Cargando, por favor espere...
El titular de la Fiscalía General de la República (FGR) Alejandro Gertz Manero y el ex director de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, fueron evidenciados por comprar autos de lujo y propiedades inmobiliarias millonarias, además de que se investigan mutuamente por el delito de corrupción.
Las investigaciones de ambas dependencias abarcan desde automóviles Mercedes Benz y Rolls Royce, residencias, departamentos, hasta transferencias millonarias a bancos extranjeros. Santiago Nieto adquirió cuatro bienes inmuebles y un automóvil de lujo de 40 millones de pesos en tan sólo dos años, que abarcan su cargo como titular de la UIF, de la SHCP; Por su parte, Gertz Manero adquirió entre 2014 y 2015, 122 vehículos de lujo y realizó transferencias de más de 4 millones de pesos por concepto de “abonos para gastos”.
Las investigaciones realizadas por los periódicos Reforma y El Universal, evidenciaron la corrupción del actual gobierno, bandera que tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador ha prometido combatir desde el inicio de su mandato.
“No se tolera la corrupción”, repitió en su Tercer Informe de gobierno ante un zócalo lleno de acarreados y morenistas. Frase hueca, ya que, durante sus tres años de gobierno, se han revelado varios casos de corrupción que debieran ser causa de grave preocupación para su partido y el mismo presidente. Sin embargo, esto parece no preocuparle a López Obrador.
Cuando el portal Latinus destapó el caso del hermano del primer mandatario, Pío López, quien recibió en varias ocasiones sobres de dinero de la mano de David León, ex director de Protección Civil de esta administración, Obrador los excusó afirmando que “son aportaciones para fortalecer el Movimiento (Morena)”.
O cuando se dio a conocer que su prima-hermana recibió adjudicaciones directas por parte de PEMEX, el presidente la protegió diciendo que era casualidad, “en PEMEX no se dieron cuenta (que era su familiar)”. El caso de Barlett y sus innumerables inmuebles de valor millonario no fue evidencia suficiente para desconfiar del multimillonario, ya que López Obrador aseguró que el empresario es de su total confianza.
En cuanto a sus obras estrella, Latinus también reveló una investigación detallada donde se especifica la participación de empresas fantasma en la construcción de sus megaproyectos, ¿cómo se defendió el presidente? Diciendo, únicamente, que esas son campañas de descrédito.
La Conferencia del Congreso local acordó no incluir este jueves en el orden del día en la última sesión del periodo ordinario, el dictamen aprobado la semana pasada, por lo que podría ser discutido hasta enero en un periodo extraordinario.
¿El Gobierno está cumpliendo realmente con revisar salarios y contratos colectivos de trabajo como establece el TMEC? ¡No! Ni la Junta de Conciliación y Arbitraje sale en su defensa ni lo hacen los líderes charros.
¿Y qué decir de la pobreza? Hay 10 millones más de mexicanos en esta situación, orillados por la pandemia y la impericia gubernamental.
Pero en Invadiendo el mundo, Moore afirma algo también muy importante: En la Alemania actual, no se oculta a las nuevas generaciones el ominoso pasado nazi.
La UAC atraviesa su peor crisis financiera debido a los recortes que el gobierno de López Obrador aplicó a la educación superior sin considerar sus efectos en la educación y futuro de miles de jóvenes.
No fue sólo el huracán “Otis” el que destruyó Acapulco. En todo caso, con su implacable poder natural y su arrolladora fuerza, lo que dejó al descubierto fue el fracaso de la política nacional y la continuidad discursivamente negada de la práctica del neoliberalismo en nuestro país.
Aracne era una tejedora excepcional. “No fue aquella famosa por su patria o por los orígenes de su linaje, sino por su arte”. Aracne se había ganado con su habilidad una reputación memorable, a pesar de haber nacido en un hogar humilde.
La “Primavera oaxaqueña” está contra la pared porque el Secretario de gobierno se ha desgastado peligrosamente, dejando expuesto al gobernador.
A los mexiquenses les conviene recordar que Delfina Gómez desvió recursos públicos para su partido cuando fue alcaldesa de Texcoco; y que usó indebidamente 800 mdp en empresas fantasmas.
Congreso de Querétaro fue el órgano legislativo estatal que más recursos presupuestó para el pago de sus legisladores en 2023.
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, impulsa una campaña negra para distraer la atención de los errores de su administración, coincidieron los alcaldes de Cuauhtémoc, AO y BJ.
La detención de seis jóvenes en Xalapa acusados de “ultrajes a la autoridadˮ provocó la denuncia de numerosos procesos que hoy está por desechar el Congreso local.
Cartón
Los versos alejandrinos de Laura Méndez son de aliento poético superior y se elevan sin duda sobre la edípica y hasta el cansancio declamada composición.
Con el discurso de pobreza franciscana, López Obrador pretende engañar una vez más a los mexicanos para que caigan más en la pobreza y convertirlos en clientes potenciales de su gobierno con engaños y manipulación electoral.
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
Intensifican el 'maiceo', ahora Gobierno dará dinero por bebés
Alerta, ganaderos de Durango temen ingreso de reses con gusano barrenador
Jitomateros de San Quintín, los más afectados por impuesto de Trump
Pese a adeudos con el SAT, gobierno de la CDMX da contrato millonario a Salinas Pliego
Pese a abstencionismo y protestas, Patricia Zarza es rectora electa de UAEMéx
Escrito por Redacción