La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
Cargando, por favor espere...
 
                    Lenia Batres Guadarrama, nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), llegará con “cero legitimidad" al máximo tribunal del país, aseguró el senador panista Damián Zepeda Vidales.
Batres Guadarrama fue designada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), luego de una falta de acuerdo en la Cámara alta para designar a la magistrada faltante, ya que las tres candidatas propuestas no garantizaban independencia ni autonomía, al ser las subordinadas laborales del jefe del Ejecutivo.
Señaló, en este sentido, que la oposición no tenía otra alternativa más que rechazar la terna y dejar que el Presidente pase a la historia por no lograr el consenso e imponer a una de sus subordinadas en la Suprema Corte de Justicia.
Damián Zepeda agregó que Lenia Batres llegará sin legitimidad a la Corte, por lo que tendrá que demostrar que puede y debe ser independiente.
El expresidente nacional del PAN consideró que la SCJN está bajo acecho, con el riesgo de perder independencia, ante los votos de ministros incondicionales al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Lenia Batres Guadarrama, hermana del jefe de gobierno de la Ciudad de México tomó protesta a su cargo este jueves, pese al rechazo de la oposición en la Cámara alta.
 
                            La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
 
                            La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.
 
                            Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
 
                            “Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.
 
                            La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
 
                            Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.
 
                            Entre acusaciones de “porro” y una presunta patada traicionera, una reunión sobre energía terminó en espectáculo político dentro del Congreso.
 
                            Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida
 
                            La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.
 
                            Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.
 
                            Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
 
                            Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
 
                            Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
 
                            Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
 
                            Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
China se alista para enviar astronautas a la luna antes de 2030
Frente Frío 12 traerá vientos gélidos este fin de semana
Médicos denuncian desabasto en Hospital Infantil de México “Federico Gómez”
Despojo en CDMX, denuncian 2,600 casos en tres meses
PIB de México cae 0.3 % en el tercer trimestre
Niños de Sonora eran sometidos a explotación laboral
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera