Cargando, por favor espere...

PAN pide a senadores electos unidad y defender instituciones
Marko Cortés asegura que no se reflejó el entusiasmo social en las urnas.
Cargando...

Marko Cortés Mendoza, dirigente nacional del PAN pidió a los senadores electos de esa fuerza política mantener la unidad en la próxima legislatura del Congreso de la Unión para defender las instituciones de nuestro país.

Durante una reunión virtual con los 22 legisladores electos para la Cámara Alta, entre ellos, Ricardo Anaya, excandidato presidencial del PAN, quien radica fuera del país por una investigación en su contra, Cortés Mendoza dijo que es necesario mantenerse unidos para enfrentar los embates de Morena y avanzar en la agenda política.

“Muy buena reunión con las y los senadores electos. ¡Muchas felicidades por el triunfo! Juntos, vamos a defender a México, a las instituciones y a cumplir con las familias que nos brindaron su apoyo”, escribió el panista en redes sociales.

Y agregó: “Nuestros electores han depositado su confianza en nosotros para cuidar a nuestro país, y debemos cumplir con ese mandato con determinación y unidad", señaló.

El líder del panismo nacional dijo que es necesario sumarse a la batalla inmediata que consiste en exigir al Tribunal Electoral que no haya sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión de Morena y sus aliados.

“Felicitó a los senadores electos, porque lograron enfrentar las amenazas e intimidaciones “no solo de gobiernos estatales y del presidente de la República, sino del crimen organizado”, recalcó.

El 4 de junio, Marko Cortés anunció que en breve iniciará la renovación de las dirigencias nacionales y estatales de dicho partido, tal y como lo marcan los estatutos del PAN.

Lo anterior, luego de la derrota que la alianza Va por México, conformada por el PAN, PRI y PRD sufrió en la contienda del domingo 2 de junio.

Cortés Mendoza lamentó que la coalición opositora y organizaciones civiles no hayan logrado “convencer a la gente de lo mal que van las cosas en el país” y del “enorme riesgo autoritario que enfrentamos”.

Además, que no se haya logrado hacer propuestas lo suficientemente atractivas para movilizar a la sociedad.

Marko Cortés asegura que no se reflejó el entusiasmo social en las urnas.

El dirigente panista admitió que les sorprendió “que no se reflejó en las urnas el entusiasmo social que se sentía en las calles”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Criticó que se permita al presidente AMLO seguir haciendo proselitismo en favor de Morena y que el Tribunal no saque la tarjeta amarilla o roja.

El IECM ha realizado simulacros para la operación del PREP, Conteos Rápidos, Cómputos, y otros.

El INE eligió a Luisa Cantú, Javier Solórzano y Elena Arcila para moderar el 3er Debate Presidencial

En la Cámara de Diputados, el partido oficial tendrá entre 346 y 380 posiciones, que rebasan con mucho los 334 votos requeridos para la mayoría calificada.

Las elecciones del 2 de junio en BCS, donde se disputarán 26 posiciones políticas locales y cinco federales, buscan elevar la participación ciudadana en las urnas.

Marko Cortés, exigió al líder de la Cámara baja, Porfirio Muñoz Ledo, a que cumpla con el mandato constitucional de garantizar las condiciones necesarias para el trabajo legislativo.

Ricardo Anaya, ex candidato presidencial, criticó que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador usara la quema de combustóleo, altamente contaminante, para generar electricidad.

Debido a su olvido y deterioro, el PAN exigió al director del Metro, Guillermo Calderón, iniciar el rescate de espacios dedicados a la cultura en ese medio de transporte.

La renuncia a su partido la hizo a través de una carta publicada en su cuenta de X.

El organismo “negocia” la instalación de hasta 150 casillas a causa de conflictos comunitarios.

Para atender una de las demandas más sentidas de las madres trabajadoras, la diputada Luisa Gutiérrez informó que está gestionando una partida presupuestal para reestablecer las estancias infantiles.

El político michoacano insistió en que el país enfrentó una elección de Estado.

En su registro como candidata para la Presidencia por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez hizo un llamado al Presidente a quitar las manos del proceso electoral en curso.

La ley seca solo fomenta el consumo de alcohol adulterado y no inhibe el consumo de bebidas, ya que las personas las compran con anticipación, aseguraron.

La candidata responsabilizó al Jefe de Gobierno Martí Batres y señaló que ésta no es la única vez en que han hecho actos de violencia.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139