Cargando, por favor espere...
El candidato de la Alianza va por la Ciudad de México, Santiago Taboada Cortina fue cuestionado este jueves por estudiantes de la Universidad Iberoamericana, quienes le reclamaron por sumar a su campaña a experredistas, exmorenistas y de la vieja política, así como gente de su gabinete y el “Cártel Inmobiliario”.
“Dices una nueva generación (de panistas), pero firmaste a tu campaña a figuras como Javier Lozano, Díaz Duran, exmorenistas, experredistas, Ernesto Cordero, la vieja y patriarcal política panista, entonces cómo quieres cambiar esta ciudad con la vieja política”, cuestionó un estudiante de Relaciones Internacionales.
En respuesta, Taboada Cortina aseguró que no está cerrado a sumar esfuerzos de gente con experiencia y trayectoria en la administración pública y resaltó que está retomando experiencias positivas.
“Hay que reconocer, que hubo avances en la Ciudad y no tiene que ver con que vaya a ser mi gabinete, estoy tomando experiencias positivas, gente que tuvo buenos resultados”, señaló el exjefe de gobierno.
Respecto de cómo confiar en que hará un buen manejo en la administración de la Ciudad de México con el antecedente del “Cártel Inmobiliario “, dado que está preso el exalcalde de Benito Juárez, Christian Von Roehrich, afirmó que es un problema que no ocurre únicamente en esa alcaldía, sino que pasa en las 16 alcaldías y que son principalmente los morenistas quienes han hecho ese Cártel.
“Yo no voy a meter las manos al fuego por nadie. Es un problema, no estoy negándolo, pero no solamente existe en Benito Juárez, es un problema de diseño de la Ciudad”, dijo.
Santiago Taboada también fue cuestionado sobre temas de género y diversidad sexual, se le cuestionó por su primer voto en contra del matrimonio igualitario, a lo que respondió que en su momento el razonamiento fue no permitir que el gobierno federal invadiera facultades estatales.
Sin embargo, dijo que, tras su razonamiento principal, cambió el sentido de su voto y un año después, como diputado, legisló a favor del matrimonio igualitario.
Los proveedores de bienes, productos o servicios no podrán cobrar comisiones a los consumidores por realizar sus pagos con tarjetas bancarias.
La Comunidad Internacional debe actuar para terminar la prolongada ocupación israelí en territorio palestino
La reforma asigna responsabilidades al Instituto Nacional Electoral (INE), al Congreso y al Poder Judicial Federal (PJF).
Más de 400 personas que cruzaron la frontera de Chiapas hacia Guatemala.
Con este proyecto se exhibe nuevamente el afán propagandístico de la 4T y la utilización electoral de los apoyos monetarios.
La gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez, entregó 43 mil equipos de cómputo a docentes y escuelas públicas con una inversión cercana a los 275 millones de pesos.
De su primera recopilación de poemas La Tierra amarilla a su colección de poesía lírica Mirando el campo estrellado, mostró una gran variedad literaria: poemas, baladas, teatro y prosa.
Para apropiarse de la riqueza que producen otros se necesita obligadamente que exista una enorme masa de seres humanos que no posean ningún instrumento ni materia prima que sirva para producir.
La ira y la frustración de miles de ciudadanos afroestadounidenses se hace más fuerte cada día.
El científico Alejandro Macías alertó que en cuanto entre a México la variante JN.1, denominada Pirola, lo hará con tal fuerza que podrá haber saturación de hospitales y de camas de terapia intensiva.
Tras ser captado en video por este semanario, usuarios en redes sociales identificaron al funcionario Francisco Javier López, de Nayarit, repartiendo dinero a asistentes al evento de inicio de campaña de Sheinbaum.
Desde hace dos años que arribó al poder, el gobernador de extracción priísta asumió el compromiso con las comunidades y municipios
Pese a que horas más tarde anunciaron la reanudación de las labores, la institución decidió no atender casos de personas baleadas.
“Es absurda y contradictoria la manera de trabajar de Morena... Los vecinos nos vemos en la necesidad de pagar entre 600 y 800 pesos a las pipas privadas o de plano estar reutilizando el agua”, denunció afectado en Ixtapaluca.
En 2023, 29% de las mujeres usuarias de Refugios había solicitado apoyo a instituciones como Fiscalías, Centro de Justicia para Mujeres y Ministerios Públicos, sin embargo, no fueron escuchadas.
México, el país más peligroso sin guerra para ejercer el periodismo
Despojan de albergue a estudiantes en Miahuatlán, Oaxaca
Zedillo acusa a Sheinbaum de usar Fobaproa como cortina de humo
Alvin, Bárbara y Cosme abrirán la temporada de ciclones y huracanes 2025
¡Carísima! La canasta básica está en más de 2 mil pesos
México enfrenta crisis de obesidad
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera