Cargando, por favor espere...

Adiós a la hegemonía del dólar: Rusia e Irán comercializarán en riales y rublos
Ambos países acordaron el tipo de cambio para efectuar las transacciones de tipo internacional.
Cargando...

Las transacciones para comprar y vender productos entre Rusia e Irán se efectuarán en sus monedas nacionales: riales y rublos, informó el lunes el Gobernador General del Banco Central Iraní, Mohamed Reza Farzin. 

“Hicimos un acuerdo monetario con Rusia y eliminamos por completo el dólar”, explicó Farzin en la XI Conferencia Anual sobre Banca y Sistemas de Pago Modernos. 

Ambos países acordaron el tipo de cambio para efectuar las transacciones de tipo internacional bajo argumento de que el “desarrollo y regulación del sistema de pagos es una de las principales tareas de todos los bancos centrales del mundo”.

El jefe del banco iraní puntualizó que la “fortaleza” de su sistema bancario son las “tecnologías digitales y los sistemas de pagos”, pero no descartó las amenazas con Inteligencia Artificial, para lo cual, dijo, “debemos tener una evaluación y un plan”.

Con respecto a la conexión con Rusia, Farzin adelantó que habrá tres fases para su implementación. En la primera fase, las tarjetas iraníes funcionarán en los cajeros rusos. En segunda, los turistas rusos podrán utilizar sus tarjetas en terminales de Irán para antes del invierno. Como tercera fase, los turistas iraníes podrán hacer compras con sus tarjetas en tiendas rusas. Además, el funcionario no descartó la posibilidad de abrir este sistema con otros países y aliados. 

Explicó que la estrategia de los BRICS+ de aumentar la participación de las monedas locales en las transacciones y la cooperación en el sistema de pagos con los socios del bloque es una “una buena oportunidad para que avancemos en nuestras interacciones internacionales”. 

Por último, Farzin reveló que “el desarrollo del rial digital y el establecimiento de una economía inteligente es el siguiente eje” de la política monetaria de su país. 


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

La posición de Washington y los medios occidentales "plantea serias dudas, porque dicen que para detenerlo (el ataque) Israel debe ganar, destruir a los 'terroristas' y punto", afirmó Serguéi Lavrov.

Durante su encuentro, Shoigú y Guterres firmaron un Memorándum de Cooperación entre Rusia y la ONU para facilitar el suministro de productos agrícolas y fertilizantes rusos a los mercados mundiales.

La conferencia Rusia-América Latina es de gran trascendencia para el mundo entero. La construcción de un mundo multipolar es fundamental y amerita los esfuerzos de todos los pueblos, los partidos progresistas y las clases gobernantes.

Los resultados generales de la economía rusa son estables en la actualidad, ya que Rusia está superando con éxito las medidas restrictivas que se le han impuesto.

Zajárova explicó que, pese a que Moscú intentó prevenir diferentes medidas anti iraníes que Washington quiso contra el país persa, los actos subversivos de la Casa Blanca siguen siendo un obstáculo para el acuerdo nuclear.

"Rusia está interesado en un Afganistán estable" y, expresó la esperanza de que el nuevo poder garantice la seguridad de las legaciones de otros países y mantenga el orden público.

La hija del influyente filósofo ruso Alexánder Duguin, fue asesinada por órdenes de los servicios secretos ucranianos. El crimen lo llevó a cabo una ciudadana de Ucrania identificada como Natalia Vovk.

Rusia citó al ministro consejero de la embajada de Estados Unidos, Tim Richardson, para hacerle un llamado de atención oficial sobre la publicación de un mapa con itinerario de una manifestación opositora no autorizada.

La riqueza de los BRICS alcanza los 45 billones de dólares, “más del 45% de la población del mundo y supone casi el 36% del PIB mundial, lo que sobrepasa la cuota del 30% del G7.

Sérguiev Posad es una ciudad que fue construida para defender a la naciente capital de Moscú; se encuentra en la lista de las ciudades que conforman el Anillo de Oro, un cerco formado por puntos estratégicos alrededor de la capital rusa.

Desde Rusia, el diputado federal Brasil Acosta se pronunció a favor de un mundo multipolar y una mejor relación de cooperación entre estas dos partes del mundo históricamente vilipendiadas por el imperialismo norteamericano.

El Presidente de la Federación de Rusia, Valimir Putin, afirmó que "no tiene sentido suministrar nuestros productos a la UE y a Estados Unidos y cobrar en dólares y euros".

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, sostuvo que la decisión de la Asamblea Popular Nacional es un reconocimiento a los logros de Xi Jinping al frente de la República Popular China.

Los suministros de combustible y trigo rusos a Cuba fueron los temas que centraron las conversaciones del ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, con sus contrapartes en Cuba.

Vladímir Medinski, el asesor del presidente de Rusia, Vladímir Putin, esperaba que hoy se firmara al menos un acuerdo ya discutido, sin embargo, la parte ucraniana se llevó todos los documentos para estudiarlos.