La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
Cargando, por favor espere...
Integrantes del Movimiento Antorchista protestan en la Secretaría de Gobernación (SEGOB), para solicitar a la dependencia que encabeza Olga Sánchez Cordero resuelva diversas demandas comprometidas desde diciembre pasado.
Los manifestantes realizan una cadena humana en los alredores de Gobernación sin obstruir la vialidad pública. Con anticipación, solicitaron una audiencia con la secretaria Olga Sánchez Cordero sin ninguna respuesta.
La petición a la autoridad tiene que ver con la solución a diversas necesidades, sobre todo a favor de los más pobres, principalmente de obras y servicios de drenaje, pavimentación de calles, agua potable, luz, educación, salud y vivienda.
El diputado Brasil Acosta Peña, dirigente en el Estado de México de la organización señaló que "Antorcha no está en contra de los programas sociales del nuevo gobierno, que pretende entregar en tarjetas con los bancos, lo que sí cuestionamos es ¿Quién hará las obras que demanda la gente?
Asimismo, señaló que la estrategia del presidente, de combatir la pobreza en México, entregando dinero a través de una tarjeta a las personas no va a resolver los problemas materiales y tan elementales de las comunidades como son, obras y servicios.
“Quién va hacer las obras de las comunidades, quién va hacer la luz eléctrica, quién va a construir las aulas para las escuelas, cuándo y quién, y el problema hasta ahora es que no hay una respuesta concreta” acotó Brasil Acosta.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
Internautas demandan sanciones para el coordinador de Morena.
El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.
Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.
En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.
Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.
Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Estudiantes de la FNERRR participan en la reconstrucción de Poza Rica
Señalan a políticos que han perdido su visa por orden de EE. UU.
México inicia la Campaña Nacional de Vacunación Invernal 2025–2026
Diputados aprueban la Ley de Ingresos 2026
Trump autoriza acción encubierta de la CIA en Venezuela
Alcanza Sistema Cutzamala 95.5% de su capacidad: Conagua
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.