Cargando, por favor espere...

Kershenobich, próximo secretario de Salud, buscará vacunación universal contra hepatitis B
Kershenobich destacó que una de las metas de Sheinbaum Pardo es “recuperar la vacunación de toda la población a lo largo del ciclo de la vida”.
Cargando...

David Kershenobich, nuevo secretario de Salud de la administración de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum consideró que el principal reto del Gobierno de la morenista será asegurar la atención médica y las vacunas de toda la población para avanzar hacia un sistema sanitario “sólido” con “calidad y eficiencia”.

Entrevistado, luego de su nombramiento y presentación por la morenista, Kershenobich destacó que una de las metas de Sheinbaum Pardo es “recuperar la vacunación de toda la población a lo largo del ciclo de la vida”, lo que será un compromiso ante el actual déficit de inmunizaciones básicas.

“Lo primero que vamos a hacer al comenzar el nuevo Gobierno, el próximo 1 de octubre, será ver cómo continuar con los procesos que ya existían y poder plantear cómo seguir avanzando”, declaró ante una multitud de medios de comunicación que se arremolinaban para conocer sus propuestas.

El especialista en medicina y egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fue cuestionado sobre las afirmaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador en el sentido de que “México tendrá un mejor sistema de salud como el de Dinamarca, Kershenobich insistió en que buscará “seguir avanzando” para garantizar la atención a todos los mexicanos.

El nuevo titular del Salud del gobierno entrante es investigador, promotor del uso del cubrebocas, defensor del personal médico en la primera línea de batalla, Kershenobich ha dedicado su vida a la investigación y tratamiento de enfermedades del hígado. Su gran apuesta como médico, lo ha dicho en diversas entrevistas, es la política de salud enfocada a la prevención.

Su relación con el exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Juan Ramón de la Fuente, pieza clave en la campaña de Sheinbaum y ahora coordinador del equipo de transición, ha sido tan estrecha como duradera: en la década de los 70 fundaron la Clínica del Hígado, lugar de formación de los hepatólogos más destacados del país. Además, crearon la Fundación Mexicana para la Salud Hepática.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Gobierno federal los contrata y hoy los desconoce.

Martínez Dagnino se encargará de implementar el plan de simplificación y digitalización tributaria propuesto por la presidenta electa.

A inicios del milenio, la República Popular China, un país con casi mil 300 millones de habitantes, logró dar acceso a servicios de salud a prácticamente la totalidad de la población rural.

Hidalgo se encuentra entre las 10 entidades del país con mayor consumo de drogas ilegales en jóvenes de 12 a 19 años.

En el Tercer breve informe sobre desigualdad de género, el Observatorio de Salarios de la Universidad Jesuita evidenció los estragos estructurales de las brechas salariales.

Los virus de la influenza A, el dengue y de la viruela del mono tienen potencial de desencadenar la próxima pandemia.

El Frente Cívico Nacional había anunciado su intención de convocar a foros y a una manifestación frente al INE para protestar contra la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso.

“Íbamos a empezar con unos cinco voluntarios inicialmente y después nos vamos a ir rápidamente para llegar a incluir de 100 a 150 voluntarios al día".

Entre los medicamentos irregulares que fueron detectados está Regonat (regorafenib) en presentación caja con frasco de 28 tabletas con 40 mg.

La Ciudad de México es la entidad que registra hasta el momento el número más alto de casos, con 35, seguido de Jalisco, con 13; Estado de México, Nuevo León y Veracruz que reportan dos casos cada uno.

Coahuila, Nuevo León y Durango son las entidades con mayor riesgo a que vuelvan al color rojo del semáforo epidemiológico.

El día de hoy, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció en conferencia de prensa las medidas tomadas por su gobierno en colaboración con la Secretaría de Salud de la CDMX y el Protocolo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Sheinbaum confirmó que las nuevas construcciones tendrán participaciones militares y empresas privadas.

Los primeros 60 días del gobierno de Sheinbaum Pardo han sido marcados por homicidios de políticos, enfrentamientos entre militares y civiles.

¿Sabías que hay parásitos capaces de curar enfermedades como el asma, eccema o alergias?