Cargando, por favor espere...

Política
Megafarmacia es una ocurrencia y fraude: Anaya
Ricardo Anaya calificó como una ocurrencia y un fraude de más de dos mil 70 mdp a la Megafarmacia del Bienestar que inauguró AMLO el pasado 29 de diciembre.


El excandidato a la presidencia de la República, Ricardo Cortés Anaya, calificó como una ocurrencia y un fraude de más de dos mil 700 millones de pesos a la Megafarmacia del Bienestar que inauguró el pasado 29 de diciembre de 2023 el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Durante su mensaje, el aspirante al Senado por el Partido Acción Nacional (PAN) arremetió contra este megaproyecto que pretende abastecer de medicamentos a todos los centros de salud y hospitales del país: “Qué manera de aprovecharse de la buena fe de la gente que le sigue creyendo sus mentiras”, señaló.

El político queretano, Anaya Cortés recordó que el propio López Obrador prometió que el sistema de salud de México estaría al nivel de países como Dinamarca a más tardar para marzo de este 2024; sin embargo, dijo, el desabasto de medicinas sigue latente en varios estados, a pesar de que la Megafarmacia suministraría de medicamentos a los mexicanos en un lapso de 48 horas.

Asimismo, presentó una serie de reportajes en los que usuarios encontraron respuestas negativas a sus solicitudes para la obtención de los fármacos en la Megafarmacia del Bienestar, la cual es operada por Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, S.A. de C.V. (Birmex), una empresa de propiedad mayoritariamente estatal a cargo del general de la Secretaría de la Defensa Nacional, Jens Pedro Lohmann Iturburu.

El exdirigente de Acción Nacional afirmó que el desabasto de medicinas es real en México y que se trata de una situación muy grave que fue provocada por el propio Andrés Manuel López Obrador, pues desde que arrancó su administración canceló las compras consolidadas que realizaba el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y le encargó la tarea a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Recordó que posteriormente la encomienda fue para el extinto Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y ahora a Birmex: “su más reciente ocurrencia es hacer una Megafarmacia: llenar una enorme bodega de medicinas que, por cierto, es justo lo que no hacen los países que sí tienen resuelto el problema “.

El panista advirtió que la Megafarmacia de López Obrador pasará a la historia como “otro elefante blanco” que costó dos mil 700 millones de pesos, “igual que la refinería que no refina y el aeropuerto que no vuela. Lo bueno es que ya se van y que tenemos la oportunidad de salir de este desastre. Este 2024 nuestro voto va a hacer la diferencia”, finalizó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.

Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.

Se esperan temperaturas de hasta -10 °C y posibles nevadas en sierras de Baja California a partir del lunes.

Para quien corre perseguido por un oso en medio de un agreste bosque, lanzarse a un acantilado puede parecer una buena alternativa.

De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.

El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

El diputado morenista, señalado por fraude indígena y presunto secuestro, ahora vigilará la ética en San Lázaro.

El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales

Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.

Solo el 78 por ciento de los mexicanos tiene acceso a servicios básicos de salud, y la mortalidad prevenible es casi el doble del promedio de la OCDE.

El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.

El financiamiento al sector salud sigue lejos de lo recomendado por la OMS.

El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.