El titular de la FGR sólo puede dejar el cargo mediante renuncia por causas graves presentada ante el Senado o por remoción directa del Ejecutivo.
Cargando, por favor espere...
Tlaxcala, Tlaxcala. En rueda de prensa, la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) exige seguridad para los moradores de la Casa del Estudiante “Tlahuicole”, quienes este domingo 5 de febrero, alrededor de las 15:00 horas fueron agredidos de manera violenta por un grupo de sujetos con armas blancas en las instalaciones del albergue estudiantil.


Los hechos se suscitaron mientras los jóvenes realizaban sus actividades cotidianass, cuando al grito de “van a valer madre”, un grupo de 30 delincuentes armados con bates, cadenas y armas blancas irrumpieron en las inmediaciones de la casa estudiantil a la altura del predio colindante. Dijeron que venían por órdenes del “capitán Cabral”, segundos después agredieron a varios jóvenes, entre ellos, un menor de edad.
📢🚨 Estudiantes pedimos la intervención urgente de la gobernadora @LorenaCuellar y del presidente @_JorgeCorichi para que detengan las agresiones a nuestros compañeros y resuelvan el litigio.
— FNERRR NACIONAL (@FNERRR_NACIONAL) February 6, 2023
¡Basta de agresiones a los estudiantes de este país! #GolpeanAEstudiantes 😡👊🏽 pic.twitter.com/wr07E06kPh
Los estudiantes llamaron a la policía, pero fueron atendidos después de una hora y media cuando llegó la policía municipal. Sin embargo, a decir de uno de los estudiantes agredidos, no sirvió de nada la presencia de los uniformados.
✊😡 En Tlaxcala #GolpeanAEstudiantes
— Adán Márquez (@AdanMarquezVi) February 6, 2023
Así como hemos exigido seguridad para los estudiantes de todo el país, hoy en la @FNERRR_NACIONAL condenamos los actos de violencia contra los moradores de la Casa del Estudiante ‘Tlahuicole’ de Tlaxcala. pic.twitter.com/flpMtTyB4U
“Ellos no velaron por nuestra integridad, no tomaron acciones a pesar de que los delincuentes se encontraban armados; parecían cómplices de los delincuentes”, denunció Chalchiutlanetzin, uno de los jóvenes violentados.
Por lo anterior, los estudiantes adheridos a la FNERRR piden la intervención del presidente municipal Jorge Corichi, y de la gobernadora del estado, Lorena Cuellar, y que garanticen seguridad y la vida de los moradores de la casa del estudiante.
En Tlaxcala #GolpeanAEstudiantes
— Adán Márquez (@AdanMarquezVi) February 6, 2023
La @FNERRR_NACIONAL condena los actos de violencia contra los moradores de la Casa del Estudiante ‘Tlahuicole’ de Tlaxcala.
Pedimos urgentemente la intervención de @LorenaCuellar y de @_JorgeCorichi. Está en riesgo la vida de los estudiantes.
Adán Márquez Vicente, líder nacional de la organización estudiantil, enfatizó sobre la demanda de la seguridad para los estudiantes; “es un hecho preocupante que la delincuencia esté llegando a niveles extremos, la agresión a estudiantes menores o jóvenes en general se ha despuntado en los últimos meses del año e inicios del 2023”.
#URGENTE 🔴
— Buzos de la Noticia (@BuzosNoticias) February 6, 2023
"Está en riesgo la vida de los estudiantes"
Jóvenes del albergue estudiantil “Tlahuicole”, en Tlaxcala denuncian agresiones por parte de 30 sujetos con armas blancas.
El líder estudiantil @AdanMarquezVi pidió la intervención de @LorenaCuellar y @_JorgeCorichi. pic.twitter.com/xF4kJnsMxJ
El titular de la FGR sólo puede dejar el cargo mediante renuncia por causas graves presentada ante el Senado o por remoción directa del Ejecutivo.
El complejo no logró acercarse a los 280 mil barriles diarios anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Morelos, Michoacán y la Ciudad de México encabezan la oferta de la tradicional planta navideña.
El empresario Raúl Rocha Cantú recibió beneficios millonarios de la petrolera estatal.
Más de 40 organizaciones denuncian agresiones contra defensores del medio ambiente.
Exigen compactación de plazas, revisión de áreas peligrosas e insalubres y la entrega de uniformes; así como equipo de seguridad.
En el caso de México, el impacto se percibirá en el Golfo de México, Veracruz, el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.
El 73.5% toma más de una vez al mes y el 66.9% muestra patrones intensos ligados a intoxicaciones y accidentes.
Carta del Senado está en análisis y se dará un reporte, fue lo que afirmó Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.
El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.
Los reportes se registraron en el Estado de México, Ciudad de México y Baja California, aunque la CFE advirtió que la modalidad puede extenderse a otras zonas del país.
Las autoridades colocaron sellos bajo la causa “desaparición cometida por particulares”.
En semanas recientes se han identificado 20 embarcaciones destruidas y 83 defunciones.
La orden se replica en todo el país, de acuerdo con miembro de Defensa.
El movimiento sigue activo debido a que no hay avances ni resultados favorables en las reuniones sostenidas con la Segob, aseguran los manifestantes.
Alejandro Gertz Manero renuncia a la Fiscalía General de la República
Pemex entrega contratos por casi 2 mil mdp a dueño de Miss Universo México
Trabajadores del Metro preparan marcha y paro de labores
Planta de amoniaco representa un riesgo letal en Topolobampo, Sinaloa
Cae producción de refinería Dos Bocas durante octubre
Por órdenes de alto mando, 99% de jóvenes en Mexicali realizará servicio militar
Escrito por Redacción