Cargando, por favor espere...
Con las consignas de “son unos corruptos, por unos cuantos pesos deja sin trabajo a miles de personas” y “Fuera Enrique Gómez”, extrabajadores de limpieza subrogados del Instituto Politécnico Nacional (IPN) protestaron por segundo día consecutivo en la Unidad Zacatenco de esa casa de estudios.
Los ex trabajadores cerraron la vialidad a la altura de la unidad Zacatenco del IPN sobre Othón de Mendizabal y Juan de Dios Bátiz. Entre sus demandas exigen que las autoridades federales intervengan y revisen los contratos otorgados a otra empresa pues los dejó sin empleo.
Denunciaron que a más de 4 mil 500 personas a nivel nacional les fue restringido el contrato colectivo y se quedaron sin trabajo luego de que no les otorgarán otro nuevo.
Además, exigieron que el contrato ya no sea entregado a Enrique Gómez Mandujano, de quien mencionaron que el sexenio pasado resultó favorecido con múltiples contratos para labores de limpieza en diferentes instituciones de esa casa de estudios, la segunda más importante del país.
Los exempleados del IPN colocaron pancartas en las rejas del inmueble en las que rechazaban la decisión de esa institución educativa de rescindirles el contrato colectivo de trabajo y los miles de personas que se quedaron sin trabajo a nivel nacional.
Pidieron a las autoridades una auditoría a la gestión de Rubén Montes de Oca, titular del área de responsabilidades y a José Hipólito Rosas Molina, director de servicios generales.
El bloqueo inició el jueves 22 a las 10:30 horas, a la altura de San Bernardino Tlaxcalancingo, donde los manifestantes instalaron llantas, pancartas y hasta una fogata.
Son 4 mil 768 personas contratadas bajo el régimen de honorarios los que podrían perder su empleo.
Mientras el Gobierno Federal asegura que ha enviado recursos para la reconstrucción y materiales para rehabilitar viviendas, los pobladores dicen lo contrario exigen apoyos ya que continúan en la intemperie.
“Los jóvenes nos quedamos aquí con la ola de violencia y con su negligente y criminal política de abrazos para los criminales y balazos para los jóvenes (…) por supuesto que nos da miedo, hoy estamos exigiendo lo más básico: que nos dejen vivir”.
Este es el primer paro nacional de las centrales obreras más grandes del país que protestan en contra de las políticas del actual presidente del país sudamericano Javier Milei, quien lleva apenas 45 días en el poder.
La Coalición de Organizaciones Unidas de Autotransporte anunció que realizarán un Paro Nacional de Transportistas el próximo lunes 5 de febrero, en el marco del Día de la Constitución.
Ante el incumplimiento del INDEP con sus compromisos, cientos de vecinos de AO marcharán este viernes desde el metro Insurgentes hasta la sede del organismo, donde instalarán un plantón indefinido.
Maestros de educación física marcharon hacia la Segob para exigir el cumplimiento de peticiones al organismo tras meses de espera en donde no ven mejoras.
Las manifestaciones simultáneas se llevarán a cabo el próximo 29 de junio.
La decadencia de la izquierda está marcada por agendas que imponen ONGs con intereses abiertamente imperialistas y alejadas del interés popular.
Este martes 19 de noviembre, en las principales avenidas de la Ciudad de México, se llevarán a cabo cinco movilizaciones.
Entre los acuerdos está la reunión el próximo martes (2 de abril) para analizar el problema y hacer un plan de distribución de agua potable.
Vecinos de la colonia San Simón Ticumac, alcaldía Cuauhtémoc, denunciaron que desde hace más de dos semanas carecen del vital líquido y la demarcación ha desatendido su llamado de apoyo.
Debido a que sus ingresos se han visto mermados, docentes miembros de la CNTE exigieron, entre otras demandas, un aumento salarial urgente y pensiones dignas.
En los siete meses que van del año se han registrado 23 marchas con pérdidas materiales superiores a 370 mdp, aseguraron.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera