Cargando, por favor espere...
México es un país de contrastes. Por un lado tenemos a los millonetas disputándose Banamex y, por el otro, a un pueblo pobre que, a causa de la pandemia, ahora no tiene ni para comer. Mientras los hijos de los primeros gozan el privilegio de una educación privada en las mejores universidades del mundo y con satisfactores de lujo, los de los segundos están abandonado sus estudios o los realizan en las peores condiciones. Es por ello que, ante la crisis global que vivimos, la clase social más desprotegida se aferra a su supervivencia resolviendo las necesidades más inmediatas, como la de llevarse algo al estómago y reproducirse. No cuestiona, no analiza, se deja guiar por lo que dice la clase dominante y sus esbirros en el gobierno. Solo así se comprende que un Presidente se burle cínicamente de los mexicanos cuando afirma que “la pandemia está controlada”; y como prueba de su dicho, cito su segundo contagio con el Covid-19, ya que la variante Ómicron ha sido para él como una “gripa” que se curó con unas caricias y Vick VapoRub.
Al respecto, la senadora Lilly Téllez le respondió que no fue con caricias: “celebro que el Presidente tenga una cama de hospital asegurada y el acceso a los medicamentos que no hay en México, que se alivie pronto con atención de primera, mientras el resto sufre con la de cuarta”. Y tiene toda la razón ¿Qué clase de ser humano es quien no se conduele con las 300 muertes diarias que está dejando la pandemia y que éstas ya alcancen la trágica cifra de casi un millón de mexicanos fallecidos? ¿Quién juzgará a los criminales que hoy gobiernan, responsables de muchas muertes que pudieron ser evitadas y que ha dejado miles de niños huérfanos y hogares destruidos?
En su infinita bondad, el pueblo afirma que todos seremos juzgados en esta vida o en la otra, pero Fiódor Dostoievski va más allá y advierte que ningún criminal puede irse con la conciencia tranquila, ya que todos somos producto de nuestros actos y quien ha cometido un crimen vive en zozobra esperando el día en que sea descubierto, juzgado y castigado. ¡Imagine, querido lector, si los actuales gobernantes están tranquilos! Saben que su tiempo se agota y por ello se aferran al poder con desesperación. El sistema crea sus propios monstruos, pero nunca en la vida pública y política del país se habían sentado tantos rufianes a la mesa del poder ¡Qué paradoja que el gobierno, cuya bandera es la lucha contra la corrupción, pase a la historia como el más corrupto de todos! Y miren que hay tela de dónde cortar. Esta cohorte está integrada tanto por gobernadores nefastos ligados al crimen organizado o al enriquecimiento con dinero público como Miguel Barbosa en Puebla; Cuitláhuac García en Veracruz y Cuauhtémoc Blanco en Morelos; que con funcionarios públicos del más alto nivel, como Delfina Gómez –quien no sabe siquiera geografía básica– que Manuel Bartlett, el viejo director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el despedido fiscal anticorrupción Santiago Nieto; o bien mandatarios estatales priistas serviciales a Morena como Omar Fayad, de Hidalgo, o Alejandro Murat, de Oaxaca. ¡Pido perdón por omitir a otros tantos!
Los magros resultados en cualquier variable socioeconómica del gobierno morenista son la causa de que esta pléyade de funcionarios ineptos repita sin cesar, y a cada momento, la mentirosa consigna “estamos mejor que nunca”, que repiten sus colegas del segundo nivel y los llamados “siervos de la nación”; mientras el país se cae a pedazos y en ningún lado asoma una sola propuesta seria para remediar la situación de desastre que vive México. Pero está claro que ésta no vendrá de los cínicos que hoy gobiernan, ni de los partidos que antes gobernaron, razón por la que la historia demanda con urgencia el surgimiento, de las entrañas mismas del pueblo, de una fuerza social organizada y educada que lo encabece. El pueblo debe dejar a un lado su postración, disponerse a luchar por los derechos que le han sido arrebatados y por alcanzar un nivel de vida decoroso antes de que sea demasiado tarde.
La jefa de gobierno de la CDMX rendirá su tercer informe de gobierno este miércoles en punto de las 17:00 horas. La realidad de miles de capitalinos no se verá reflejada en su informe, ya que estuvo más ocupada en su campaña rumbo a 2024.
Morena busca moldearse con discursos, una imagen de legitimidad absoluta para hacer y deshacer; procura utilizar la promoción de becas y apoyos que solo funcionan donde hay un operador de Morena.
"No me subí al proyecto de la alcaldía Cuauhtémoc porque todavía no es el momento, no es el tiempo, vamos a trabajar otros tres años en este recinto de Donceles y Allende”, afirmó la diputada Silvia Sánchez Barrios.
El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, afirmó que “sólo hay una opción, la que representamos el PRI, Fuerza y Corazón Por México y la próxima Presidenta de México, Xóchitl Gálvez Ruiz”.
AMANC reporta más de 7 mil nuevos casos al año en el país, siendo la primera causa de muerte entre los menores.
En su discurso anual, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, informó los principales caminos a seguir en política interior y exterior. Ahí abordó diversos temas de relevancia no solo para el pueblo ruso, sino para la comunidad internacional.
En los 88 días transcurridos de 2022, ocurrió, en promedio, más de una masacre al día (1.18%), es decir, ocho cada semana., según la organización Causa Común.
Ahora Santiago Taboada Cortina es el candidato de la alianza PAN-PRI-PRD para competir por el gobierno capitalino luego de haber concluido las precampañas y ser ratificado por el PAN y PRD.
“El sueño de todo periodista es hacer un periodismo limpio, objetivo y siempre en busca de la verdad”. Con esta frase abrió su primer número la revista buzos de la noticia, un medio que surgió el 14 de marzo de 2000; hace ya 20 años.
El retraso de las lluvias y el recorte al presupuesto del gobierno de Jalisco han provocado la crisis de agua potable que hoy sufren miles de familias de Guadalajara y su zona metropolitana.
En los últimos días, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se ha enfocado en atacar a periodistas y medios de comunicación tras la revelación acerca de los bienes y la vida de lujos de su hijo José Ramón López Beltrán.
Estamos al final de una fase histórica, de un modelo económico otrora vigoroso, pero que hoy muestra claros signos de decrepitud
Andrés Manuel López Obrador cometió actos de violencia política de género en contra de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, ya que realizó expresiones que “menoscabaron” sus derechos políticos.
Wesly Shantal Jiménez tomó protesta ante el pleno del Congreso capitalino como diputada suplente del grupo parlamentario del PRI.
Estamos muy de acuerdo con la defensa de la democracia actual, con la defensa del INE. Pero no nos conformamos, estamos convencidos de que el pueblo mexicano merece y necesita mucho más democracia.
López Beltrán, hijo de AMLO, enfrenta controversia con IA sobre sus ingresos
México cada vez más lejos de la autosuficiencia alimentaria
Hallan fosas clandestinas cerca de la cuna de AMLO
Terremoto de 7.7 grados azota Myanmar y Tailandia
Fentanilo: más que un vicio, una enfermedad, advierte especialista en neurociencias
Retrocede generación de empleo en México
Escrito por Capitán Nemo
COLUMNISTA