Cargando, por favor espere...

Nacional
Requieren 20 mil pesos al mes para vivir bien en estos estados: Inegi
La encuesta reveló que se necesita un ingreso de 29 mil 500 pesos al mes para tener una buena calidad de vida en la CDMX.


En la Ciudad de México (CDMX) y en los estados de Nuevo León, Colima, Aguascalientes y Coahuila, se requiere contar con un ingreso superior a 20 mil pesos para vivir bien y dignamente, según la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (Ensafi) 2023, publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En coordinación con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el Inegi evidenció la disparidad en el costo de vida en el territorio mexicano y la necesidad de adaptar los ingresos necesarios para mantener una buena calidad de vida según la región.

La encuesta reveló que se necesita un ingreso de 29 mil 500 pesos al mes para tener una buena calidad de vida en la CDMX; mientras que en Nuevo León se requieren 23 mil 500 pesos; para Coahuila, Colima y Aguascalientes se deben percibir entre 21 mil y 21 mil 900 pesos.

La CDMX se encuentra en el lugar 16 entre las ciudades más costosas para vivir a nivel global, de acuerdo con el Índice Mundial del Costo de Vida de The Economist y entre los factores que influyen están la gentrificación, la inflación y el incremento en los precios de la vivienda.

Mientras tanto, los altos estándares de vida y crecientes demandas de infraestructura han provocado que en Nuevo León se incremente el costo de vivir tanto en las zonas urbanas como rurales de este estado, donde los precios de alquiler en algunas zonas alcanzan los 104 mil 511 pesos.

Por otro lado, en los últimos tres años, en Coahuila se ha presentado un incremento en los precios de la vivienda, colocándolo como el séptimo estado más caro para rentar en México. Asimismo, el costo de vida en Colima sigue elevado, a pesar de ser una de las entidades con alta percepción de inseguridad, misma que alcanza el 81 por ciento; lo mismo para Aguascalientes cuyo índice es de 39.4 por ciento.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Colectivos de búsqueda clausuran simbólicamente la Cámara de Diputados

Acusan simulación y retrocesos en reformas sobre desaparición forzada y Ley de Población.

Comunicadores exigen justicia por la muerte de periodistas en Parque Bicentenario

Las autoridades investigan a los responsables del evento y de la supervisión de la seguridad, incluido el Director Responsable de Obra y el Oficial de Protección Civil.

Iniciativa propone que los millenial tengan acceso a vivienda

La senadora Laura Ballesteros presentó, a nombre del senador Clemente Castañeda, la iniciativa ante el Pleno y lamentó que los millennial y centennial estén excluidos del acceso a una vivienda digna.

Denuncian condiciones precarias de la Unidad 164 del IMSS en Tláhuac

Gobierno Federal reportó una inversión al IMSS de 11 mil 761 millones de pesos entre 2019 y 2024.

Los Bosques de Agua: “un rescate” sin recursos ni tecnología

No se conocen estudios ni estrategias promovidas o activas para apoyar y cuidar los bosques de agua, amenazado por el crecimiento desmedido de la mancha urbana, la tala ilegal y los usos de suelo incompatibles.

Condenan agresión de alcaldía Cuajimalpa a jóvenes, mujeres y niños

Los agredidos por autoridades de Cuajimalpa y Morena estaban promocionando propaganda a favor de Santiago Taboada, precandidato del PAN, PRI y PRD en el parque “La Mexicana".

Sufre atentado concejal del PRI en Azcapotzalco

La FGJCDMX inició las investigaciones por la agresión con disparos de arma de fuego.

Michoacanos de 40 años y más y sus constantes desafíos laborales

Para el sector de 40 años y más en Michoacán, la búsqueda de empleo es un desafío cada vez más complejo y difícil de superar porque la economía no muestra ningún síntoma de reactivación.

De nuevo, inundaciones colapsaron la CDMX, activan Alerta Naranja

Autoridades capitalinas activan alerta naranja, ante el pronóstico de fuertes lluvias, descargas eléctricas y caída de granizo para el día de hoy.

Suspenden servicio de Línea 1 del Cablebús por mantenimiento

Línea 1 del Cablebús no dará servicio desde el día de hoy, lunes 15 de julio, y hasta el domingo 28 del mismo mes.

Impunidad en CDMX durante 2022 fue del 99%

Según México Evalúa, en 2022 el nivel de impunidad en la CDMX fue del 99.1%, afirmó el presidente del PAN capitalino, Andrés Atayde.

Propone PRI añadir en ley capitalina el derecho de discapacitados a la educación

La actual Ley para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad CDMX no contempla como derecho el que reciban una educación.

Detienen a adulto mayor por plantar un árbol en alcaldía Benito Juárez

El hombre permaneció 72 horas bajo arresto.

Modifican rutas de Metrobús por Maratón en CDMX

El XLI Maratón CDMX 2024, que iniciará a las 6:00 horas y contará con la participación de 30 mil corredores.

Denuncia alcalde presupuesto insuficiente para MH

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, solicitó al Congreso capitalino 500 millones de pesos extra para el ejercicio presupuestal 2024.