Cargando, por favor espere...

Estudiantes de la Ibero increpan a Taboada por el “Cártel Inmobiliario”
El candidato de la Alianza Va x la CDMX, Santiago Taboada, afirmó que la mala administración de los recursos pasa en las 16 alcaldías y que son principalmente los morenistas quienes han hecho ese Cártel Inmobiliario.
Cargando...

El candidato de la Alianza va por la Ciudad de México, Santiago Taboada Cortina fue cuestionado este jueves por estudiantes de la Universidad Iberoamericana, quienes le reclamaron por sumar a su campaña a experredistas, exmorenistas y de la vieja política, así como gente de su gabinete y el “Cártel Inmobiliario”.

“Dices una nueva generación (de panistas), pero firmaste a tu campaña a figuras como Javier Lozano, Díaz Duran, exmorenistas, experredistas, Ernesto Cordero, la vieja y patriarcal política panista, entonces cómo quieres cambiar esta ciudad con la vieja política”, cuestionó un estudiante de Relaciones Internacionales.

En respuesta, Taboada Cortina aseguró que no está cerrado a sumar esfuerzos de gente con experiencia y trayectoria en la administración pública y resaltó que está retomando experiencias positivas.

“Hay que reconocer, que hubo avances en la Ciudad y no tiene que ver con que vaya a ser mi gabinete, estoy tomando experiencias positivas, gente que tuvo buenos resultados”, señaló el exjefe de gobierno.

Respecto de cómo confiar en que hará un buen manejo en la administración de la Ciudad de México con el antecedente del “Cártel Inmobiliario “, dado que está preso el exalcalde de Benito Juárez, Christian Von Roehrich, afirmó que es un problema que no ocurre únicamente en esa alcaldía, sino que pasa en las 16 alcaldías y que son principalmente los morenistas quienes han hecho ese Cártel.

“Yo no voy a meter las manos al fuego por nadie. Es un problema, no estoy negándolo, pero no solamente existe en Benito Juárez, es un problema de diseño de la Ciudad”, dijo.

Santiago Taboada también fue cuestionado sobre temas de género y diversidad sexual, se le cuestionó por su primer voto en contra del matrimonio igualitario, a lo que respondió que en su momento el razonamiento fue no permitir que el gobierno federal invadiera facultades estatales.

Sin embargo, dijo que, tras su razonamiento principal, cambió el sentido de su voto y un año después, como diputado, legisló a favor del matrimonio igualitario.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

A la petrolera le serán condonados más de 86 mil 640 millones de pesos, calculó César Augusto Rivera, integrante del CIEP.

Córdova Morán llamó al pueblo mexicano a conocer sobre estas propuestas y a los antorchistas a seguir educando y organizando al pueblo.

La ciencia, la verdad científica, no es ni independiente ni incompatible con la práctica política.

Como si fuera un sello de su gobierno, López Obrador abrió un nuevo conflicto sin preocuparse por cerrar los dos o tres más que tiene abiertos, quizá para ocultar los graves problemas de México, como “balas” contra opositores y críticos.

El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, presentó de manera formal su solicitud de derecho de réplica en Palacio Nacional tras los señalamientos de AMLO en su contra.

El 48 por ciento de los trabajadores mexicanos no está feliz con su empleo

El agresor fue identificado por diversos videos del ataque a balazos del vehículo en el que viajaba la activista

Joe Biden tomó posesión como como el 46º presidente de Estados Unidos, mientras Kamala Harris juramentó como vicepresidenta.

El investigador del CIEP advirtió que México sigue dependiendo de hidrocarburos, lo que representa un retroceso en la transición hacia energías limpias.

Entonces, ¿cuál fue la verdadera causa de la inacción de los aliados? La que dijo Baldwin: temían más al comunismo que a Hitler y sus hordas nazis. 

A los mexiquenses les conviene recordar que Delfina Gómez desvió recursos públicos para su partido cuando fue alcaldesa de Texcoco; y que usó indebidamente 800 mdp en empresas fantasmas.

En respuesta, Salinas Pliego declaró que siempre ha "pagado muchos impuestos".

Todo “avanza correctamente”, informó la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, luego de 11 días de haber iniciado el proceso electoral 2024.

El gobierno de Quirino Ordaz Coppel ha faltado su palabra con habitantes de los municipios de Culiacán, Ahome, Guasave, El Fuerte, entre otros.

Un gobierno progresista debería ponerse como meta lograr la mejoría y la felicidad de sus ciudadanos combatiendo a la pobreza.