Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Va X la CDMX interpondrán queja ante amenazas de la Policía de Investigación
Utilizan a la PDI para perseguir a la oposición en lugar de detener a delincuentes: Taboada


El candidato de la Coalición “Va X la Ciudad de México”, Santiago Taboada, y los 16 abanderados a las alcaldías del bloque opositor, exigieron este lunes que la policía preventiva y de investigación los deje de “amenazar, amedrentar y detener a los simpatizantes y militantes del PAN, PRI y PRD que colocan propaganda en sus jurisdicciones.

En conferencia de prensa, el abanderado panista afirmó que la Policía de Investigación (PDI) está persiguiendo y amenazando a los simpatizantes de la triada de Va X la Ciudad de México, por lo que interpondrán denuncias ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade) y el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).

“Venimos a denunciar la forma en cómo están interviniendo a nivel local y federal en las elecciones de la ciudad. Cómo la policía está interviniendo (a los candidatos) con sus áreas de investigación. Francisco Almazán, (jefe general) utiliza a la PDI. En lugar de detener a delincuentes detiene a personas que están en las campañas”, dijo. 

Por su parte, los abanderados de la coalición en las 16 alcaldías capitalinas denunciaron una larga lista de irregularidades que han cometido funcionarios públicos, tanto locales como federales, para apoyar a los contendientes de Morena, así como también de las diversas denuncias que han presentado ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade) y el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), sin que hasta el momento haya procedido una sola.

En su discurso, Taboada reiteró su llamado al jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, para que saque las manos de la elección y deje de hacer campaña para Clara Brugada Molina y sus candidatos de Morena.

“No nos van a doblar, aunque meta todo este aparato con el que quieren intimidarnos, se los décimos al jefe de gobierno y al fiscal pirata, que, aunque intenten amedrentarnos los vamos a estar denunciando (…). Es más peligroso un simpatizante de la oposición que un feminicida”.

Y es que, a decir del panista, las alcaldías con gobiernos morenitas y el gobierno capitalino siguen retirando su propaganda en diversas demarcaciones. "No nos van a doblar, se lo decimos al jefe de Gobierno, al jefe de la policía y al fiscal, que, aunque intenten intimidarnos, les vamos a ganar, los vamos a denunciar. No es un tema de tribunales, es que se aplique la ley. Si tuvieran 15 puntos arriba como presume la candidata de Morena no estarían así de nerviosos”, comentó.

El candidato y los alcaldes del bloque opositor, señalaron que están amenazando a los trabajadores de nómina 8 con despedirlos, a los comerciantes con quitarles sus cédulas para laborar, y a los ciudadanos con retirarles los apoyos de los programas sociales si votan por la Alianza Va X la Ciudad de México. 

Aseguró que: “A pesar de sus cochinadas les vamos a ganar, pero queremos que quede documentado lo que está pasando en una Ciudad que, aunque se resistan, el cambio viene”, sostuvo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.

Alrededor de dos mil habitantes participaron en el “Festival Cultural por el Derecho a la Vivienda”, organizado por el Movimiento Antorchista en demanda de mejores condiciones de vida y atención gubernamental.

Entre acusaciones de “porro” y una presunta patada traicionera, una reunión sobre energía terminó en espectáculo político dentro del Congreso.

La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.

Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.

Los alumnos demandan también atención a la salud mental.

La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.

En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.

La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.

Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.

El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.

Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.

Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico