Cargando, por favor espere...

Accidentes ferroviarios incrementan 42% en un año
A la lista de accidentes se suma también los reportes por daños en el equipo ferroviario, la infraestructura o percances en la operación.
Cargando...

El descarrilamiento de uno de los vagones del Tren Maya el 25 de marzo —que iba sobre los rieles de la estación Tixkokob, Yucatán—, se suma al reporte de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, el cual indica que este tipo de accidentes incrementó un 42.86 por ciento comparando los años 2022 con 2023. 

Según la Agencia, en el 2023, se recibieron mil 254 reportes de accidentes ferroviarios, principalmente por arrollamiento de vehículo y por el impacto a tren; asimismo, se registraron un total de 20 descarrilamientos a lo largo de sus 21 mil 755 kilómetros de vías, las cuales se dividen en cinco rutas de trenes de pasajeros que están en funcionamiento; así como siete empresas asignadas o concesionadas del Sistema Ferroviario mexicano.

A la lista de accidentes se suma también los reportes por daños en el equipo ferroviario, la infraestructura o percances en la operación. Además, existe un rubro especial titulado “Muerte, lesión y otro”, en él se incluyen hechos en los que se ven involucradas personas arrolladas por los trenes y la presencia de cuerpos sobre las vías, en cuyos casos se suscitaron ocho y siete casos, respectivamente.

De acuerdo con el reporte, la principal causa de accidentes en trenes corresponde a arrollar vehículos y los estados con más reportes en 2023 fueron: Nuevo León, con 21 casos, lo que representó el 27.27 por ciento; le siguió Jalisco, con 10 y un porcentaje de 12.33 y Guanajuato, con 6, lo que significó el 7.79 por ciento.

En torno a los descarrilamientos, las cifras oficiales indican que las entidades con más casos son Guanajuato, el Estado de México y Tamaulipas, con cinco, cuatro y tres reportes; así como una representación porcentual de 25, 20 y 15, respectivamente.

Negligencia, error humano, peatones y conductores imprudentes, falla mecánica, trenes a alta velocidad, vías defectuosas, mala señalización y personas que se arrojan a las vías, son los principales factores que provocan los accidentes ferroviarios consideró la consultora Gilreath and Associates.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La alcaldesa electa de Álvaro Obregón, denunció la agresión en su contra y cuestionó la presencia de granaderos en las inmediaciones del Congreso de la capital del país.

Las prácticas de entrega de dinero de la 4T no acabarán nunca con la pobreza, son tan viejas como el régimen romano de unos 200 años a. C. Esas ayudas son demagogia pura y extorsiones electorales.

Este ocho de marzo más de 25 mil poblanas alzaron la voz en contra de la violencia de género, en favor de la despenalización del aborto; además exigen justicia para las víctimas de la violencia y feminicidios.

La Coordinación de Pueblos de Xochimilco reveló que Grupo Carso, Televisa y Walmart, entre otros, extraen más de tres millones de metros cúbicos de agua subterránea para proyectos inmobiliarios, a pesar de la sequía.

El nuevo diseño del espacio aéreo, ha demostrado ser de gran riesgo para la navegación de los aviones y altamente ineficiente.

El mal de México, el gran mal de muchos años, persistente y destructivo, es la injusta distribución de la riqueza.

El fotoperiodista tijuanense Margarito Martínez es uno de los comunicadores asesinados por la negligencia gubernamental; había solicitado protección del MPP, sin embargo, éste aún no era instalado en Tijuana por el gobierno morenista de Marina del Pilar.

El dolor aún no cede en Acapulco, sobre todo en las colonias y los pueblos donde la muerte, según la cuenta oficial, fueron 50; pero que a decir de las funerarias privadas fueron al menos 350, cifra que contraviene la difundida por el Presidente.

El aumento del poderío militar puede derivar en un gobierno totalitario.

En Texcoco, Morena ha gobernado los últimos 10 años, sin embargo, de los 277 mil 562 texcocanos, más de 143 mil no tienen acceso al agua potable; casi 5 mil viven en casas con piso de tierra y otras 5 mil familias carecen de drenaje.

En Guerrero también colectivas de mujeres se han manifestado en contra de la candidatura de Salgado Macedonio.

Laurie Ann Ximénez-Fyvie dejó en claro que el Gobierno Federal, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, pudo haber evitado más de medio millón de fallecimientos a causa de Covid-19.

El diputado Federico Chávez solicitó al jefe de Gobierno, Martí Batres, enviar al Congreso CDMX la terna de las personas para que se designe al sustituto que concluya el periodo en la alcaldía Benito Juárez.

De enero a abril de 2022 hubo al menos mil 940 atrocidades o crímenes de extrema violencia, entre ellos, 246 feminicidios atroces y al menos 117 ejecuciones de niños y adolescentes, de acuerdo con la ONG Causa en Común.

Pretenden trasladar ilegítimamente a los particulares que rentan inmuebles (y que no siempre son grandes inmobiliarias), la obligación de dotar de vivienda a los capitalinos.