Cargando, por favor espere...

Inicia Xóchitl Gálvez Ruiz preparativos para segundo debate
Criticó que se permita al presidente AMLO seguir haciendo proselitismo en favor de Morena y que el Tribunal no saque la tarjeta amarilla o roja.
Cargando...

Xóchitl Gálvez, candidata a la presidencia de la República de la coalición conformada por el PAN, PRI y PRD, continúa con su preparación para presentar propuestas, hacer un contraste con Claudia Sheinbaum y responder a los cuestionamientos que surjan, en el segundo debate del próximo domingo.

En conferencia de prensa, en su casa de campaña, ubicada al poniente de la Ciudad de México, Gálvez Ruiz dijo que de parte de la candidata presidencial de Morena PT y Partido Verde Ecologista de México espera que solo hable de “Disneylandia” y que diga que todo está bien en el país.

“Ella va a hablar de Disneylandia, yo voy a hablar de México, ella va a hablar de que ya se acabó la pobreza porque en su visita a Chiapas todo es maravilloso, son montajes de Latinus, -en referencia a una agencia de noticias-; va a haber ese contraste, no hay inseguridad, no hay pobreza, hay medicinas, son dos visiones, pero a mí me asiste la razón”, indicó.

La candidata llegó a un acuerdo para que no haya consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) al interior del foro, como ocurrió en el primer debate presidencial. Dijo que no hubo malentendido con el Tribunal Electoral ante su petición de que fuera recibida por los magistrados junto con los lideres de los partidos que la respaldan.

Durante la conferencia, criticó que se permita al presidente Andrés Manuel López Obrador seguir haciendo proselitismo en favor de Morena y que el Tribunal no saque la tarjeta amarilla o roja. “El problema no es el efecto de la mañanera directo, el tema es que los servidores de la nación andan por todo el país repartiendo panfletos, falsificando información, de eso ha habido muchas evidencias en las redes sociales, hay una contienda totalmente inequitativa”, denunció.

La candidata dijo que su equipo ya avisó al INE que hay lugares donde no sería posible instalar casillas el 2 de junio, incluso retó al órgano electoral que vaya el municipio chiapaneco Frontera Comalapa.

Por otro lado, Xóchitl Gálvez aseguró que la exsecretaria de Energía, Rocío Nahle, rendirá cuentas ante las acusaciones que hay en su contra por enriquecimiento ilícito, corrupción, uso ilícito de atribuciones y lavado de dinero. Dijo que, de ganar el 2 de junio, habrá una fiscalía independiente que se encargará de este asunto.

Señaló que el presidente Andrés Manuel López Obrador sabe que hay un voto de castigo y que, por esa razón, hay molestia ante las críticas sobre presuntos actos de corrupción en su administración.

La senadora con licencia presentó apúntate.mx, plataforma digital para que la ciudadanía diseñe la política social de su gobierno. La plataforma permite a los usuarios seleccionar grupos de interés y especificar hasta cuatro tipos de apoyo social que consideren necesarios para ellos o sus familias.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

México encabeza la lista de ciberataques en Latinoamérica. Un estudio de Infoblox revela que el 70% de los encuestados fueron víctimas de programas maliciosos en los últimos 12 meses.

Ridículo e incongruente que se tome una foto hace un mes con Xóchitl Gálvez y dos minutos después va con la otra, declaró el priista.

Ante este panorama, Transparencia Mexicana consideró que el Gobierno Federal debe enfrentar de manera más eficaz el tema de la corrupción.

Brasil, Colombia y México destacan como las naciones más afectadas.

Para observar el voto de los mexicanos en el exterior, el día de las elecciones, la MOE estará presente en las 32 entidades federativas de México.

Los 300 consejos distritales del INE registraron un total de 170 mil 858 casillas.

La organización estudiantil anunció que realizará 12 eventos culturales en varios estados del país

AMLO prometió arreglar el problema del agua en CDMX

El Banco Mundial señaló que el crecimiento económico debe ser más inclusivo para evitar un aumento en los niveles de pobreza y desigualdad monetaria

Los partidos políticos pueden presentar observaciones a las Listas Nominales relacionadas con registros de ciudadanos inscritos o excluidos indebidamente.

Desde una recesión económica, un estado frágil, hasta la falta de suministro de energía, son algunos de los riesgos a los que se enfrentará México en este año, de acuerdo con un informe.

Con un 53.5 por ciento, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) es la institución que menos confianza genera.

Se requiere una declaratoria por sequía extrema, a fin de contar con recursos extraordinarios que permitan la perforación de más pozos, afirman expertos.

Alessandra Rojo insistió que el IECM haga valer los votos y pidió a la gente que estén muy pendientes del recuento de los votos.

Semar y Cofepris sancionaron 37 establecimientos de Baja California por manejar sin licencia sanitaria medicamentos controlados, entre otras irregularidades.