Cargando, por favor espere...

Inicia Xóchitl Gálvez Ruiz preparativos para segundo debate
Criticó que se permita al presidente AMLO seguir haciendo proselitismo en favor de Morena y que el Tribunal no saque la tarjeta amarilla o roja.
Cargando...

Xóchitl Gálvez, candidata a la presidencia de la República de la coalición conformada por el PAN, PRI y PRD, continúa con su preparación para presentar propuestas, hacer un contraste con Claudia Sheinbaum y responder a los cuestionamientos que surjan, en el segundo debate del próximo domingo.

En conferencia de prensa, en su casa de campaña, ubicada al poniente de la Ciudad de México, Gálvez Ruiz dijo que de parte de la candidata presidencial de Morena PT y Partido Verde Ecologista de México espera que solo hable de “Disneylandia” y que diga que todo está bien en el país.

“Ella va a hablar de Disneylandia, yo voy a hablar de México, ella va a hablar de que ya se acabó la pobreza porque en su visita a Chiapas todo es maravilloso, son montajes de Latinus, -en referencia a una agencia de noticias-; va a haber ese contraste, no hay inseguridad, no hay pobreza, hay medicinas, son dos visiones, pero a mí me asiste la razón”, indicó.

La candidata llegó a un acuerdo para que no haya consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) al interior del foro, como ocurrió en el primer debate presidencial. Dijo que no hubo malentendido con el Tribunal Electoral ante su petición de que fuera recibida por los magistrados junto con los lideres de los partidos que la respaldan.

Durante la conferencia, criticó que se permita al presidente Andrés Manuel López Obrador seguir haciendo proselitismo en favor de Morena y que el Tribunal no saque la tarjeta amarilla o roja. “El problema no es el efecto de la mañanera directo, el tema es que los servidores de la nación andan por todo el país repartiendo panfletos, falsificando información, de eso ha habido muchas evidencias en las redes sociales, hay una contienda totalmente inequitativa”, denunció.

La candidata dijo que su equipo ya avisó al INE que hay lugares donde no sería posible instalar casillas el 2 de junio, incluso retó al órgano electoral que vaya el municipio chiapaneco Frontera Comalapa.

Por otro lado, Xóchitl Gálvez aseguró que la exsecretaria de Energía, Rocío Nahle, rendirá cuentas ante las acusaciones que hay en su contra por enriquecimiento ilícito, corrupción, uso ilícito de atribuciones y lavado de dinero. Dijo que, de ganar el 2 de junio, habrá una fiscalía independiente que se encargará de este asunto.

Señaló que el presidente Andrés Manuel López Obrador sabe que hay un voto de castigo y que, por esa razón, hay molestia ante las críticas sobre presuntos actos de corrupción en su administración.

La senadora con licencia presentó apúntate.mx, plataforma digital para que la ciudadanía diseñe la política social de su gobierno. La plataforma permite a los usuarios seleccionar grupos de interés y especificar hasta cuatro tipos de apoyo social que consideren necesarios para ellos o sus familias.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) detectó una red de colusión para beneficiar a una empresa con evaluaciones menos estrictas de medicamentos genéricos.

Organizaciones civiles y defensores de derechos de los menores se han manifestado para exigir a los gobiernos estatal y Federal que pongan freno a la violencia.

El INE eligió a Luisa Cantú, Javier Solórzano y Elena Arcila para moderar el 3er Debate Presidencial

Trump tiene intereses de apropiación, de intervención en nuestro país; no se debe tomar como un chiste, dijo el vocero nacional de Antorcha.

Señalan lento crecimiento industrial y debilitamiento gradual del mercado laboral.

La renuncia a su partido la hizo a través de una carta publicada en su cuenta de X.

La amplia asistencia a la manifestación de ayer es una demostración de que los capitalinos quieren un cambio; aseguró el candidato

La propuesta de cambio al Poder Judicial ha provocado mayor inconformidad entre sus múltiples componentes.

Tenía previsto participar el 24 de agosto en la Conferencia de Acción Política Conservadora en la capital del país.

Han incrementado 30 por ciento los casos de trata de personas.

El IMCO advirtió que las construcciones de obras por parte de la Sedena se realizan en un contexto de opacidad en varios aspectos, ya que se desconoce de forma completa y detallada los términos de cumplimiento de las obras públicas.

Analistas anticipan un bajo desempeño trimestral, con estimaciones que sugieren una contracción de hasta un 0.2%, atribuida a diversos factores, como la finalización de proyectos gubernamentales y la disminución del gasto electoral.

El verdadero futuro de la izquierda mexicana no se lo dará el juego electoral ni las luchas económicas por más que éstas beneficien a las grandes mayorías empobrecidas.

Gómez Morín propuso que una mujer encabece la dirigencia interina a nivel nacional.

EMSA aún no manifiesta la cancelación de los festejos por el 78 aniversario de la Plaza México programados para el 4 y 5 de febrero.