Cargando, por favor espere...

Estudiantes de la Ibero increpan a Taboada por el “Cártel Inmobiliario”
El candidato de la Alianza Va x la CDMX, Santiago Taboada, afirmó que la mala administración de los recursos pasa en las 16 alcaldías y que son principalmente los morenistas quienes han hecho ese Cártel Inmobiliario.
Cargando...

El candidato de la Alianza va por la Ciudad de México, Santiago Taboada Cortina fue cuestionado este jueves por estudiantes de la Universidad Iberoamericana, quienes le reclamaron por sumar a su campaña a experredistas, exmorenistas y de la vieja política, así como gente de su gabinete y el “Cártel Inmobiliario”.

“Dices una nueva generación (de panistas), pero firmaste a tu campaña a figuras como Javier Lozano, Díaz Duran, exmorenistas, experredistas, Ernesto Cordero, la vieja y patriarcal política panista, entonces cómo quieres cambiar esta ciudad con la vieja política”, cuestionó un estudiante de Relaciones Internacionales.

En respuesta, Taboada Cortina aseguró que no está cerrado a sumar esfuerzos de gente con experiencia y trayectoria en la administración pública y resaltó que está retomando experiencias positivas.

“Hay que reconocer, que hubo avances en la Ciudad y no tiene que ver con que vaya a ser mi gabinete, estoy tomando experiencias positivas, gente que tuvo buenos resultados”, señaló el exjefe de gobierno.

Respecto de cómo confiar en que hará un buen manejo en la administración de la Ciudad de México con el antecedente del “Cártel Inmobiliario “, dado que está preso el exalcalde de Benito Juárez, Christian Von Roehrich, afirmó que es un problema que no ocurre únicamente en esa alcaldía, sino que pasa en las 16 alcaldías y que son principalmente los morenistas quienes han hecho ese Cártel.

“Yo no voy a meter las manos al fuego por nadie. Es un problema, no estoy negándolo, pero no solamente existe en Benito Juárez, es un problema de diseño de la Ciudad”, dijo.

Santiago Taboada también fue cuestionado sobre temas de género y diversidad sexual, se le cuestionó por su primer voto en contra del matrimonio igualitario, a lo que respondió que en su momento el razonamiento fue no permitir que el gobierno federal invadiera facultades estatales.

Sin embargo, dijo que, tras su razonamiento principal, cambió el sentido de su voto y un año después, como diputado, legisló a favor del matrimonio igualitario.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El asesinato del subdirector de Global México ocurrió la noche del viernes pasado, cuando se encontraba en la parroquia de San Antonio cuando hombres armados lo atacaron.

Los ciudadanos de EE. UU. coinciden en el disgusto, la desconfianza y el desprecio hacia los políticos, en particular hacia Trump y Biden, cuya manifiesta incompetencia política podría superarse en la elección presidencial de 2024.

Se necesita un movimiento disciplinado y unido, que defienda el interés popular y la auténtica libertad social e individual, y la educación debe contribuir a crearlo.

El próximo 21 de enero, el ingeniero Aquiles Córdova impartirá la conferencia "Lenin: Vigencia de su pensamiento a 100 años de su muerte", en el Auditorio Metropolitano de la ciudad de Puebla.

“Creen que lo que está pasando en Veracruz no amerita un extrañamiento fuerte para el gobernador de Veracruz; mil 90 personas detenidas por un delito que ya la Corte dijo que no debía existir: ‘ultrajes a la autoridad’, denunció Julen Rementería.

Los senadores de la oposición exigen que el Senado de la República no sea un cómplice silencioso en este caso.

¡El Tren Maya va!, aunque los directamente afectados protesten; aunque se demuestre que los pueblos mayas no saldrán beneficiados, sino las empresas constructoras, comerciales y turísticas; aunque los habitantes del territorio maya opinen lo contrario.

En 12 estados de la República, según la Sedena, la violencia está desbordada y tiene que ver con la política de seguridad del Gobierno de la 4T, coincidieron especialistas en seguridad.

Mario Delgado Carrillo, adelantó este miércoles que la elección del nuevo líder nacional podría ser en los últimos días de septiembre.

En respuesta, Salinas Pliego declaró que siempre ha "pagado muchos impuestos".

El capitalismo pretende seguir arrancando tiempo de trabajo no pagado a las inmensas masas de trabajadores del mundo.

En México se han cometido un total de 375 homicidios, con un promedio diario de 75 casos.

Por ello, en el caso de muchos morenistas aplica puntualmente aquel refrán popular que señala que son “la misma gata, nada más que revolcada”. Es decir, ganó el PRI, pero con otro color.

Casi 30 mil docentes exigieron al gobierno de Michoacán el pago inmediato de las últimas cuatro quincenas, aumento salarial y bonos que les prometieron en enero de este año.

La reapropiación del centro urbano por parte de las clases medias y altas, ocasionaba el sistemático desplazamiento hacia la periferia de las clases obreras.