Cargando, por favor espere...

Restauranteros piden al gobierno no aplicar “ley seca” el 2 de junio
La ley seca solo fomenta el consumo de alcohol adulterado y no inhibe el consumo de bebidas, ya que las personas las compran con anticipación, aseguraron.
Cargando...

A seis días del proceso electoral más grande de México, el sector restaurantero pidió al Gobierno Federal y a las autoridades correspondientes, que no apliquen la llamada 'ley seca', restricción en la venta de bebidas alcohólicas, al argumentar que es mínimo el riesgo por incidentes vinculados al consumo.

En un pronunciamiento emitido este lunes, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) sostuvo que los incidentes vinculados al exceso en el consumo de bebidas alcohólicas no solo son mínimos en las jornadas comiciales, sino que no están relacionados con una prohibición.

“La prohibición de alcohol que las autoridades mexicanas suelen decretar cuando hay elecciones, fomenta el consumo de alcohol adulterado y no inhibe el consumo de bebidas, ya que las personas las compran con anticipación”, destacó el sector.

Y agregó; “mientras en un ambiente privado no hay control, en un restaurante las personas tienden a moderar su consumo”.

El sector restaurantero argumentó que, al eliminar la restricción, las autoridades contribuirán en “gran medida” a la recuperación económica del sector, “sobre todo beneficiando al personal que labora en los restaurantes del país, lo que se traduce en un impacto positivo para sus respectivas familias”.

“Atender a este llamado de la Cámara es apoyar la economía de toda la cadena de valor en la que interviene la industria restaurantera, por lo que confía en que sea atendido por parte de las diversas autoridades”.  


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El obispo desapareció desde el pasado 27 de abril, noticia que se conoció en un comunicado del CEM.

Para 2022 las pérdidas de ingresos per cápita no se habrán revertido para aproximadamente dos tercios de los mercados emergentes y economías en desarrollo.

"Requieren más de 50 mil pesos para financiar sus actividades, tienen como alternativas actualmente: préstamos de familiares o acudir con agiotistas”, argumentó.

En total, un millón 626 mil 941 personas votaron por el candidato de Movimiento Ciudadano

En el gobierno de AMLO, hasta junio de 2023 se abrieron 41 mil 873 carpetas de investigación por el delito de extorsión, cifra que incrementó un 48% con respecto al mismo periodo del sexenio anterior.

Expertos atribuyen estos resultados a altas tasas de interés y débil confianza empresarial.

Más de dos horas ha permanecido cerrada la avenida Capitán Carlos León.

El atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva fue ignorado por el presidente López Obrador y la fiscal Ernestina Godoy no ha podido esclarecer el móvil.

Los problemas actuales provocados por el Covid-19 han agudizado la situación del sector agrícola: en lo que va de la pandemia, el número de personas que sufren de carencias alimentarias ascendió a 50 millones, el doble de lo que se tenía registrado en 201

El PRI en el Senado de la República presentó este lunes una iniciativa para crear la Ley de Empleo Temporal.

"Bard" tienen como propósito contribuir con la creatividad de los internautas, al tiempo en que les facilita la ejecución de diversas tareas.

Sin engañarnos, los verdaderos ganadores de este fenómeno son los gigantes transnacionales del sector, que han reportado ganancias fabulosas especialmente en Latinoamérica.

A partir del viernes 5 de enero "el frente frío número 24 se extenderá sobre el norte del territorio nacional.

La temporada de huracanes comenzará el 15 de mayo en el Océano Pacífico y se extenderá hasta el 30 de noviembre en el Atlántico.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que atendió 368 quejas y proporcionó siete mil 588 asesorías.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139