Cargando, por favor espere...

Oposición buscará dialogo con Sheinbaum sobre reformas que impulsa
El también diputado electo recordó que Sheinbaum mostró interés por dialogar.
Cargando...

El todavía coordinador de la bancada del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, Federico Döring, advirtió que no pasará el denominado Plan C que plantea Morena y Claudia Sheinbaum, presidenta de la República electa, sin embargo, dejó en claro que él mismo, buscará el diálogo para conocer detalles de estas reformas.

“Como oposición aceptamos la posibilidad de diálogo e incluso buscar un diálogo directo con la próxima presidenta en ese periodo y hacerle ver los puntos de vista, así como defender que haya certeza de que podamos participar en el Parlamento Abierto”.

El también diputado electo recordó que Sheinbaum mostró interés por dialogar, “lo que vamos a poner a prueba es la convicción de diálogo, porque si nos escucha y resulta que absolutamente nada se puede modificar, no sólo porque lo dijera el PAN, sino un respaldo de la sociedad civil entonces es una señal de un sexenio que será más de lo mismo”.

Sobre elegir a jueces y magistrados por el voto popular, Döring explicó que, por ejemplo, en Coyuya de Benítez, Sinaloa, Acapulco, Michoacán, plazas donde no pueden haber ni siquiera candidatos y el narco controla, existe la posibilidad de que ellos pongan a su gente en las ternas.

“Es darle al crimen organizado la posibilidad de poner mandos de la policial y ministerios públicos; es una idea que no tendrá respaldo entre ciudadanos”.

En tanto, el diputado Héctor Barrera Marmolejo, indicó que, en lo legislativo, la oposición tiene como objetivo ser un contrapeso que avala lo que es bueno y combate lo que no lo sea.

“En el PAN estaríamos dispuestos a platicar con Claudia Sheinbaum y exponerle nuestros puntos de vista, escuchar los suyos sobre estas reformas del Plan C”, dijo.

Precisó que “esperamos que ese diálogo sea sincero y no una simulación por parte de ella, que exista punto de entendimiento y si ella no cede, ya buscaremos coincidencias con las fuerzas políticas”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La presidenta Sheinbaum, afirmó que no entraría en debate con su homólogo salvadoreño.

Dicho evento que congregó a 200 mil personas frente al Monumento al Ángel de la Independencia.

Antes de iniciar el nuevo gobierno en Estados Unidos (EE. UU.), ya estaba claro que las decisiones tomadas por Donald Trump representarían una amenaza para México.

Así lo dio a conocer el presidente López Obrador durante su conferencia matutina

A partir de este mes, tendrá que enfrentar una crisis de seguridad pública que ha provocado más de 195 mil homicidios dolosos.

Aseguró que en México sí existe un favoritismo a la oligarquía, sí se beneficia a la clase empresarial, a pesar de que se siga perjudicando a la clase trabajadora.

Siguiendo las órdenes de la virtual presidenta de México, el próximo secretario de seguridad afirmó que integrará la Guardia Nacional a la SEDENA.

Bertha Gómez Castro es economista con mención honorífica por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Las nuevas medidas de Estados Unidos ponen en riesgo la estabilidad del T-MEC. Analistas estiman efectos negativos en el PIB y el tipo de cambio.

La aprobación de las 20 reformas propuestas por AMLO era un hecho consumado.

* Será financiado con 40 mil mdp provenientes de los ahorros no reclamados en cuentas Afores inactivas

Martí Batres Guadarrama, presentó este martes una reforma al artículo 35 de la Constitución Política de la Ciudad de México.

Monreal Ávila detalló que las iniciativas de Sheinbaum se suman a las 20 que propuso AMLO el 5 de febrero pasado.

Ambos líderes conversaron sobre las relaciones y cooperación entre México y EE.UU. en materia de seguridad, migración y economía.

Durante la actual administración federal, más de seis mil 700 personas han desaparecido.