Cargando, por favor espere...

Concluye fin de semana con 205 homicidios
El total de asesinatos en lo que va de la actual administración asciende a 194 mil 973, consolidándose como la más violenta en la historia reciente del país.
Cargando...

Durante el pasado fin de semana, del viernes 16 al domingo 18 de agosto, se registraron 205 homicidios dolosos en México, según reportes de fiscalías estatales y federales. Con estos crímenes, el total de asesinatos en lo que va de la actual administración asciende a 194 mil 973, consolidándose como la más violenta en la historia reciente del país.

Por tercera semana consecutiva, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informaron que Guanajuato y el Estado de México son las entidades más afectadas por este tipo de delitos.

Según las autoridades, Guanajuato fue la entidad con más asesinatos, donde se registraron 22 ejecuciones, de ellas, destaca en León, un ataque armado contra dos hombres que murieron y uno más resultó herido mientras convivían en una vivienda de la colonia La India. En Acámbaro, un hombre fue asesinado dentro de su domicilio, y en Valle de Santiago, un cuerpo con impactos de bala fue hallado en un camino rural.

Mientras tanto, en el Estado de México se registraron 21 homicidios de estos resalta el asesinato del regidor electo Israel Cruz Carrizosa en Tultepec el sábado pasado; mientras que, en Ecatepec, dos comerciantes fueron asesinados por resistirse a un asalto en el que les robaron 70 mil pesos y en Huehuetoca, los cuerpos calcinados de dos hombres fueron encontrados maniatados a un árbol.

Baja California reportó 15 asesinatos; Morelos reportó 14; Nuevo León contabilizó 14 homicidios; Chihuahua con 13 más. Estados como Michoacán y Sinaloa sumaron 11 crímenes cada uno, mientras que Puebla, Morelos y Tabasco registraron 10 homicidios cada uno; Guerrero y Jalisco tuvieron 8 asesinatos y Sonora reportó 7; con respecto a Chiapas, Veracruz, Nayarit y Zacatecas registraron 5 homicidios cada uno.

En Culiacán, Sinaloa, la violencia repuntó el sábado 17 de agosto con el hallazgo de tres cuerpos con signos de tortura y el rostro encintado en la comunidad de El Aguaje. Horas después, otros dos hombres fueron encontrados semienterrados bajo rocas al norte de la ciudad.

Finalmente, a un mes de que Cuauhtémoc Blanco Bravo deje la gubernatura de Morelos, en la entidad se cometieron 14 homicidios en el fin de semana. Con ello, esta entidad acumula 872 homicidios en 2024.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Durante estos incidentes, materiales como petróleo, aceite crudo, agua-aceite, combustible, condensados, crudo, diésel, hidrocarburos y refinados escaparon hacia el mar.

Quienes integran el Poder Judicial viven una de las etapas más negras en la historia jurídica: “reciben línea para poder dictar sus resoluciones; si no obedecen, son perseguidos”, afirmó en su momento la jueza Angélica Sánchez.

La OMM advierte que México reportó el mayor índice de temperatura al alza en AL entre 1991 y 2022; ya que mientras en los demás países de la región se elevó 0.2°C. promedio, en el caso de México, el incremento fue de 0.3°C.

De acuerdo con el órgano fiscalizador, las anomalías predominaron en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, dependencia que manejó un presupuesto del fondo federal de más de mil mdp.

El 19 de agosto se publicarán los resultados del proceso de asignación a bachillerato en la Zona Metropolitana del Valle de México.

La criminalidad limita la inversión y pone en riesgo el crecimiento económico de la región.

Se recomienda estar en un lugar sin contaminación lumínica y/o un sitio elevado.

Para sostener su política asistencialista y sus obras emblemáticas, AMLO busca apoderarse del resto de los “activos financieros”, entre otros, los fondos para la seguridad social y la vivienda, que peligran seriamente.

Para los antorchistas, la actividad artística y la contemplación del arte se han convertido en una constante, pues conjugan la esencia misma del Movimiento, del cual se enorgullecen.

El próximo año la construcción de la obra alcanzará un costo 3.3 veces los 156 mil mdp presupuestados en un principio, alcanzando los más de 500 mil mdp.

Anunció que el proyecto comenzará “desde cero” y que el presupuesto podría aprobarse en 2026.

De las 170 mil 182 casillas previstas, están en funcionando 162 mil 756.

El gobierno de Morena en Chimalhuacán necesitó menos de un año y medio para descomponer los sistemas de agua potable y drenaje, que se inunden las calles y los viandantes pierdan la vida, como ocurrió con tres jóvenes y una niña.

El cumplimiento de las amenazas de Donald Trump, lanzadas durante su campaña electoral, es un problema complejo y a la vez fácil de entender.

En la introducción de su autobiografía reseñada aquí hace una semana –Vida, ascendencia, nacimiento, crianza y aventuras de Diego de Torres Villarroel–