Cargando, por favor espere...

Aún permanecen 22 personas hospitalizadas por accidente de MC en Nuevo León
Un total de 213 personas que resultaron lesionadas por el desplome del escenario de un mitin de Movimiento Ciudadano (MC).
Cargando...

La Secretaría de Salud de Nuevo León informó que de las 213 personas que resultaron lesionadas por el desplome del escenario de un mitin de Movimiento Ciudadano (MC) en el municipio San Pedro Garza García, 22 permanecen hospitalizadas.

Alma Rosa Marroquí, secretaria de Salud estatal, explicó que hasta la fecha se mantiene el registro de nueve personas fallecidas a consecuencia de este accidente ocurrido en el campo de beisbol “El Obispo”.

En conferencia de prensa, la encargada de la Salud en Nuevo León aseguró que en el total de pacientes se consideraron desde las personas que necesitaron una consulta y regresaron a casa hasta los que fueron hospitalizados, ya sea en un nosocomio público o privado. Sobre los que están reportados en terapia intensiva, dijo que “van evolucionando de forma favorable”.

“A una semana de la tragedia decirles que ya más de la mitad de los pacientes han sido egresados de 46 pacientes hospitalizados, ahorita solo tenemos 22, algunos de ellos continuarán con manejo médico intrahospitalario, otros también podrán irse dando de alta en los próximos días”, relató Rosa Marroquí.

Hay que recordar que el pasado 22 de mayo, en el municipio de San Pedro Garza García, el templete y las pantallas instaladas para el evento político de MC se vinieron abajo debido a los fuertes vientos. El escenario cayó en el cierre de campaña de la emecista Lorenia Canavati, en el que estaba el candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez, quien junto con Canavati y otras personas brincaron sin que les ocurriera nada.

El accidente motivo a que la fiscalía de Nuevo León iniciará una carpeta de investigación e informó que peritos en medicina forense practicaron la autopsia de ley a los nueve fallecidos para determinar la causa de su muerte.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Cuatro entidades arrancaron este domingo su periodo de campañas para buscar nuevo gobernador de cara a las elecciones del próximo 2 de junio.

El actual proceso electoral está contemplado como el más violento en la historia del país al registrar 63 personas muertas.

El TEPJF determinó que la aspirante presidencial vulneró las reglas de propaganda electoral.

Hay demagogia pues no hay fondos suficientes programados para llevar a cabo lo que en educación pretenden hacer los candidatos presidenciales.

Derivado de los acuerdos emitidos por los Consejos Distritales 02 y 08 del INE Chiapas, no se celebrarán comicios, debido a la falta de condiciones de seguridad y actos de violencia.

Entre las muchas críticas que ha recibido la construcción del AIFA están el que sólo se haya alcanzado a completar la primera fase; y que ésta costara 3.5 veces más alto que su presupuesto original.

Aseguran que ganaron Puebla, Guanajuato, Veracruz, Yucatán, Morelos y Ciudad de México.

Hay más de 200 homicidios relacionados con el proceso electoral 2024

Al menos seis personas quedaron lesionadas, entre ellas dos de gravedad.

Los candidatos presidenciales también expusieron sus posturas sobre temas relacionados con la salud, educación y transparencia, entre otros.

El nuevo diseño del espacio aéreo, ha demostrado ser de gran riesgo para la navegación de los aviones y altamente ineficiente.

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE consideró por unanimidad, procedente la adopción de medidas cautelares solicitadas por la ex Jefa de Gobierno.

Hubo retrasos en la apertura de casillas pero el proceso electoral se está realizando con normalidad, dice oposición.

Simpatizantes y militantes del PT y Morena chocaron en el evento de Claudia Sheinbaum e incendiaron algunas casas en represalia

Hugo Torres era coordinador de campaña y candidato morenista a concejal de Leticia Varela, candidata a la alcaldía Benito Juárez por Morena.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139