Cargando, por favor espere...
El excandidato a la presidencia de la República, Ricardo Cortés Anaya, calificó como una ocurrencia y un fraude de más de dos mil 700 millones de pesos a la Megafarmacia del Bienestar que inauguró el pasado 29 de diciembre de 2023 el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Durante su mensaje, el aspirante al Senado por el Partido Acción Nacional (PAN) arremetió contra este megaproyecto que pretende abastecer de medicamentos a todos los centros de salud y hospitales del país: “Qué manera de aprovecharse de la buena fe de la gente que le sigue creyendo sus mentiras”, señaló.
El político queretano, Anaya Cortés recordó que el propio López Obrador prometió que el sistema de salud de México estaría al nivel de países como Dinamarca a más tardar para marzo de este 2024; sin embargo, dijo, el desabasto de medicinas sigue latente en varios estados, a pesar de que la Megafarmacia suministraría de medicamentos a los mexicanos en un lapso de 48 horas.
Asimismo, presentó una serie de reportajes en los que usuarios encontraron respuestas negativas a sus solicitudes para la obtención de los fármacos en la Megafarmacia del Bienestar, la cual es operada por Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, S.A. de C.V. (Birmex), una empresa de propiedad mayoritariamente estatal a cargo del general de la Secretaría de la Defensa Nacional, Jens Pedro Lohmann Iturburu.
El exdirigente de Acción Nacional afirmó que el desabasto de medicinas es real en México y que se trata de una situación muy grave que fue provocada por el propio Andrés Manuel López Obrador, pues desde que arrancó su administración canceló las compras consolidadas que realizaba el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y le encargó la tarea a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Recordó que posteriormente la encomienda fue para el extinto Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y ahora a Birmex: “su más reciente ocurrencia es hacer una Megafarmacia: llenar una enorme bodega de medicinas que, por cierto, es justo lo que no hacen los países que sí tienen resuelto el problema “.
El panista advirtió que la Megafarmacia de López Obrador pasará a la historia como “otro elefante blanco” que costó dos mil 700 millones de pesos, “igual que la refinería que no refina y el aeropuerto que no vuela. Lo bueno es que ya se van y que tenemos la oportunidad de salir de este desastre. Este 2024 nuestro voto va a hacer la diferencia”, finalizó.
Exigen aumento salarial y equipamiento para realizar su trabajo.
En 2018, hubo una “reconfiguración conservadora de las fuerzas del capital corporativo global”.
El cambio en la mala distribución de las ganancias de la riqueza no será obra de quienes ahora la detentan, ni tampoco del gobierno, sino que debe ser resultado de la lucha organizada de los trabajadores.
El nacionalismo de Rafael López tiene un rasgo que lo distingue de la simple poesía patriótica, destinada a idealizar el pasado mexicano y cantar la belleza del paisaje natural.
La solicitud se basa en que la violencia digital se ha incrementado “considerablemente”, no sólo en la Ciudad de México y en el país, sino en todo el mundo.
Ante el “boicot” y las “faltas constantes” de los diputados de Morena a la Comisión de Gestión Integral del Agua, la oposición exigió dar de baja a los legisladores faltistas.
El Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso capitalino denunció que Morena utiliza a niñas y niños para repartir propaganda de la alcaldesa con licencia temporal, Clara Brugada.
“Las y los mexicanos merecemos saber y estar convencidos de que la ASF realiza su trabajo sin presiones políticas”.
De una multa original de 53 millones 798 mil 17 pesos por excesivos gastos de precampaña, Morena sólo tendrá que pagar una penalización final de 37 millones de pesos.
La austeridad franciscana, la sencillez y la vida honesta de la familia López es una farsa. Ya se sabía: la sagrada familia no encabeza una transformación, sino a una pandilla de ladrones que roba abiertamente las arcas de la nación.
Ricardo Anaya Cortés aseguró que asistirá puntualmente a sus responsabilidades parlamentarias en la Cámara Alta.
AMLO (y ahora, Claudia Sheinbaum) nunca definió una política migratoria que atendiera humanitariamente a los ciudadanos de Centroamérica.
La presunción de que México es una potencia mundial porque posee una de las mayores reservas de litio, el codiciado mineral estratégico, es solo una pieza de propaganda política cuyo uso podría causar graves problemas al país en el futuro próximo.
Un reporte de la AMIA mostró que el 90 por ciento de la producción de automóviles ligeros en México fueron enviados a EE. UU.
Serrano Hernández dijo que el presupuesto no pertenece a una persona o poder en particular, es del pueblo.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Los más ricos del mundo provocan mayor impacto ambiental, revela estudio suizo
Empresa CICSA se deslinda de responsabilidad por desplome de Línea dorada
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera