Cargando, por favor espere...
La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra los hijos y sobrinos del presidente Andrés Manuel López Obrador y sus amigos, a fin de que se investiguen probables actos de corrupción en la asignación de contratos para la compra de balasto en la construcción del Tren Maya.
En conferencia de prensa, Gálvez Ruiz dijo que es necesario investigar cómo se pasó de un costo de 120 mil millones a más de 500 mil millones de pesos y aclaró que no se está pidiendo la cancelación del proyecto, pero sí que se indague a fondo este caso.
“Que se investigue a los siguientes personajes, los hijos, amigos, sobrinos del presidente, Andrés Manuel López Beltrán, Andy, González López Beltrán, Bobby, Pedro Salazar Beltrán, Osterlin Salazar Beltrán y por supuesto al amigo de todos, Amilcar Olán Aparicio”, señaló.
Afirmó que hay un personaje clave, Daniel Assad, “El Gallo”, jefe de la ayudantía del presidente, el cual formaría parte de una red que facilita reuniones, contactos y contratos.
Insistió en que se han asignado contratos a empresas que han surgido de manera “súbita” y que recibieron pagos por la entrega de balasto con sobreprecio de hasta 70 por ciento.
La panista prometió, de ganar la presidencia, no combatir la corrupción “con discursos o refranes”, sino mediante denuncias penales y castigo a los culpables.
La candidata presidencial por el PAN, PRI y PRD retó al secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán a pedirle al presidente Andrés Manuel López Obrador las pruebas que existen sobre el ingreso de fentanilo a México.
Resaltó que el primer mandatario habló del tema en una entrevista que concedió a una cadena de televisión de Estados Unidos.
“El presidente acaba de confirmar que hay y se fabrica fentanilo y que los precursores químicos entran de Asia, entonces, entran o no entran, señor secretario”, señaló.
La pobreza en nuestro país, la injusta distribución de la riqueza, que es el problema fundamental de nuestra patria, fue pasado a segundo o tercer término.
Pero el Stalin que la cinta muestra no es el “sanguinario dictador” que la propaganda imperialista nos ha querido presentar.
Frente a la catástrofe ambiental que amenaza el futuro del país y futuras generaciones, el Gobierno de México está reduciendo presupuestos que eran para proteger el medio ambiente: Semarnat, por ejemplo, tiene 56 por ciento menos que en 2015.
El director de Cepropie, Erwin Sigfrid Frederick Neumaier y el vocero de la presidencia Jesús Ramírez, también son responsables por la misma conducta.
Este lunes regresaron a clases un millón 700 mil estudiantes de educación básica en la CDMX, por lo que la oposición pidió al STC Metro hacer lo necesario para que no falle el servicio.
Con el arribo del presidente de la República, la asignación de recursos para Chimalhuacán se recrudeció, ya que la federación canceló la construcción de más de 86 proyectos
La FNERRR reclamaron que la 4T siga desamparando a los mexicanos más jóvenes con la disminución de apoyos a este sector.
La situación es tan preocupante que tanto gobernadores y la sociedad ya comienzan, nuevamente, a cuestionar el actuar de la Guardia Nacional (GN).
La justicia quedó bajo las ordenes de un tirano y México se está convirtiendo en el país de un solo hombre, dictador y autoritario.
Al menos 141 mil 987 menores en México se encuentran en la orfandad, han tenido alguna pérdida de sus cuidadores o han muerto.
Nos acercamos al mundo multipolar que Rusia y China han estado preparando durante varios años, un proceso que significa «una guerra» de desvinculación geoestratégica del «orden» global occidental.
Beijing lleva a cabo una ceremonia de cuenta regresiva con solo unos pocos invitados, mientras que otros eventos planeados han sido cancelados.
Tras una votación, los seis magistrados rechazaron el proyecto propuesto por el ministro José Luis Vargas Valdez.
Ante este panorama, avizoró un futuro inmediato negativo donde los problemas de insuficiente crecimiento económico, bajos salarios, desempleo y pobreza generalizada.
Secretaría de Hacienda, para el siguiente año, Agricultura y Desarrollo Rural recibirá unos 46 mil 253 millones de pesos
Afectados 4.9 millones de hogares mexicanos por impuesto a remesas
Cuestiones obvias no tan obvias
La 4T asfixia a bibliotecas de México
Pemex despedirá a 3 mil de sus trabajadores
Gobierno de la 4T abre la puerta a la industria militar estadounidense
Sin clases 8 millones de niños, paro de maestros cumple una semana
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera