Cargando, por favor espere...

Nacional
Cuauhtémoc Cárdenas se deslinda de extinción de PRD
Cárdenas Solorzano evitó emitir comentarios sobre la pérdida del registro del instituto político que fundó en 1988.


El fundador y exmilitante del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Cuauhtémoc Cárdenas, aseguró que la extinción del partido no es tema que le corresponda a él porque el salió en 2014. 

Lo anterior, ante la virtual extinción del PRD), debido a que el 2 de junio no logró obtener el 3 por ciento que establece la Ley.

Sin embargo, el PRD viene arrastrando la perdida de militantes y votos desde elecciones pasadas, debido a que perdió su registro en por lo menos 15 estados del país y venia sobreviviendo de las prerrogativas de esa fuerza política a nivel nacional y hasta el 2024 no se había recuperado en ninguno de ellos.

Cárdenas Solorzano evitó emitir comentarios sobre la pérdida del registro del instituto político que fundó en 1988 en conjunto con varios militantes del PRI entre ellos, Porfirio Muñoz Ledo, Ifigenia Martínez, entre otros, así como personajes de Izquierda, como Heberto Castillo, Jesús Zambrano, Amalia García, entre otros.

El exgobernador de Michoacán participó en la Ceremonia de Conmemoración del 85 aniversario del exilio español, donde agregó que “salí en 2014 del partido, yo no puedo hablar”.

En el evento, Cuauhtémoc Cárdenas rememoró la acogida de exiliados españoles a territorio mexicano como un acto humanista y de fraternidad.

“El Gobierno de México no hizo al recibir al exilio republicano español solo un acto humanista, un acto de fraternidad, sino que lo hizo para cumplir de manera estricta con los compromisos internacionales que había suscrito”, mencionó en su participación.

A pesar de no alcanzar el mínimo requerido a nivel federal, el PRD conservará su registro en la Ciudad de México, como partido local, tras obtener 3.7% de la votación en la elección de diputaciones, equivalente a 200 mil 769 votos.

Por otro lado, es de destacar que Cuauhtémoc Cárdenas renunció a #Mexicolectivo a un día de su presentación.

“Efectivamente, salvamos nuestro registro aquí en la Ciudad por el tema de la votación, pero bueno, habrá todo un tema de reestructuración… el PRD seguirá en la historia de la Ciudad”, mencionó en entrevista la presidenta del partido en la Ciudad de México, Nora Arias.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Morena recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos.

Las principales causas de las multas incluyen recibir aportaciones prohibidas de empresas, sindicatos o entes gubernamentales.

El proyecto fue presentado por jóvenes que, aseguraron, buscan la consolidación de una oposición ciudadana.

Esquivel Lacroix presentó los principales ejes de su gestión, que estarán enfocados en la ciencia, la bioética y la legalidad.

El periodo de registro será del 2 de enero al 15 de marzo de 2025, de acuerdo con la convocatoria.

Luisa Gutiérrez Ureña reconoció que los panistas y militantes del blanquiazul de la capital deben enfrentarse a la maquinaria electoral del gobierno encabezado por Morena.

Las organizaciones interesadas deberán reunir un mínimo de 256 mil 30 afiliados, lo que corresponde al 0.26 por ciento del padrón electoral de la elección federal anterior.

La planilla incluye a figuras como Lía Limón, exalcaldesa de Álvaro Obregón, y los diputados Federico Chávez y Ricardo Rubio.

Claudia Sheinbaum como Presidenta electa de México para el periodo del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2030.

El INE informó que en las elecciones de 2024 se registraron 356 candidaturas por acción afirmativa para diputaciones federales y senadurías.

Alessandra Rojo de la Vega ratificó el triunfo que obtuvo el pasado 2 de junio con una diferencia de 11 mil 296 sufragios.

El recuento se llevará a cabo el próximo lunes 29 de julio.

Este domingo 28 de julio, 21.3 millones de venezolanos saldrán a las urnas para decidir el futuro de su país: la continuidad de la Revolución Bolivariana o la propuesta neoliberal de María Corina Machado.

Las manifestaciones proselitistas fueron dirigidas a jóvenes y a la ciudadanía en general para que en las elecciones del pasado 2 de junio apoyarán a la 4T.

El nuevo partido buscará evitar los errores que hoy cometen los tradicionales partidos políticos, entre ellos eternizar a los líderes en el poder.