Cargando, por favor espere...
Con las consignas de “son unos corruptos, por unos cuantos pesos deja sin trabajo a miles de personas” y “Fuera Enrique Gómez”, extrabajadores de limpieza subrogados del Instituto Politécnico Nacional (IPN) protestaron por segundo día consecutivo en la Unidad Zacatenco de esa casa de estudios.
Los ex trabajadores cerraron la vialidad a la altura de la unidad Zacatenco del IPN sobre Othón de Mendizabal y Juan de Dios Bátiz. Entre sus demandas exigen que las autoridades federales intervengan y revisen los contratos otorgados a otra empresa pues los dejó sin empleo.
Denunciaron que a más de 4 mil 500 personas a nivel nacional les fue restringido el contrato colectivo y se quedaron sin trabajo luego de que no les otorgarán otro nuevo.
Además, exigieron que el contrato ya no sea entregado a Enrique Gómez Mandujano, de quien mencionaron que el sexenio pasado resultó favorecido con múltiples contratos para labores de limpieza en diferentes instituciones de esa casa de estudios, la segunda más importante del país.
Los exempleados del IPN colocaron pancartas en las rejas del inmueble en las que rechazaban la decisión de esa institución educativa de rescindirles el contrato colectivo de trabajo y los miles de personas que se quedaron sin trabajo a nivel nacional.
Pidieron a las autoridades una auditoría a la gestión de Rubén Montes de Oca, titular del área de responsabilidades y a José Hipólito Rosas Molina, director de servicios generales.
Este martes 19 de noviembre, en las principales avenidas de la Ciudad de México, se llevarán a cabo cinco movilizaciones.
“Los jóvenes nos quedamos aquí con la ola de violencia y con su negligente y criminal política de abrazos para los criminales y balazos para los jóvenes (…) por supuesto que nos da miedo, hoy estamos exigiendo lo más básico: que nos dejen vivir”.
Más de 200 organizaciones convocaron a una marcha el domingo 18 de febrero para exigir que los mexicanos puedan salir a “votar en paz” el próximo 2 de junio.
De no tener soluciones de las autoridades de gobierno capitalinas, el líder del Movimiento de Pueblos, Comunidades y Organizaciones Indígenas, Pascual de Jesús González, afirmó que permanecerán en plantón de manera indefinida en la plancha del Zócalo.
Serán recibidos por la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y el nuevo fiscal de Guerrero el próximo 16 de abril.
Entre los acuerdos está la reunión el próximo martes (2 de abril) para analizar el problema y hacer un plan de distribución de agua potable.
Vecinos de la colonia San Simón Ticumac, alcaldía Cuauhtémoc, denunciaron que desde hace más de dos semanas carecen del vital líquido y la demarcación ha desatendido su llamado de apoyo.
En los siete meses que van del año se han registrado 23 marchas con pérdidas materiales superiores a 370 mdp, aseguraron.
Debido a que sus ingresos se han visto mermados, docentes miembros de la CNTE exigieron, entre otras demandas, un aumento salarial urgente y pensiones dignas.
La Coalición de Organizaciones Unidas de Autotransporte anunció que realizarán un Paro Nacional de Transportistas el próximo lunes 5 de febrero, en el marco del Día de la Constitución.
Miles de argentinos salieron a las calles en las principales ciudades de Argentina este viernes para exigir al gobierno de Javier Milei asistencia alimentaria en comedores comunitarios.
Exigen la abrogación de la reforma educativa e incremento salarial
Miles de familiares de personas desaparecidas se manifestaron en todo el país exigiendo al Presidente una disculpa pública por sus declaraciones sobre las personas desaparecidas y sus datos falsos.
La cólera de los agricultores franceses crece ante la indiferencia gubernamental. Hablan de “paralizar el país”, de hacer “pasar hambre” a los parisinos. Y esa furia no es muy distinta de la que mueve las protestas de otros países.
En exigencia de su pago de la medida del Bienestar prometido por AMLO, trabajadores del IPN se manifestaron en las diversas alcaldías de la CDMX, entre ellas, Cuauhtémoc y MH.
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
¿Cuánto cuestan las entradas del Mundial 2026? Aficionados critican precios exorbitantes
Una de cada 4 latinoamericanas no tiene ingresos propios: OIG
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera