El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina
Cargando, por favor espere...
Este lunes, la virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer el resultado de las tres encuestas ciudadanas realizadas el fin de semana a fin de conocer la opinión de los mexicanos sobre el desempeño del Poder Judicial y consultar su opinión sobre la posibilidad de elegir a jueces, ministros y magistrado mediante voto popular.
Dichos sondeos fueron entregados por el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, y estuvieron a cargo de las casas encuestadoras Enkoll, De las Heras y la Comisión de Encuestas de Morena.
Sheinbaum Pardo informó que el 75 por ciento de los encuestados están a favor de que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sean electos por la ciudadanía, mientras que un 81 por ciento consideró necesaria una reforma al Poder Judicial en la próxima administración.
Asimismo, aclaró que dichas encuestas no son vinculantes, sino que se trata "solo de información" para ser considerada en foros públicos, previo a un debate en el Congreso.
Los resultados de los sondeos mostraron que entre el 38 y 40 por ciento de las personas participantes en los ejercicios demoscópicos, considera que hay situaciones de corrupción, entre algunos jueces, ministros y magistrados.
Asimismo, los resultados detallan que el 87 por ciento de los encuestados está a favor de la creación de un organismo independiente, cuya tarea sea vigilar y sancionar a los miembros del Poder Judicial por pactos de corrupción.
El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina
La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.
El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.
Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.
Se esperan temperaturas de hasta -10 °C y posibles nevadas en sierras de Baja California a partir del lunes.
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Solo el 78 por ciento de los mexicanos tiene acceso a servicios básicos de salud, y la mortalidad prevenible es casi el doble del promedio de la OCDE.
El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.
El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.
México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.
Anuncian cortes de agua en colonias del Estado de México
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
América Latina al frente: Brasil y México definen el nuevo mapa económico
Asesinan a exsecretario del Ayuntamiento de Gómez Palacio, Durango
Rusia declina a reunión sobre Ucrania convocada en Turquía
México enfrenta retiro de capitales por más de 130 mil mdp
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410