Cargando, por favor espere...

Presentan reformas para modificar elección de titular de la FGJCDMX
El PRI en el Congreso capitalino propuso reformas constitucionales y legales para modificar los procesos de elección y ratificación del titular de la FGJCDMX.
Cargando...

El PRI en el Congreso capitalino propuso reformas constitucionales y legales para modificar los procesos de elección y ratificación de la persona titular de la Fiscalía General de Justicia capitalina (PGJCDMX).

La propuesta reformaría diversos artículos de la Constitución Política, la Ley Orgánica del Congreso y la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia, todas de la Ciudad de México.

El documento propone que para la elección o ratificación del titular de la PGJCDMX sea necesaria la mayoría calificada de los diputados integrantes del Congreso local (44 de los 66 totales).

Hasta ahora, la Ley Orgánica del Congreso local dicta que será electa dos terceras partes de los integrantes presentes en la sesión respectiva.

Otra de las propuestas es omitir el paso del documento por Jefatura de Gobierno, lo que ahorraría 20 días del proceso global, tiempo que el Consejo Judicial Ciudadano usaría para entrevistarse con integrantes de la sociedad civil, sobre todo con las víctimas que tengan vigente alguna carpeta de investigación.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, anunció que interpondrá una denuncia colectiva, junto a presuntas víctimas de espionaje, en la FGR.

Hugo Torres era coordinador de campaña y candidato morenista a concejal de Leticia Varela, candidata a la alcaldía Benito Juárez por Morena.

El diputado Carlos Fernández Tinoco había dejado el PRI por MC; ahora deje a este último para apoyar a Santiago Taboada, de la Alianza Va por la CDMX.

En redes sociales criticaron la decisión de Batres de "reventar" la sesión en lugar de debatir y defender su postura.

Esta iniciativa resulta de la colaboración entre GetNet, Santander, VISA, Mastercard, American Express y el Gobierno de la Ciudad de México.

La alcaldía Tlalpan expresó su consternación por lo ocurrido y estableció coordinación con las autoridades ministeriales.

José Agustín, fue considerado uno de los escritores más renovadores de la narrativa mexicana en los años 60 por una literatura dotada de un lenguaje moderno, coloquial y sin censura.

La violación a la Ley se debe a que Lenia Batres Guadarrama es militante de Morena, partido del cual proviene el Ejecutivo federal.

El actual proceso electoral inició de forma anticipada y enmarcado por actos anticipados de precampaña y campaña, afirmó la consejera Luz María Cruz Parcero.

Parte del plan de iniciativas constitucionales propuestas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sólo se permitirá una ocupación máxima del 50 por ciento anual para estos inmuebles.

El senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez señaló que esos resultados son debido a “la extorsión” que militantes e integrantes de Morena hacen en contra de quienes están inscritos en un programa social.

Debido a decisiones de su partido que le son ajenas, Patricia Mercado renunció a la vocería del candidato de MC a la presidencia, Jorge Álvarez Máynez.

A López Obrador le resulta ilógico, “con toda honestidad”, que los damnificados no puedan reconstruir el hogar de la que son dueños.

El TEPJF confirmó el acuerdo del INE con el que ordena a los partidos políticos postular a cinco mujeres en alguna de las nueve entidades donde habrá renovación de gubernaturas.