Cargando, por favor espere...

Cuauhtémoc Cárdenas se deslinda de extinción de PRD
Cárdenas Solorzano evitó emitir comentarios sobre la pérdida del registro del instituto político que fundó en 1988.
Cargando...

El fundador y exmilitante del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Cuauhtémoc Cárdenas, aseguró que la extinción del partido no es tema que le corresponda a él porque el salió en 2014. 

Lo anterior, ante la virtual extinción del PRD), debido a que el 2 de junio no logró obtener el 3 por ciento que establece la Ley.

Sin embargo, el PRD viene arrastrando la perdida de militantes y votos desde elecciones pasadas, debido a que perdió su registro en por lo menos 15 estados del país y venia sobreviviendo de las prerrogativas de esa fuerza política a nivel nacional y hasta el 2024 no se había recuperado en ninguno de ellos.

Cárdenas Solorzano evitó emitir comentarios sobre la pérdida del registro del instituto político que fundó en 1988 en conjunto con varios militantes del PRI entre ellos, Porfirio Muñoz Ledo, Ifigenia Martínez, entre otros, así como personajes de Izquierda, como Heberto Castillo, Jesús Zambrano, Amalia García, entre otros.

El exgobernador de Michoacán participó en la Ceremonia de Conmemoración del 85 aniversario del exilio español, donde agregó que “salí en 2014 del partido, yo no puedo hablar”.

En el evento, Cuauhtémoc Cárdenas rememoró la acogida de exiliados españoles a territorio mexicano como un acto humanista y de fraternidad.

“El Gobierno de México no hizo al recibir al exilio republicano español solo un acto humanista, un acto de fraternidad, sino que lo hizo para cumplir de manera estricta con los compromisos internacionales que había suscrito”, mencionó en su participación.

A pesar de no alcanzar el mínimo requerido a nivel federal, el PRD conservará su registro en la Ciudad de México, como partido local, tras obtener 3.7% de la votación en la elección de diputaciones, equivalente a 200 mil 769 votos.

Por otro lado, es de destacar que Cuauhtémoc Cárdenas renunció a #Mexicolectivo a un día de su presentación.

“Efectivamente, salvamos nuestro registro aquí en la Ciudad por el tema de la votación, pero bueno, habrá todo un tema de reestructuración… el PRD seguirá en la historia de la Ciudad”, mencionó en entrevista la presidenta del partido en la Ciudad de México, Nora Arias.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Alertan riesgo de regresión autoritaria

Xóchitl Gálvez habría usado el logotipo del INE para fundamentar su propuesta de una campaña contra el uso electoral de los programas sociales.

El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.

Jesús Zambrano calificó de insuficiente el protocolo que presentó el INE para blindar el proceso electoral, debido a los escenarios de violencia que se registran en todo México.

Más de 13 millones de boletas electorales custodiadas llegan a Chiapas

Marko Cortés asegura que no se reflejó el entusiasmo social en las urnas.

En el Senado criticaron la postura de López Obrador de impedir que organizaciones ayuden a los damnificados por el huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero, que hasta el momento ha dejado 30 muertos y varios desparecidos.

El legislador Braulio López, de Movimiento Ciudadano, mencionó que se pueden lograr acuerdos, pero Morena no prioriza estas modificaciones.

Es ilegal el llamado que le hizo Xóchitl a los empresarios: Fernández Noroña.

El PRI en el Congreso capitalino propuso reformas constitucionales y legales para modificar los procesos de elección y ratificación del titular de la FGJCDMX.

La mayoría de los gobiernos estatales del partido oficial se han caracterizado por su alto índice de trabajo informal y los elevados niveles de endeudamiento público.

Los grupos parlamentarios que integran la Cámara de Diputados alistan la emisión de un pronunciamiento conjunto.

Mientras el PAN, el PRD y el tricolor no se separen, afirmó Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, no pasarán los cambios constitucionales que quiere imponer López Obrador.

La senadora Laura Ballesteros presentó, a nombre del senador Clemente Castañeda, la iniciativa ante el Pleno y lamentó que los millennial y centennial estén excluidos del acceso a una vivienda digna.

Ricardo Anaya calificó como una ocurrencia y un fraude de más de dos mil 70 mdp a la Megafarmacia del Bienestar que inauguró AMLO el pasado 29 de diciembre.