Cargando, por favor espere...

Trump amenaza a México y Canadá con arancel del 25% a sus productos
Tanto México como Canadá tienen el poder de resolver este asunto fácilmente, aseguró el próximo presidente norteamericano.
Cargando...

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó a los gobiernos de México y Canadá con imponerles aranceles de hasta el 25 por ciento sobre todos los productos que provengan de ambos países.  

A través de su cuenta en la red social Truth Social, el próximo mandatario estadounidense aseguró este lunes que ambas naciones con las que Estados Unidos (EE. UU.) mantiene un acuerdo de libre comercio (TMEC), están llenado la nación americana de “crimen y drogas a niveles nunca antes vistos”. 

“El 20 de enero, como una de mis muchas primeras Órdenes Ejecutivas, firmaré todos los documentos necesarios para cobrar a México y Canadá un Arancel del 25 por ciento sobre TODOS los productos que entren a los Estados Unidos, y sus ridículas Fronteras Abiertas. ¡Este Arancel permanecerá en efecto hasta que las Drogas, en particular el Fentanilo, y todos los Extranjeros Ilegales detengan esta Invasión a nuestro País!”, escribió Trump. 

El republicano también criticó la caravana migrante que actualmente atraviesa México con miras a cruzar la frontera norte e ingresar a EE. UU., pues la frontera, aseguró, se mantiene abierta actualmente. Agregó que está en el poder de México y Canadá el resolver este asunto fácilmente. 

“Tanto México como Canadá tienen el derecho absoluto y el poder para resolver fácilmente este problema latente desde hace mucho tiempo. Exigimos que utilicen este poder; hasta el momento en que lo hagan, ¡es hora de que paguen un precio muy alto!”, amenazó el líder estadounidense en referencia al 25 por ciento de aranceles que impondrá sobre los productos de ambos países una vez que llegue a la presidencia de su país. 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Luévano Luna hizo un llamado a la sociedad para seguir alzando la voz y exigir la protección de los derechos de la comunidad trans.

En mi colaboración anterior sostuve que el imperialismo norteamericano, habiendo llegado a la última o a una de sus últimas fases, es víctima de su propio desarrollo.

La SEP no ha dado a conocer si México participará en la prueba PISA 2025.

El total de asesinatos en lo que va de la actual administración asciende a 194 mil 973, consolidándose como la más violenta en la historia reciente del país.

De acuerdo con el IMCO, las carreras mejor pagadas son las de Médico Cirujano, Derecho, Psicología, Administración y Contaduría, entre otras.

Consideramos peligrosa la interpretación libre de las normas fundamentales del derecho internacional"

Francine provocó intensas lluvias en Puebla, causando derrumbes en la Sierra Norte y Sierra Nororiental.

México como principal productor mundial de aguacates encuentra en la celebración del Super Bowl una oportunidad económica significativa, Apeam.

En México se vive un ambiente de “toque de queda autoimpuesto” por buena parte de la población nacional; y que el crecimiento del problema de la inseguridad pública es el resultado de la política morenista de “abrazos, no balazos”.

Cervantes Díaz enfatizó la importancia de impulsar y atraer nuevos capitales en zonas estratégicas.

EE.UU. emprendió una guerra de destrucción y rapiña sobre su rico pero aturdido vecino, México. Esta guerra sería, sin lugar a dudas, el más importante antecedente de la tragedia que hoy azota como flagelo a otros pueblos de condiciones similares al nuestro.

La inescrupulosa venta de ilusiones sobre un sistema de salud igual al de Dinamarca ha quedado desmentida con creces por la triste realidad. En la práctica, la salud de los mexicanos de más bajos ingresos está abandonada. Veamos.

El candidato de la Alianza Va x la CDMX, Santiago Taboada, afirmó que la mala administración de los recursos pasa en las 16 alcaldías y que son principalmente los morenistas quienes han hecho ese Cártel Inmobiliario.

Un estudio revela que el retroceso se debe a que muchas empresas carecen de una estrategia de desarrollo de talento para promover a las mujeres hacia roles directivos.

Trump se equivoca al creer que puede rescatar a un imperio en decadencia con una “estrategia maestra” que, en la práctica, es un tiro en el pie.