Cargando, por favor espere...

81% de encuestados avala reforma al PJ: Claudia Sheinbaum
El 81 por ciento de los encuestados avala una reforma al Poder Judicial, el 75 por ciento quiere elegir a los ministros de la SCJN por voto popular y el 87 por ciento apoya la creación de un organismo independiente para combatir la corrupción en el PJ.
Cargando...

Este lunes, la virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer el resultado de las tres encuestas ciudadanas realizadas el fin de semana a fin de conocer la opinión de los mexicanos sobre el desempeño del Poder Judicial y consultar su opinión sobre la posibilidad de elegir a jueces, ministros y magistrado mediante voto popular.

Dichos sondeos fueron entregados por el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, y estuvieron a cargo de las casas encuestadoras Enkoll, De las Heras y la Comisión de Encuestas de Morena.

Sheinbaum Pardo informó que el 75 por ciento de los encuestados están a favor de que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sean electos por la ciudadanía, mientras que un 81 por ciento consideró necesaria una reforma al  Poder Judicial en la próxima administración.

Asimismo, aclaró que dichas encuestas no son vinculantes, sino que se trata "solo de información" para ser considerada en foros públicos, previo a un debate en el Congreso.

¿Qué opinan los mexicanos sobre el PJ?

Los resultados de los sondeos mostraron que entre el 38 y 40 por ciento de las personas participantes en los ejercicios demoscópicos, considera que hay situaciones de corrupción, entre algunos jueces, ministros y magistrados.

Asimismo, los resultados detallan que el 87 por ciento de los encuestados está a favor de la creación de un organismo independiente, cuya tarea sea vigilar y sancionar a los miembros del Poder Judicial por pactos de corrupción. 


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

En enero México se alejó aún más de la meta de Banxico relacionada con la inflación, cuyo objetivo es que se registre en 3 por ciento +/- un punto porcentual.

Con el proyecto La Cana, se han comercializado hasta 25 mil productos.

La ANPEC reveló que una familia de 10 integrantes debe gastar en promedio 716 pesos para adquirir 20 tamales grandes o 40 pequeños, además de tres litros de champurrado y dos refrescos de 2.25 litros.

En el 2004, se convirtió en una revista nacional y se trasladó a la Ciudad de México, un proyecto nacional editorial de análisis político de pensamiento libre, no atado al poder.

Juan Pablo Cervantes y Arnulfo Castorena, sumaron dos nuevas medallas de oro.

Con su material conquistó festivales en India, Inglaterra, Chile y Grecia.

Perfiles, propuestas y trayectoria de quienes buscan integrar el Poder Judicial local, son algunos de los aspectos que incluye el sistema.

La candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, se comprometió a investigar la posible corrupción en los trabajos del Tren Maya, ya que en un inicio se proyectaba invertir en éste 120 mil millones de pesos, pero se terminaron pagando 500 mil millones.

La osteoporosis provoca pérdida de masa ósea y muscular que resulta en fracturas discapacitantes.

Un aproximado de ocho millones de personas en México trabajan en condiciones de informalidad dentro de entidades gubernamentales y empresas.

De 12 mil 112 desaparecidos hasta marzo de 2024, sólo el 12 por ciento fue localizado.

Hace unos días se conoció que el proceso electoral del 2024 está calificado como el más violento en la historia del país .

El PRI en el Senado exigió a la SEP que implemente políticas públicas para mejorar la calidad y equidad del sistema educativo en el país.

Los primeros 60 días del gobierno de Sheinbaum Pardo han sido marcados por homicidios de políticos, enfrentamientos entre militares y civiles.

La organización señaló que, aunque el gobierno mexicano tiene poder, no controla el territorio.