Cargando, por favor espere...

Concluye fin de semana con 205 homicidios
El total de asesinatos en lo que va de la actual administración asciende a 194 mil 973, consolidándose como la más violenta en la historia reciente del país.
Cargando...

Durante el pasado fin de semana, del viernes 16 al domingo 18 de agosto, se registraron 205 homicidios dolosos en México, según reportes de fiscalías estatales y federales. Con estos crímenes, el total de asesinatos en lo que va de la actual administración asciende a 194 mil 973, consolidándose como la más violenta en la historia reciente del país.

Por tercera semana consecutiva, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informaron que Guanajuato y el Estado de México son las entidades más afectadas por este tipo de delitos.

Según las autoridades, Guanajuato fue la entidad con más asesinatos, donde se registraron 22 ejecuciones, de ellas, destaca en León, un ataque armado contra dos hombres que murieron y uno más resultó herido mientras convivían en una vivienda de la colonia La India. En Acámbaro, un hombre fue asesinado dentro de su domicilio, y en Valle de Santiago, un cuerpo con impactos de bala fue hallado en un camino rural.

Mientras tanto, en el Estado de México se registraron 21 homicidios de estos resalta el asesinato del regidor electo Israel Cruz Carrizosa en Tultepec el sábado pasado; mientras que, en Ecatepec, dos comerciantes fueron asesinados por resistirse a un asalto en el que les robaron 70 mil pesos y en Huehuetoca, los cuerpos calcinados de dos hombres fueron encontrados maniatados a un árbol.

Baja California reportó 15 asesinatos; Morelos reportó 14; Nuevo León contabilizó 14 homicidios; Chihuahua con 13 más. Estados como Michoacán y Sinaloa sumaron 11 crímenes cada uno, mientras que Puebla, Morelos y Tabasco registraron 10 homicidios cada uno; Guerrero y Jalisco tuvieron 8 asesinatos y Sonora reportó 7; con respecto a Chiapas, Veracruz, Nayarit y Zacatecas registraron 5 homicidios cada uno.

En Culiacán, Sinaloa, la violencia repuntó el sábado 17 de agosto con el hallazgo de tres cuerpos con signos de tortura y el rostro encintado en la comunidad de El Aguaje. Horas después, otros dos hombres fueron encontrados semienterrados bajo rocas al norte de la ciudad.

Finalmente, a un mes de que Cuauhtémoc Blanco Bravo deje la gubernatura de Morelos, en la entidad se cometieron 14 homicidios en el fin de semana. Con ello, esta entidad acumula 872 homicidios en 2024.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Ya más de dos meses del conflicto por el control político de Altamirano; desde agosto, los actores en confrontación siguen en pie de lucha, quizás con el mismo ánimo de violencia que antes provocó la muerte de un joven.

El dictamen fue avalado desde el lunes 15 de abril.

Sheinbaum anunció nuevas medidas arancelarias y rechazó señalamientos de la Casa Blanca sobre presuntos vínculos con el crimen organizado.

Durante el mes de octubre se presentará una oleada de cuatro frentes fríos.

Debido al incremento de contagios de Covid-19 por la variante JN.1 “Pirola”, la UNAM emitió una serie de recomendaciones a sus estudiantes para disminuir las posibilidades de contraer alguna enfermedad respiratoria.

La precandidata presidencial del PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, interpuso este jueves una queja ante el INE por el presunto financiamiento con recursos públicos de la campaña de la aspirante de Morena, Claudia Sheinbaum.

El sexenio de la 4T de AMLO se ubica como el más violento en la historia de México, al contabilizar 171 mil 85 víctimas de homicidio doloso y feminicidio, de acuerdo con el SESNSP.

Circula en redes sociales un video en el que presuntos extorsionadores golpean brutalmente a transportistas y checadores por “no avisar” ni reportar todo lo que sucede en la ruta Jardín Azteca en Acapulco-Guerrero.

El CNTE y la SNTE argumentaron que la reforma afectaba negativamente sus intereses.

El Episcopado Mexicano se dijo preocupado por el impulso que el Ejecutivo federal le está dando a una reforma que representa un agravio a la vida democrática del país.

Los estudiantes de nivel básico tendrán cuatro días consecutivos de descanso.

En octubre de 2022, unos mil comuneros tepehuanos de Durango se reunieron en el municipio San Rafael de las Tablas para invadir tierras agrícolas, ganaderas y boscosas ubicadas en Valparaíso, Zacatecas.

Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas, en México, 124 mil 342 personas no han regresado a su hogar.

Además de la multa, los vehículos serán enviados al corralón.

El nacionalismo de Rafael López tiene un rasgo que lo distingue de la simple poesía patriótica, destinada a idealizar el pasado mexicano y cantar la belleza del paisaje natural.