Cargando, por favor espere...

Requieren 20 mil pesos al mes para vivir bien en estos estados: Inegi
La encuesta reveló que se necesita un ingreso de 29 mil 500 pesos al mes para tener una buena calidad de vida en la CDMX.
Cargando...

En la Ciudad de México (CDMX) y en los estados de Nuevo León, Colima, Aguascalientes y Coahuila, se requiere contar con un ingreso superior a 20 mil pesos para vivir bien y dignamente, según la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (Ensafi) 2023, publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En coordinación con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el Inegi evidenció la disparidad en el costo de vida en el territorio mexicano y la necesidad de adaptar los ingresos necesarios para mantener una buena calidad de vida según la región.

La encuesta reveló que se necesita un ingreso de 29 mil 500 pesos al mes para tener una buena calidad de vida en la CDMX; mientras que en Nuevo León se requieren 23 mil 500 pesos; para Coahuila, Colima y Aguascalientes se deben percibir entre 21 mil y 21 mil 900 pesos.

La CDMX se encuentra en el lugar 16 entre las ciudades más costosas para vivir a nivel global, de acuerdo con el Índice Mundial del Costo de Vida de The Economist y entre los factores que influyen están la gentrificación, la inflación y el incremento en los precios de la vivienda.

Mientras tanto, los altos estándares de vida y crecientes demandas de infraestructura han provocado que en Nuevo León se incremente el costo de vivir tanto en las zonas urbanas como rurales de este estado, donde los precios de alquiler en algunas zonas alcanzan los 104 mil 511 pesos.

Por otro lado, en los últimos tres años, en Coahuila se ha presentado un incremento en los precios de la vivienda, colocándolo como el séptimo estado más caro para rentar en México. Asimismo, el costo de vida en Colima sigue elevado, a pesar de ser una de las entidades con alta percepción de inseguridad, misma que alcanza el 81 por ciento; lo mismo para Aguascalientes cuyo índice es de 39.4 por ciento.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Rojo de la Vega estuvo acompañada por los dirigentes del PRI, PAN y PRD en la Ciudad de México.

Por su diversidad cultural, amplia oferta de museos y su rica gastronomía.

Esta mañana MC registraron la ex dirigente del PRD, Alejandra Barrales, y la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, como candidatas a la primera y segunda fórmulas al Senado por la CDMX.

La CDMX se concentra el mayor número de jóvenes estudiantes, en comparación con otros estados de la República

Algunas de las acciones prioritarias para el próximo año incluyen la creación de la Fiscalía Especializada para atender la extorsión.

Las autoridades llevan a cabo las diligencias para confirmar las causas del deceso.

Claudia Sheinbaum Pardo presentó hoy a Alejandro Svarch Pérez como el futuro director del IMSS-Bienestar.

Los manifestantes pidieron a los gobiernos federal y capitalino aplicar recursos en la ampliación de la red hídrica y cumplir con el derecho humano al agua.

Vecinos de la colonia Providencia y de las calles Toltecas, 5 de Mayo y Francisco Villa de Azcapotzalco, han manifestado su preocupación por que el incendio se vuelva a reactivar.

Contará con el despliegue de 266 policías, apoyados por 25 vehículos oficiales, quienes realizarán recorridos aleatorios en mercados y tianguis sobre ruedas.

La elección se realizó el 24 de noviembre en la Cuarta Sesión Extraordinaria de Morena.

Exigen la intervención de SACMEX y del gobierno capitalino

A pesar de las condiciones en las que trabajan los mexicanos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, propuso que se discuta la agenda laboral hasta después del proceso electoral 2024.

El SMN reportó que las lluvias y las bajas temperaturas continuarán en la CDMX y en el resto del país; incluso prevé la caída de nieve o agua nieve en las sierras de Coahuila y Nuevo León.

Diversas organizaciones de la sociedad civil llamaron a los partidos y legisladores de oposición a comprometerse de votar en contra de la ratificación como fiscal de Ernestina Godoy.