Cargando, por favor espere...

Puebla registra su primer fallecimiento por Covid del 2024
A causa del virus de Covid-19, una persona falleció en la ciudad de Puebla, con lo que se registra el primer caso de esta enfermedad en el estado en lo que va de este 2024, ante la nueva ola que azota a México.
Cargando...

A causa del virus de Covid-19, una persona falleció en la ciudad de Puebla, con lo que se registra el primer caso de esta enfermedad en el estado en lo que va de este 2024, ante la nueva ola que azota a México, confirmó la Secretaría de Salud de la entidad.

La dependencia estatal informó sobre la muerte de un hombre de 71 años por la Covid-19. El paciente sufría de hipertensión arterial, además de que no contaba con el esquema de vacunación contra la enfermedad. Este es el primer caso de muerte reportado en el año, señaló en un comunicado de prensa.

A pesar de esto, el uso obligatorio de cubrebocas en Puebla no ha sido reportado como necesario, aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) haya hecho recomendaciones al respecto.

Al respecto, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y la secretaria de Salud, Araceli Soria Córdoba, descartaron su uso por el momento.

Araceli Soria explicó que no es necesario retornar al uso obligatorio de cubrebocas, pues Puebla no está en alerta por los contagios de Covid-19.

La funcionaria declaró que la decisión de pedir dicha medida de prevención dependerá de la vigilancia que se tiene al monitoreo epidemiológico.

La Secretaría de Salud sostuvo que en Puebla no es necesario levantar una alerta. Además, destacó que a nivel federal tampoco se ha pedido usar el cubrebocas de manera obligatoria.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La erosión por la tala de los bosques, el aire que acarrea tierra y lo azolva, la contaminación por lirio acuático y aguas negras de los municipios y comunidades de la cuenca, entre otras, deterioran cada vez más el lago.

"Esperamos que la vacunación masiva (contra el covid-19) comience a principios de otoño", recoge sus palabras la agencia TASS.

John Prine era un músico muy querido por fans y artistas, que le consideraban uno de los mejores compositores de su generación, ganador también de varios Grammy.

El Eclipse total de Sol tendrá una duración de 4 minutos y 28 segundos

De acuerdo con el censo de población, la medida estaría beneficiando a unos 10 millones de personas de entre 12 y 17 años.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheimbaum anunció que la capital seguirá en semáforo naranja durante la siguiente semana.

El objetivo es integrar a los 31 sistemas educativos actuales, como los Centros de Educación Tecnológica e Industrial (CETIS), los Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CEBETIS) y Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), entre otros.

Datos de la SHCP revelan que el gobierno de la 4T redujo su gasto en salud, al destinar sólo 800 mil 347 millones de pesos, menos 3.4% al sector, la mayor caída en los últimos 15 años.

El gobernador Rubén Rocha Moya destacó que, el lunes, no se registraron homicidios en el estado.

Para atender una de las demandas más sentidas de las madres trabajadoras, la diputada Luisa Gutiérrez informó que está gestionando una partida presupuestal para reestablecer las estancias infantiles.

La “Cuarta Transformación”, si bien criticó problemas reales, al carecer de una estrategia científicamente fundada ha sido incapaz de responder a la confianza que el electorado le otorgó y a las exageradas expectativas generadas para ganar.

Titulares como "Ola de calor en México y récords mundiales de temperatura: los científicos apuntan a la crisis climática", han acaparado las noticias en el último mes, pero, ¿cuál es el fondo de este incremento en la temperatura?

Las sanciones por invadir áreas como ciclovías o utilizar vehículos eléctricos en vías primarias serán de 5 a 20 veces la UMA.

“Se ha invertido mucho tiempo en negociaciones y búsqueda de voluntades”, pero siguen sin concretarse acciones para disminuir las emisiones globales y alcanzar la sostenibilidad, afirmó la presidenta nacional del PVEM, Karen Castrejón.

"Hay que abandonar el sectarismo trasnochado que ha impedido la unidad del pueblo oaxaqueño para pelear por un destino mejor”.