Cargando, por favor espere...
El Frente Cívico Nacional (FCN) decidirá en un encuentro que sostendrá el 6 de julio, si esa organización de la sociedad civil se mantiene o inicia el proceso para convertirse en una nueva fuerza política.
Guadalupe Acosta Naranjo, uno de los principales representantes del FCN, señaló lo anterior y destacó que, si se inicia un nuevo partido, tiene que ser completamente ciudadano, “no podemos ser la extensión de los partidos que están hoy en el escenario nacional, de ninguno de los seis que quedan, porque no nos satisface las formas organizativas de los partidos actuales y tenemos que discutir y analizar cuáles serían las características de la nueva organización”, señaló.
Explicó que, para definir su futuro, iniciarán un diálogo nacional, “vamos a hacer un recorrido por todo el país para discutir y vamos a analizar con un grupo de personalidades, intelectuales de la cultura, un estudio comparado de lo que sirve, de lo que no sirve del mundo para hacer de verdad una nueva fórmula organizativa, nueva totalmente”, aunque aclaró que todavía no lo tienen delineado.
Acosta Naranjo, quien fue el primero en manifestarse sobre las elecciones del 2 de junio, señaló que, si bien tendrá que ser una organización política ciudadana, no serán secretarios, “si juntos está difícil, divididos están peor” y enfatizó que si pueden aceptar a personas que haya o estén militando en otros partidos, siempre y cuando “estén dispuestos a venir a una modalidad nueva, reglas nuevas, objetivos nuevos. No vamos a hacer una organización tradicional”, destacó Acosta.
Aseguró que quien quiera formar parte de la nueva fuerza política, “tiene que venir dispuesto a cambiar y no a hacer una reproducción de las organizaciones de las que vienen porque no nos servirían”.
Además, aclaró que las decisiones que están tomando como organización de la sociedad civil, no han sido consultadas con la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez Ruiz.
“No estamos consultando con ella esto, es una iniciativa propia y estamos teniendo, quienes somos miembros del Frente Cívico Nacional, desde noviembre de 2022 la defensa de la democracia, estamos llamando a las movilizaciones y tendremos un futuro posterior a lo que Xóchitl decida, si decide participar, lo haremos con mucha simpatía, pero en ninguna circunstancia lo estamos haciendo en consideración o por indicaciones de ella”.
La diputada local del PRI, Maxta González, lamentó la salida de Adrián Rubalcava del partido, pero señaló que apoya y respalda a su dirigente nacional, Alejandro Moreno.
"Lo que pasa es que cuando les tocan candidaturas dicen “el Presidente Zambrano es un excelente Presidente” y cuando no les toca, se emberrinchan y dicen “me voy, renuncio al partido”, aseguró Jesús Zambrano.
Luisa María Alcalde emitió su voto en la alcaldía Coyoacán de la CDMX.
Los grupos parlamentarios que integran la Cámara de Diputados alistan la emisión de un pronunciamiento conjunto.
49 candidatos ya están inscritos al protocolo.
De las 170 mil 182 casillas previstas, están en funcionando 162 mil 756.
El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, pedirá licencia en los próximos días para dedicarse de lleno a sus actos proselitistas en favor de la ex jefa de gobierno Claudia Sheinbaum.
Salomón Chertorivski destaca con propuestas concretas mientras Brugada y Taboada se sumergen en acusaciones.
“Que se investigue a Andrés Manuel López Beltrán, Andy, González López Beltrán, Bobby, Pedro Salazar Beltrán, Osterlin Salazar Beltrán y a Amilcar Olán Aparicio”, señaló Xóchitl Gálvez.
Un total de 213 personas que resultaron lesionadas por el desplome del escenario de un mitin de Movimiento Ciudadano (MC).
Utilizan a la PDI para perseguir a la oposición en lugar de detener a delincuentes: Taboada
Para atender una de las demandas más sentidas de las madres trabajadoras, la diputada Luisa Gutiérrez informó que está gestionando una partida presupuestal para reestablecer las estancias infantiles.
"Lamentamos que toda la obra pública que hace Morena en la ciudad siempre está llena de falta de supervisión, de falta de mantenimiento e inauguran cosas que no sirven", criticó el legislador Federico Döring.
El diputado Federico Chávez solicitó al jefe de Gobierno, Martí Batres, enviar al Congreso CDMX la terna de las personas para que se designe al sustituto que concluya el periodo en la alcaldía Benito Juárez.
La mayoría de los gobiernos estatales del partido oficial se han caracterizado por su alto índice de trabajo informal y los elevados niveles de endeudamiento público.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Malas finanzas de Pemex encienden alerta en la iniciativa privada
Mundial de 2026 presionará precios de la vivienda en CDMX y aumentará la gentrificación
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera