Cargando, por favor espere...

INE reporta instalación del 95.6% de las casillas electorales
De las 170 mil 182 casillas previstas, están en funcionando 162 mil 756.
Cargando...

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, informó que, al corte de las 13:00 horas, fueron instaladas el 95.6 por ciento de las casillas en México para el proceso electoral 2024.

De las 170 mil 182 casillas previstas, están en funcionando 162 mil 756, de acuerdo con el Sistema de Información de la Jornada Electoral.

Durante la mañana hubo retrasos para la apertura de algunas; 21 definitivamente no pudieron ser instaladas pese a estar proyectadas.

A pesar de los reportes en redes sociales por el robo de papelería electoral en Izúcar de Matamoros, Puebla, y la quema de casillas en Querétaro, Taddei Zavala aseguró que la jornada de elecciones se lleva de manera ordenada y sin incidentes mayores.   


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

El cumplimiento de las amenazas de Donald Trump, lanzadas durante su campaña electoral, es un problema complejo y a la vez fácil de entender.

Marko Cortés advirtió que el actual proceso electoral se ha convertido en el más violento con al menos 36 asesinatos con motivos políticos.

Por encima de esta ley está la autoridad moral... No va a venir cualquier gente que porque es del New York Times y nos va poner en el banquillo de los acusados: Presidente de México.

Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, anunció que su partido impulsará a José Yunes a la gubernatura de Veracruz.

Oxfam México señaló la necesidad de que se eliminen “las injustas bonificaciones, desgravaciones y deducciones fiscales que benefician a quienes se encuentran en la parte alta de la escala de ingreso”.

Con un promedio mensual de apenas siete 181 pesos, lo que representa la media más baja entre las 66 ciudades analizadas.

INE decidió reducir de alrededor del 50 por ciento a los partidos políticos por gastos no comprobados y no reportados.

La polémica creció luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue señalado por presuntamente recibir dos millones de dólares en 2006 por parte del Cártel de Sinaloa.

Este 16 de septiembre, el partido oficial celebró los más de 200 años de la independencia de México.

El SESNSP reveló que del viernes 19 al domingo 21 de julio, se cometieron un total de 193 homicidios dolosos en México.

Los empleados se encuentran sanos y salvos, tras ser rescatados en una operación conjunta entre las Fiscalías Antisecuestros de Nuevo León y Tamaulipas.

A México le falta lograr una educación de calidad y mayor acceso a las mujeres al mercado laboral, además, “mejorar el desempeño de los estudiantes", sostuvo la OCDE.

Mientras el Occidente Colectivo parece decidido a destruir toda certidumbre y principios de paz y seguridad, China trabaja en construir una comunidad global de futuro compartido.

Las familias mexicanas dejarían de recibir al rededor de 45 mil millones de pesos si se aprueba el impuesto.

Existía la posibilidad de que fueran liberados por un juez.