Cargando, por favor espere...
Luego de los resultados que obtuvieron los alumnos de educación básica, tanto en matemáticas como en español, en la prueba PISA, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados urgió a la Secretaría de Educación Pública (SEP) implementar medidas de ajuste y mejora la política educativa.
El vicecoordinador de la bancada priista, Marco Antonio Mendoza, solicitó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión haga el llamado a la SEP. “Es necesario desarrollar e implementar una estrategia que mejore la política educativa, con base en los hallazgos del informe del Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA)”, planteó el legislador.
Mendoza recordó que la evaluación hecha en 2022 reflejó la crisis en materia educativa a nivel internacional, y también en México.
El también diputado federal indicó que el reactivo aplica a estudiantes de hasta 15 años en 81 países, con el fin de evaluar el conocimiento y razonamiento matemático de los alumnos, así como sus capacidades en lectura y ciencias.
Señaló que si bien la última medición mostró el impacto de la pandemia por COVID-19 en el avance educativo a nivel global, en especial las peores evaluaciones se concentraron en países de América Latina como México que se posicionó en el tercer lugar entre las naciones con peor rendimiento en matemáticas; además de Colombia, Chile, Brasil y Argentina.
La prueba reveló que, en el país, dos tercios de los estudiantes evaluados no alcanzan el nivel básico de conocimiento en matemáticas, y sólo dos de cada mil presentan un nivel sobresaliente, indicó.
Además, quedó en evidencia que en comparación con el año 2012, 10 años antes, el número de estudiantes que no alcanzan el nivel básico de conocimientos en matemáticas aumentó 11 por ciento. La prueba, apuntó, dejó ver que, en comprensión de lectura, los alumnos mexicanos de 15 años en promedio empeoraron en ese rubro con respecto al año 2018.
La responsable de la construcción del FAM, Xóchitl Gálvez, indicó que el próximo 19 de noviembre dejará su escaño en el Senado.
La FNERRR denunció recortes y opacidad en los programas federales destinados a educación y ve con preocupación las investigaciones que muestran un panorama desolador para la educación mexicana.
Vivimos en sociedad bajo un orden político específico.
El sentido de este escrito es poner de relieve, desempolvar y mostrar la incontestable actualidad de uno de los principios rectores del marxismo, que hoy parece olvidarse: la lucha de clases.
El atentado contra la vida de la Vicepresidenta de la Nación fue el previsible corolario de años de ataques y agresiones de todo tipo, en donde la figura de Cristina Fernández de Kirchner fue escarnecida y difamada sin tregua.
De acuerdo con el Índice de percepción de la Corrupción de 2022, el país empeoró en dos puestos.
Otros de los países que también brindaron honor al natalicio del Comandante en jefe, Corea del Norte, Vietnam, entre otros.
Ocho instituciones, entre públicas y privadas pusieron en marcha una plataforma para impulsar el aprendizaje en línea.
Estamos de acuerdo en los aplausos, pero mucho mejor sería que se quedaran a engrandecer la tierra que los vio nacer.
Tras la renuncia masiva, el gobierno tendría que pagar 500 mil pesos a cada ministro por concepto de haber por retiro.
Tras haberle recortado el presupuesto al INE, la administración morenista ahora pretende usar los fideicomisos del Poder Judicial con un doble propósito: debilitarlo políticamente y usar ese dinero en el financiamiento de los programas electoreros.
El punto de vista del materialismo marxista es la “vida real”.
El peritaje de la empresa DNV confirma que la falta de mantenimiento de la Línea 12 fue un factor que influyó en el desplome ocurrido el 3 de mayo de 2021, en el que perdieron la vida 26 personas y otras 104 resultaron heridas.
El simple hecho de que Occidente no califique las rebeliones en África como una nueva “Primavera Africana”... es un claro indicio de que las rebeliones que presenciamos son auténticas e históricas.
Los republicanos, perdedores del voto popular en la elección de 2020, castigan a quienes eligieron al candidato opositor e inhiben sus derechos.
Grandeza Mexicana II/III. Cómo se perpetró el saqueo de Estados Unidos sobre México
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Precio de la carne de res, cerdo y pollo seguirá subiendo todo el año
ONU alerta a América Latina por la “droga zombi”
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera