Cargando, por favor espere...
Este domingo 21 de abril se llevó a cabo el segundo debate entre los candidatos por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México; Santiago Taboada Cortina de la coalición PAN-PRI- PRD, Salomón Chertorivski de Movimiento Ciudadano y Clara Brugada de la alianza entre Morena, PT y Partido Verde, expusieron sus propuestas en materia de agua, trasparencia y combate a la corrupción.
Al igual que en el primer encuentro, Clara Brugada y Santiago Taboada se lanzaron ataques mutuos, con acusaciones e intentos de proponer ideas que quedaron inconclusas, ya que la tentación de intercambiar ataques prevaleció sobre la explicación de sus proyectos.
Por otra parte, el abanderado naranja no desaprovechó algunas oportunidades para atacar a sus contrincantes, además, se enfocó en pugnar por soluciones en materia hídrica y combate a la corrupción.
De igual manera, mostró dos estandartes de Taboada y Brugada, criticando la generación de desechos y el consumo de recursos financieros e hídricos para la manufactura de propaganda política por parte de sus adversarios.
Uno de los desafíos que afronta la Ciudad de México es la escasez en el suministro de agua, causada por los bajos niveles en las presas que alimentan al Sistema Cutzamala.
En torno a este tema, Santiago Taboada aseguró que hará una gran inversión a fin de crear un sistema de captación fluvial, reparará las fugas y tratará el agua para hacerla potable.
Asimismo, acusó a Brugada de vender pipas en Iztapalapa, señalamiento que no fue atendido por la candidata morenista pese a que se le reiteró en múltiples ocasiones.
Por su parte, Chertorivski pugnó por la recuperación de ríos y bosques; propuso reabrir el Río de la Piedad, además de recuperar las zonas boscosas de la zona sur de la capital mexicana.
En este segmento del encuentro, las acusaciones entre candidatos fueron más contundentes, pues Brugada se enfocó en reiterar todas las acusaciones sobre el presunto Cártel Inmobiliario.
En respuesta, Santiago Taboada aseveró que la morenista está ligada con René Bejarano, con proveedores de las Utopías y con la venta de pipas de agua.
Mientras tanto, Chertorivski dijo que la corrupción le cuesta a los capitalinos 60 mil millones de pesos.
“Llevo 25 años de servicio público y no tengo un solo señalamiento de corrupción. Clara y Taboada se han beneficiado de la corrupción”, finalizó.
Previo al encuentro, la encuesta más reciente de El Financiero Bloomberg indicaba que Clara Brugada captaba el 42 por ciento de la intención de voto para la Jefatura de Gobierno, mientras que Taboada registraba una diferencia de 5 puntos porcentuales con el 37 por ciento de las preferencias.
La encuesta también refleja que ambos candidatos han experimentado una disminución en su porcentaje de opiniones favorables, al tiempo que registraron un incremento en la percepción negativa por parte del electorado en 36 por ciento.
Mientras tanto, Salomón Certorivski solo atrae al 6 por ciento de los electores.
La violación a la Ley se debe a que Lenia Batres Guadarrama es militante de Morena, partido del cual proviene el Ejecutivo federal.
Martí Batres Guadarrama, presentó este martes una reforma al artículo 35 de la Constitución Política de la Ciudad de México.
Estos medios de transporte no podrán circular por ciclovías reservadas a bicicletas no motorizadas.
México mantuvo por cuarto año consecutivo una calificación de 31 puntos sobre 100 en el Índice de Percepción de Corrupción (IPC), considerado el principal indicador mundial de medición de la corrupción en el sector público.
Xóchitl Gálvez, aspirante del FAM a la Presidencia, aclaró que el número de escoltas que la acompañará en sus recorridos por el país dependerá del grado de inseguridad de cada entidad.
Núñez pidió 210 millones de pesos para Azcapotzalco, mientras que Mendoza solicitó mil 258 millones para Benito Juárez.
La diputada Maxta González presentó un punto de acuerdo urgente para atender las exigencias de los damnificados del edificio Aguascalientes 12, Roma Sur, por el sismo del 2017.
En lo que va de las campañas electorales, 23 aspirantes, precandidatos y candidatos han sido ultimados.
El presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Atlética, Antonio López Pineda, invitó a la gente a participar, porque "es una fiesta, vinculada a la calidad de vida de una persona, porque quien hace, vive y crece en el deporte es un individuo sano y productivo”.
“Que me expliquen cómo Clara Brugada quiere continuar con un gobierno al que se le cayó el Metro; donde murió más gente por la pandemia que en otra ciudad en el mundo, cuestionó Salomón Chertorivski.
Seguidores de la alcaldesa electa colocaron sellos de clausura al TECDMX.
Nada ni nadie está por encima del proyecto. Reconocemos a las mujeres y hombres que han expresado su interés en participar, precisó la Alianza en un comunicado público.
Los alumnos de sexto semestre se opusieron al paro de labores debido a que podría afecta a su ingreso al nivel superior.
Exigen que no instalar los llamados parquímetros en la Colonia Guadalupe Inn.
Los vecinos detallaron que una tubería colapsó el pasado 11 de julio.
Identifican carreteras más peligrosas para el transporte de carga por robo violento
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410