Cargando, por favor espere...

Nacional
Puebla registra su primer fallecimiento por Covid del 2024
A causa del virus de Covid-19, una persona falleció en la ciudad de Puebla, con lo que se registra el primer caso de esta enfermedad en el estado en lo que va de este 2024, ante la nueva ola que azota a México.


A causa del virus de Covid-19, una persona falleció en la ciudad de Puebla, con lo que se registra el primer caso de esta enfermedad en el estado en lo que va de este 2024, ante la nueva ola que azota a México, confirmó la Secretaría de Salud de la entidad.

La dependencia estatal informó sobre la muerte de un hombre de 71 años por la Covid-19. El paciente sufría de hipertensión arterial, además de que no contaba con el esquema de vacunación contra la enfermedad. Este es el primer caso de muerte reportado en el año, señaló en un comunicado de prensa.

A pesar de esto, el uso obligatorio de cubrebocas en Puebla no ha sido reportado como necesario, aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) haya hecho recomendaciones al respecto.

Al respecto, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y la secretaria de Salud, Araceli Soria Córdoba, descartaron su uso por el momento.

Araceli Soria explicó que no es necesario retornar al uso obligatorio de cubrebocas, pues Puebla no está en alerta por los contagios de Covid-19.

La funcionaria declaró que la decisión de pedir dicha medida de prevención dependerá de la vigilancia que se tiene al monitoreo epidemiológico.

La Secretaría de Salud sostuvo que en Puebla no es necesario levantar una alerta. Además, destacó que a nivel federal tampoco se ha pedido usar el cubrebocas de manera obligatoria.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.

La directiva explicó que el reciente desabasto en estados del centro del país refleja la fragilidad estructural del sistema.

Entre octubre del 2024 al mismo mes de 2025, 556 mujeres acudieron a las autoridades de la Ciudad de México para reportar violencia económica.

Plan Nacional de Búsqueda promete: localización inmediata, búsquedas en campo, fortalecimiento forense y atención a familias.

México figura entre los países más peligrosos para los periodistas, con 150 comunicadores asesinados y 28 desaparecidos en lo que va del siglo XXI.

“El teatro puede sensibilizar dolores de la pobreza”: Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista.

Lejos de reducirse, la carga de trabajo recayó con mayor intensidad en las mujeres.

En tan sólo una semana se rompió un récord negativo con 764 casos.

Fue en el año 2022 cuando surgieron los primeros indicios en un fraccionamiento próximo al inmueble.

Empresarios de la ICC México piden participar en el equipo negociador para garantizar competitividad y certidumbre jurídica.

La edición XXIV se realizará los días 28, 29 y 30 de noviembre en Tecomatlán, Puebla.

Durango, Jalisco, Guanajuato, Sinaloa, Chihuahua y Sonora figuran entre los estados en los que se mantienen bloqueos.

En 2024, el 95% de las imágenes sexuales creadas con inteligencia artificial en internet representan a mujeres.

Reclutaba a internos de centros de rehabilitación para convertirlos en sicarios y distribuir droga en Michoacán.

Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.