Cargando, por favor espere...

Presentan reformas para modificar elección de titular de la FGJCDMX
El PRI en el Congreso capitalino propuso reformas constitucionales y legales para modificar los procesos de elección y ratificación del titular de la FGJCDMX.
Cargando...

El PRI en el Congreso capitalino propuso reformas constitucionales y legales para modificar los procesos de elección y ratificación de la persona titular de la Fiscalía General de Justicia capitalina (PGJCDMX).

La propuesta reformaría diversos artículos de la Constitución Política, la Ley Orgánica del Congreso y la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia, todas de la Ciudad de México.

El documento propone que para la elección o ratificación del titular de la PGJCDMX sea necesaria la mayoría calificada de los diputados integrantes del Congreso local (44 de los 66 totales).

Hasta ahora, la Ley Orgánica del Congreso local dicta que será electa dos terceras partes de los integrantes presentes en la sesión respectiva.

Otra de las propuestas es omitir el paso del documento por Jefatura de Gobierno, lo que ahorraría 20 días del proceso global, tiempo que el Consejo Judicial Ciudadano usaría para entrevistarse con integrantes de la sociedad civil, sobre todo con las víctimas que tengan vigente alguna carpeta de investigación.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La explosión provocó el incendio de un árbol y la alarma y preocupación entre los vecinos de la zona.

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, anunció la integración de la senadora por Campeche, Cecilia Sánchez, al Grupo Parlamentario del tricolor en el Senado.

La Conferencia del Congreso local acordó no incluir este jueves en el orden del día en la última sesión del periodo ordinario, el dictamen aprobado la semana pasada, por lo que podría ser discutido hasta enero en un periodo extraordinario.

Hubo una modificación de última hora al acuerdo aprobado por la Jucopo para designar a Raúl Ortega Rodríguez como alcalde de Cuauhtémoc.

Este jueves los capitalinos nuevamente fueron sorprendidos por un temblor. Sin embargo, fue de baja intensidad lo que hizo que muchos no lo percibieran o que no se dieran cuenta.

Se reforman los artículos 17 y 31 de la Ley Orgánica del Poder Judicial local de la Constitución capitalina.

Factores como la contaminación del agua, el aumento de la temperatura y la presión por la actividad humana, así como la introducción de especies como la tilapia y la carpa, provocan la disminución de la población de ajolotes.

La alcaldía Miguel Hidalgo restableció los sellos de clausura en la obra ubicada en Paseo de Lomas Altas 238.

Deberán establecer acuerdos sobre acceso al agua, servicios públicos, transporte y movilidad, vivienda, entre otras.

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó las solicitudes de registro de las candidaturas a diversos cargos públicos.

El operativo contempla también la atención a vecinos de las colonias cercanas al recinto.

La impunidad que se vive en México resulta tan alta que todos los días hay golpizas, asesinatos, secuestros, trata de personas, robos, violaciones y feminicidios sin que nadie vaya a la cárcel.

Al menos seis personas quedaron lesionadas, entre ellas dos de gravedad.

Antes de concluir la sesión, el diputado Federico Döring Casar criticó la actitud de los legisladores del partido oficial, debido a que al pedir pase de lista se confirmó que no había diputados para seguir con la orden del día.

Diputados de la CDMX presentarán una iniciativa que garantice un eficiente uso de los recursos públicos, así como evaluar y prevenir riesgos a través del mantenimiento del Metro, dadas sus múltiples fallas.