Cargando, por favor espere...

Partidos en San Lázaro darán pronunciamiento ante asesinatos de candidatos
Los grupos parlamentarios que integran la Cámara de Diputados alistan la emisión de un pronunciamiento conjunto.
Cargando...

Con el fin de condenar la intromisión del crimen organizado en las elecciones rumbo al 2 de junio, los grupos parlamentarios que integran la Cámara de Diputados alistan la emisión de un pronunciamiento conjunto.

Así lo informó este jueves el coordinador de la bancada del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, durante la presentación del proyecto de seguridad de la candidata presidencial Xóchitl Gálvez en el Colegio de México.

Moreira Valdez explicó que el Grupo de Trabajo para el Seguimiento del Proceso Electoral que se creó en San Lázaro elaboró además una ruta de diálogo con distintas instituciones, incluyendo al Instituto Nacional Electoral (INE).

El priista destacó que el instituto tiene un mapa de riesgo que no lo ha hecho público para no desalentar la participación ciudadana, sin embargo, consideró importante que lo conozcan los gobernadores y alcaldes.

 

Suman 50 candidatos asesinatos

Organizaciones de la sociedad civil han documentado que en lo que va del presente proceso van 50 candidatos asesinados.

“Me parece muy burocratizado y que parte de una cosa muy surrealista, es decir, la excepción es que te cuiden, cuando te deberían de cuidar siempre”, señaló.

El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y actual asesor del equipo de Xóchitl Gálvez en materia de seguridad dijo que este sistema es el que se aplicó en el caso de la candidata por Morena a la alcaldía de Celaya, Gisela Gaytán.

“Esa señora cayó en la burocracia, fue y presentó un escrito, le dijeron que le correspondía a la OPLE (Organismo Público Local Electoral), fue y presentó un escrito a la OPLE, alguien en la OPLE agarró la ley y dijo usted todavía no es candidata, usted es candidata a partir de tal día, eso fue lo que le pasó, empezó la campaña, estaba dentro de las 24 horas que dice el manual y la mataron”, afirmó.

Por último, indicó que los grupos parlamentarios están documentando todas las incidencias relacionadas con el actual proceso electoral.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Para romper la apatía de los mexicanos para hablar y difundir temas de los que nos hemos alejado, escribo algunas líneas generales del liberalismo mexicano del S. XIX, así como algunas propuestas de entendimiento.

La incongruencia, la mentira y la simulación son lo de hoy; quienes desde la oposición satanizaban el abuso de poder, hoy hacen gala de lo mismo. AMLO abandonó el papel de jefe de Estado para convertirse en coordinador de campaña.

Marko Cortes acusó a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde de asumir una función que no le corresponde

No fue sólo el huracán “Otis” el que destruyó Acapulco. En todo caso, con su implacable poder natural y su arrolladora fuerza, lo que dejó al descubierto fue el fracaso de la política nacional y la continuidad discursivamente negada de la práctica del neoliberalismo en nuestro país.

En su novela El otoño del patriarca, el escritor Gabriel García Márquez, cuenta la historia de un dictador eternizado en el poder que a medida que lo alcanza la edad aumenta su maltrato a los ciudadanos y se vuelve cada vez más sanguinario.

El gobierno del alcalde morenista de Xochimilco, José Carlos Acosta, se ha caracterizado por el aumento de feminicidios, cobros de piso, inseguridad y sus nexos con organizaciones criminales.

Las marchas feministas en Xalapa avanzaron entre un fuerte dispositivo de seguridad. Partieron desde el Teatro del Estado “Ignacio de la Llave” y se dirigieron a la plaza Sebastián Lerdo de Tejada.

El pretexto del combate a la corrupción es muy eficaz y difícil de desenmascarar. Es eficaz porque el pueblo odia la corrupción y aplaude el castigo severo a los corruptos; y es difícil de desenmascarar.

... En resumen, el país es zona de desastre, como Acapulco después de Otis. Y la “Cuarta Transformación”, el Otis de México, dejará, al final del sexenio de las ilusiones, un calamitoso legado.

La SCJN invalidó la segunda parte del Plan B político-electoral de AMLO, debido a violaciones al procedimiento legislativo hecho por la mayoría parlamentaria de Morena y aliados.

Para defender nuestra soberanía, nuestra independencia para tomar todas aquellas decisiones que afecten la vida de los mexicanos, necesitamos contar con el consenso de la mayoría de los ciudadanos y de las principales fuerzas políticas.

El presidente López Obrador como sus funcionarios se negaron a dar los nombres de los supuestos líderes y sindicatos en pugna “para proteger al líder de la CTM

Trump también ha arrinconado a México, su “socio” y vecino, al obligarlo a distanciarse. En noviembre se confirmará si el gobierno mexicano asume otros compromisos que beneficien la agenda del magnate.

Según testigos se trató de por lo menos cuatro sujetos que tras perpetrar el homicidio emprendieron la huida en motocicletas.

La UNAM también solicitó se informe de esta decisión a las respectivas comunidades universitarias que deseaban participar en el proceso.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139