Cargando, por favor espere...

Trump amenaza a México y Canadá con arancel del 25% a sus productos
Tanto México como Canadá tienen el poder de resolver este asunto fácilmente, aseguró el próximo presidente norteamericano.
Cargando...

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó a los gobiernos de México y Canadá con imponerles aranceles de hasta el 25 por ciento sobre todos los productos que provengan de ambos países.  

A través de su cuenta en la red social Truth Social, el próximo mandatario estadounidense aseguró este lunes que ambas naciones con las que Estados Unidos (EE. UU.) mantiene un acuerdo de libre comercio (TMEC), están llenado la nación americana de “crimen y drogas a niveles nunca antes vistos”. 

“El 20 de enero, como una de mis muchas primeras Órdenes Ejecutivas, firmaré todos los documentos necesarios para cobrar a México y Canadá un Arancel del 25 por ciento sobre TODOS los productos que entren a los Estados Unidos, y sus ridículas Fronteras Abiertas. ¡Este Arancel permanecerá en efecto hasta que las Drogas, en particular el Fentanilo, y todos los Extranjeros Ilegales detengan esta Invasión a nuestro País!”, escribió Trump. 

El republicano también criticó la caravana migrante que actualmente atraviesa México con miras a cruzar la frontera norte e ingresar a EE. UU., pues la frontera, aseguró, se mantiene abierta actualmente. Agregó que está en el poder de México y Canadá el resolver este asunto fácilmente. 

“Tanto México como Canadá tienen el derecho absoluto y el poder para resolver fácilmente este problema latente desde hace mucho tiempo. Exigimos que utilicen este poder; hasta el momento en que lo hagan, ¡es hora de que paguen un precio muy alto!”, amenazó el líder estadounidense en referencia al 25 por ciento de aranceles que impondrá sobre los productos de ambos países una vez que llegue a la presidencia de su país. 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Aranceles y tensiones comerciales podrían frenar el crecimiento de la economía mexicana, encarecer productos y afectar cadenas de suministro.

En México 166 periodistas han sido asesinados desde el año 2000, según Artículo 19.

El gigante asiático no cederá ante lo que considera "chantaje económico".

Datos de la organización World Resources Institute (WRI) demuestran que nuestro país se encuentra ante una de las mayores crisis hídricas a nivel mundial.

El mandatario explicó que la medida arancelaria busca proteger los empleos y la economía estadounidense.

El el restablecimiento del del suministro eléctrico se encuentra al 40 por ciento: CFE

El actual proceso electoral está contemplado como el más violento en la historia del país al registrar 63 personas muertas.

Ecuador fue el único país que emitió un sufragio en contra

Destacada participación de atletas mexicanos.

Los resultados del Foro de Davos representan un mayor crecimiento de las fortunas, más desigualdad, hambruna y guerras generadas por los que se denominan los “paladines de la libertad y la democracia” ante el mundo.

La OCDE señala que el número de ‘ninis’ no ha disminuido en todo el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Múltiples ciberataques que recientemente han comprometido la seguridad de instalaciones nucleares y nucleoeléctricas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y del Poder Judicial de la Ciudad de México (CDMX).

El Cenaprece aconsejó evitar exponer la piel a picaduras de mosquitos usando repelentes.

Hasta 2020, más de 313 mil niñas, niños y adolescentes de 12 a 17 años se encontraban en matrimonio o unión temprana en México.

“Ya basta de este clima de violencia e inseguridad, el país merece paz, los mexicanos no pueden vivir a merced del crimen”, reclamó el dirigente nacional del PRI.