Cargando, por favor espere...

Segundo #DebateChilango, otra vez ataques y sin propuestas
Salomón Chertorivski destaca con propuestas concretas mientras Brugada y Taboada se sumergen en acusaciones.
Cargando...

Este domingo 21 de abril se llevó a cabo el segundo debate entre los candidatos por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México; Santiago Taboada Cortina de la coalición PAN-PRI- PRD, Salomón Chertorivski de Movimiento Ciudadano y Clara Brugada de la alianza entre Morena, PT y Partido Verde, expusieron sus propuestas en materia de agua, trasparencia y combate a la corrupción.

 

Al igual que en el primer encuentro, Clara Brugada y Santiago Taboada se lanzaron ataques mutuos, con acusaciones e intentos de proponer ideas que quedaron inconclusas, ya que la tentación de intercambiar ataques prevaleció sobre la explicación de sus proyectos.

 

Por otra parte, el abanderado naranja no desaprovechó algunas oportunidades para atacar a sus contrincantes, además, se enfocó en pugnar por soluciones en materia hídrica y combate a la corrupción.

 

De igual manera, mostró dos estandartes de Taboada y Brugada, criticando la generación de desechos y el consumo de recursos financieros e hídricos para la manufactura de propaganda política por parte de sus adversarios.

 

¿Qué pospusieron sobre el tema del agua?

 

Uno de los desafíos que afronta la Ciudad de México es la escasez en el suministro de agua, causada por los bajos niveles en las presas que alimentan al Sistema Cutzamala.

 

En torno a este tema, Santiago Taboada aseguró que hará una gran inversión a fin de crear un sistema de captación fluvial, reparará las fugas y tratará el agua para hacerla potable.

 

Asimismo, acusó a Brugada de vender pipas en Iztapalapa, señalamiento que no fue atendido por la candidata morenista pese a que se le reiteró en múltiples ocasiones.

 

Por su parte, Chertorivski pugnó por la recuperación de ríos y bosques; propuso reabrir el Río de la Piedad, además de recuperar las zonas boscosas de la zona sur de la capital mexicana.

 

¿Qué hay de la corrupción?

 

En este segmento del encuentro, las acusaciones entre candidatos fueron más contundentes, pues Brugada se enfocó en reiterar todas las acusaciones sobre el presunto Cártel Inmobiliario.

 

En respuesta, Santiago Taboada aseveró que la morenista está ligada con René Bejarano, con proveedores de las Utopías y con la venta de pipas de agua.

 

Mientras tanto, Chertorivski dijo que la corrupción le cuesta a los capitalinos 60 mil millones de pesos.

 

“Llevo 25 años de servicio público y no tengo un solo señalamiento de corrupción. Clara y Taboada se han beneficiado de la corrupción”, finalizó.

 

Taboada gana terreno en las encuestas

 

Previo al encuentro, la encuesta más reciente de El Financiero Bloomberg indicaba que Clara Brugada captaba el 42 por ciento de la intención de voto para la Jefatura de Gobierno, mientras que Taboada registraba una diferencia de 5 puntos porcentuales con el 37 por ciento de las preferencias.

 

La encuesta también refleja que ambos candidatos han experimentado una disminución en su porcentaje de opiniones favorables, al tiempo que  registraron un incremento en la percepción negativa por parte del electorado en 36 por ciento.

 

Mientras tanto, Salomón Certorivski solo atrae al 6 por ciento de los electores.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Estudiante de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Economía y finanzas.


Notas relacionadas

Por segunda ocasión en menos de una semana vecinos de la alcaldía Azcapotzalco protestaron por la falta de agua en esa demarcación, denuncian que llevan casi un mes sin el vital líquido.

Morena ocupa el primer lugar con 15 de sus candidatos asesinados

Vecinos de la alcaldía Cuajimalpa denunciaron que en los últimos días han crecido las agresiones e intimidaciones en su contra y quienes transitan por la demarcación de parte de un grupo de “montachoques” en las principales vialidades de la zona

El agresor fue identificado por diversos videos del ataque a balazos del vehículo en el que viajaba la activista

Del viernes 27 de octubre al sábado 4 de noviembre se realizará la edición XXI del Festival de las Almas 2023 en el municipio de Valle de Bravo, en el Estado de México.

En contraste y refiriéndose a ella misma, aseguró, sin titubear, que “tenían la ‘joya de la corona’, ‘una de las alcaldesas más potentes’ y la dejaron ir.

La impunidad que se vive en México resulta tan alta que todos los días hay golpizas, asesinatos, secuestros, trata de personas, robos, violaciones y feminicidios sin que nadie vaya a la cárcel.

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Gabriela Salido Magos, anunció que con 33 votos en contra, la sesión continuará este jueves.

Marko Cortés anunció el registro de Xóchitl Gálvez como precandidata en el proceso interno del PAN para la selección de la candidatura a la presidencia de la República.

Presentó su propuesta de ocho ejes para una ciudad inteligente

Candidatos de oposición a alcaldes en la CDMX acusaron a SACMEX de cerrar válvulas de agua.

Por unanimidad, con cuatro votos a favor, la SCJN levantó la suspensión que impedía que la Plaza de Toros continuara sus espectáculos.

El implicado en dicho atentado fue puesto a disposición de un juez especializado en justicia para adolescentes

Anteriormente Gómez Castro se desempeñó como subsecretaria de egresos en la misma Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX.

Los conteos rápidos son mecanismos que contribuyen a dar certidumbre, confianza y transparencia en los procesos electorales: INE