Cargando, por favor espere...

Nacional
Tras agresiones violentas, FNERRR exige seguridad para estudiantes
Los estudiantes piden la intervención del presidente municipal Jorge Corichi, y la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar, y garanticen seguridad y la vida de los moradores del albergue “Tlahuicole”.


Tlaxcala, Tlaxcala. En rueda de prensa, la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) exige seguridad para los moradores de la Casa del Estudiante “Tlahuicole”, quienes este domingo 5 de febrero, alrededor de las 15:00 horas fueron agredidos de manera violenta por un grupo de sujetos con armas blancas en las instalaciones del albergue estudiantil.

 

 

 

Los hechos se suscitaron mientras los jóvenes realizaban sus actividades cotidianass, cuando al grito de “van a valer madre”, un grupo de 30 delincuentes armados con bates, cadenas y armas blancas irrumpieron en las inmediaciones de la casa estudiantil a la altura del predio colindante. Dijeron que venían por órdenes del “capitán Cabral”, segundos después agredieron a varios jóvenes, entre ellos, un menor de edad.

 

 

Los estudiantes llamaron a la policía, pero fueron atendidos después de una hora y media cuando llegó la policía municipal. Sin embargo, a decir de uno de los estudiantes agredidos, no sirvió de nada la presencia de los uniformados.

 

 

“Ellos no velaron por nuestra integridad, no tomaron acciones a pesar de que los delincuentes se encontraban armados; parecían cómplices de los delincuentes”, denunció Chalchiutlanetzin, uno de los jóvenes violentados.

Por lo anterior, los estudiantes adheridos a la FNERRR piden la intervención del presidente municipal Jorge Corichi, y de la gobernadora del estado, Lorena Cuellar, y que garanticen seguridad y la vida de los moradores de la casa del estudiante.

 

 

Adán Márquez Vicente, líder nacional de la organización estudiantil, enfatizó sobre la demanda de la seguridad para los estudiantes; “es un hecho preocupante que la delincuencia esté llegando a niveles extremos, la agresión a estudiantes menores o jóvenes en general se ha despuntado en los últimos meses del año e inicios del 2023”.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.

El 78% de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10 y 30 por ciento.

La resolución ocurrió a una semana después de que el pleno confirmara que el magnate debía cubrir cerca de 50 mil millones de pesos por siete litigios previos.

Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.

Autoridades aseguran que cuentan con textos y videos enviados en un grupo de mensajería, cuyos implicados mantuvieron comunicación constante durante el ataque.

El proyecto también reforzará la investigación en física, biología y química, con el objetivo de posicionar a México como referente científico en la región.

Las movilizaciones reanudaron puntos donde organizaciones del sector mantienen presión: en Cuatro Caminos, Las Brisas, El Pisal y Costa Rica.

Estas nuevas disposiciones también aplican a vehículos particulares que realicen la misma práctica.

Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.

México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.

Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.

La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.

La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.

La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.