Cargando, por favor espere...

Partidos en San Lázaro darán pronunciamiento ante asesinatos de candidatos
Los grupos parlamentarios que integran la Cámara de Diputados alistan la emisión de un pronunciamiento conjunto.
Cargando...

Con el fin de condenar la intromisión del crimen organizado en las elecciones rumbo al 2 de junio, los grupos parlamentarios que integran la Cámara de Diputados alistan la emisión de un pronunciamiento conjunto.

Así lo informó este jueves el coordinador de la bancada del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, durante la presentación del proyecto de seguridad de la candidata presidencial Xóchitl Gálvez en el Colegio de México.

Moreira Valdez explicó que el Grupo de Trabajo para el Seguimiento del Proceso Electoral que se creó en San Lázaro elaboró además una ruta de diálogo con distintas instituciones, incluyendo al Instituto Nacional Electoral (INE).

El priista destacó que el instituto tiene un mapa de riesgo que no lo ha hecho público para no desalentar la participación ciudadana, sin embargo, consideró importante que lo conozcan los gobernadores y alcaldes.

 

Suman 50 candidatos asesinatos

Organizaciones de la sociedad civil han documentado que en lo que va del presente proceso van 50 candidatos asesinados.

“Me parece muy burocratizado y que parte de una cosa muy surrealista, es decir, la excepción es que te cuiden, cuando te deberían de cuidar siempre”, señaló.

El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y actual asesor del equipo de Xóchitl Gálvez en materia de seguridad dijo que este sistema es el que se aplicó en el caso de la candidata por Morena a la alcaldía de Celaya, Gisela Gaytán.

“Esa señora cayó en la burocracia, fue y presentó un escrito, le dijeron que le correspondía a la OPLE (Organismo Público Local Electoral), fue y presentó un escrito a la OPLE, alguien en la OPLE agarró la ley y dijo usted todavía no es candidata, usted es candidata a partir de tal día, eso fue lo que le pasó, empezó la campaña, estaba dentro de las 24 horas que dice el manual y la mataron”, afirmó.

Por último, indicó que los grupos parlamentarios están documentando todas las incidencias relacionadas con el actual proceso electoral.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La Fiscalía ha pedido condenar a la cantante Shakira a ocho años y dos meses de prisión por presuntamente defraudar 14.5 millones de euros a Hacienda de 2012 a 2014.

De acuerdo con el Reporte de Economías Regionales del Banco de México, la inseguridad obliga a las empresas a modificar sus operaciones para mitigar riesgos.

Un total de 377 mujeres han sido asesinadas por razones de género

Alejandro Moreno Cárdenas será el nuevo presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI)

El director del Diario Cambio, Arturo Rueda Sánchez de la Vega, fue trasladado al penal de Tepexi de Rodríguez, luego de que ayer por la noche le fuera dictado auto de formal prisión por el delito de extorsión.

La presidenta electa presentó a cada uno de los titulares de las Secretarías de Energía, Salud, Función Pública, Comunicaciones y Transportes, y Desarrollo Agrario.

Frente a este desafío inédito, millones de chilenos optaron por sepultar el arbitrario legado político de la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990).

Diputados locales y federales exigieron a la Fiscalía CDMX no cerrar el caso del periodista Ciro Gómez Leyva y darle continuidad a las diversas hipótesis que hay alrededor del atentado en su contra.

Segalmex no necesitó los 38 años de Conasupo (1961-1999) para evidenciarse como “compañía fallida”; ya que el pasado 11 de agosto, la ASF denunció ante la FGR una malversación de por lo menos 12 mil millones de pesos.

“Siempre es bueno que le hagan a uno cosquillas en el cerebro; en eso sí soy experto, soy un provocador cuando doy mis opiniones y quiero causar en el lector una reacción".

Se prevé aumentar un 30 por ciento el sector energético.

Durante los primeros minutos de este día, Martha Erika Alonso Hidalgo, rindió protesta como gobernadora de Puebla

Después de que la denuncia de la FGR fuera rechazada por segunda vez, ahora busca una tercera para “hacer justicia” y “castigar” a aquellos que violaron la ley.

El enemigo es la pobreza; el remedio, la educación y la organización del pueblo. ¿Se trata de una afirmación a priori o, peor aún, sectaria? Nada de eso.

Cuatro de cada 10 médicos practicantes sufren agresiones o amenazas al realizar su servicio social en comunidades rurales. Estadísticas revelan que seis mil de cada 34 mil fueron intimidados por el crimen organizado.