Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Salud de Nuevo León informó que de las 213 personas que resultaron lesionadas por el desplome del escenario de un mitin de Movimiento Ciudadano (MC) en el municipio San Pedro Garza García, 22 permanecen hospitalizadas.
Alma Rosa Marroquí, secretaria de Salud estatal, explicó que hasta la fecha se mantiene el registro de nueve personas fallecidas a consecuencia de este accidente ocurrido en el campo de beisbol “El Obispo”.
En conferencia de prensa, la encargada de la Salud en Nuevo León aseguró que en el total de pacientes se consideraron desde las personas que necesitaron una consulta y regresaron a casa hasta los que fueron hospitalizados, ya sea en un nosocomio público o privado. Sobre los que están reportados en terapia intensiva, dijo que “van evolucionando de forma favorable”.
“A una semana de la tragedia decirles que ya más de la mitad de los pacientes han sido egresados de 46 pacientes hospitalizados, ahorita solo tenemos 22, algunos de ellos continuarán con manejo médico intrahospitalario, otros también podrán irse dando de alta en los próximos días”, relató Rosa Marroquí.
Hay que recordar que el pasado 22 de mayo, en el municipio de San Pedro Garza García, el templete y las pantallas instaladas para el evento político de MC se vinieron abajo debido a los fuertes vientos. El escenario cayó en el cierre de campaña de la emecista Lorenia Canavati, en el que estaba el candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez, quien junto con Canavati y otras personas brincaron sin que les ocurriera nada.
El accidente motivo a que la fiscalía de Nuevo León iniciará una carpeta de investigación e informó que peritos en medicina forense practicaron la autopsia de ley a los nueve fallecidos para determinar la causa de su muerte.
En un oficio dirigido a la Sedatu fechado el 10 de junio, se externó la preocupación por los retrasos y se solicitó nuevas fechas para la reparación de los desperfectos.
Entre los municipios más afectados se encuentran Aramberri, Zaragoza e Iturbide.
Los cómputos distritales le atribuyen a la presidenta electa 35 millones de sufragios, mientras que AMLO logró reunir 30 millones en 2018.
Cárdenas Solorzano evitó emitir comentarios sobre la pérdida del registro del instituto político que fundó en 1988.
Con respecto a las alcaldías, Morena y sus aliados consiguieron el triunfo en 11 de 16
El primer debate, así como el de los aspirantes al Gobierno de la Ciudad de México, mostró que ninguno de los tres candidatos presidenciales tiene la altura política e intelectual suficiente para conducir al país por el camino de desarrollo integral que urge a la población.
Presentarán una solicitud al INE para la remoción de videos en los que grupos políticos oficialistas aseguran que la situación está resuelta.
Suman hasta el momento ocho lesionados
Señalan a pistoleros de la candidata del PT Clarissa Reyes Olaya como los responsables
El INE declaró procedente la solicitud del PAN y PRD de implementar medidas cautelares en contra del primer mandatario.
Televisa, TV Azteca, El Financiero y Enkoll dieron el triunfo a la candidata presidencial de Morena.
En total, un millón 626 mil 941 personas votaron por el candidato de Movimiento Ciudadano
Presencia de grupos armados, supuesta compra del voto y retraso en apertura de casillas fue el saldo de las elecciones en Hidalgo.
Los capitalinos fueron reclutados como funcionarios electorales, integrantes de las Mesas Directivas de Casilla, capacitadores y supervisores electorales locales.
Este domingo 28 de julio, 21.3 millones de venezolanos saldrán a las urnas para decidir el futuro de su país: la continuidad de la Revolución Bolivariana o la propuesta neoliberal de María Corina Machado.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera