Cargando, por favor espere...
David Kershenobich, nuevo secretario de Salud de la administración de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum consideró que el principal reto del Gobierno de la morenista será asegurar la atención médica y las vacunas de toda la población para avanzar hacia un sistema sanitario “sólido” con “calidad y eficiencia”.
Entrevistado, luego de su nombramiento y presentación por la morenista, Kershenobich destacó que una de las metas de Sheinbaum Pardo es “recuperar la vacunación de toda la población a lo largo del ciclo de la vida”, lo que será un compromiso ante el actual déficit de inmunizaciones básicas.
“Lo primero que vamos a hacer al comenzar el nuevo Gobierno, el próximo 1 de octubre, será ver cómo continuar con los procesos que ya existían y poder plantear cómo seguir avanzando”, declaró ante una multitud de medios de comunicación que se arremolinaban para conocer sus propuestas.
El especialista en medicina y egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fue cuestionado sobre las afirmaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador en el sentido de que “México tendrá un mejor sistema de salud como el de Dinamarca, Kershenobich insistió en que buscará “seguir avanzando” para garantizar la atención a todos los mexicanos.
El nuevo titular del Salud del gobierno entrante es investigador, promotor del uso del cubrebocas, defensor del personal médico en la primera línea de batalla, Kershenobich ha dedicado su vida a la investigación y tratamiento de enfermedades del hígado. Su gran apuesta como médico, lo ha dicho en diversas entrevistas, es la política de salud enfocada a la prevención.
Su relación con el exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Juan Ramón de la Fuente, pieza clave en la campaña de Sheinbaum y ahora coordinador del equipo de transición, ha sido tan estrecha como duradera: en la década de los 70 fundaron la Clínica del Hígado, lugar de formación de los hepatólogos más destacados del país. Además, crearon la Fundación Mexicana para la Salud Hepática.
El próximo gobierno se ha propuesto construir alrededor de 75 mil nuevas viviendas por año.
Los incrementos tienen como objetivo disminuir el consumo de estos productos por considerarlos dañinos para la salud o al medio ambiente.
Mantendrán las vallas ante posibles actos de violencia durante las diversas protestas programadas para el próximo sábado.
El Gobierno de la Ciudad de México diseñó una logística para la aplicación de la vacuna contra COVID que tiene el objetivo de evitar aglomeraciones y descontrol entre los adultos mayores de la alcaldía Miguel Hidalgo.
Urge realizar compras emergentes de vacunas contra el sarampión
Estos padecimientos se intensifican durante la temporada invernal debido a que el frío debilita la respuesta del sistema inmunológico.
“Hasta este momento no hay ninguna evidencia, ya compilada, ya depurada, que sea robusta, que convenza que se necesita esto", dijo López-Gatell.
Entre los nuevos nombramientos se encuentra Rommel Pacheco Marrufo, Efrain Morales López y César Iván Escalante Ruiz.
En tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una serie de recomendaciones para los países, como mayor vigilancia y control de los viajeros.
Anteriormente Gómez Castro se desempeñó como subsecretaria de egresos en la misma Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX.
Por los síntomas que también incluyen dolor de garganta, náuseas, vómitos y debilidad en general es fácil que lo podamos confundir con una gripe o infección de otra índole.
Las enfermedades no transmisibles siguen siendo la principal carga de morbilidad en el mundo, alerta la OMS.
Los estados de Sinaloa, Colima y Durango tienen el mayor número de casos.
En caso de incumplimiento, las sanciones contemplan multas equivalentes a 10 o 20 veces el valor diario de la UMA.
Ni el 20% de la población michoacana tiene acceso a la salud pública, de acuerdo con la más reciente encuesta del Inegi, problema derivado de los recortes al presupuesto estatal de salud.
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Confirman casos de gusano barrenador en México
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera