Cargando, por favor espere...

Cuando fracasa una misión por culpa de las mezquindades
Parecen hoy recordarnos que inicia un año electoral, y que los pleitos internos en los partidos políticos no dejan casi esperanza de que pueda formarse a tiempo un frente común.
Cargando...

En esta tercera entrega sobre la poesía didáctica del mexicano Luis de Mendizábal, conocido también como Ludovico Latomonte, presentamos la fábula titulada Las dos gallinas; en ella se critica la imprudencia de quienes, compartiendo el mismo objetivo y conociendo los secretos para llevar a buen término un proyecto, se dejan llevar por rencillas intrascendentes y la rivalidad hace fracasar la misión.

La ambición desmedida, la soberbia y la incapacidad de trabajar en equipo en favor de una meta común, lleva a dos humanizadas gallinas al insulto y al enfrentamiento físico para decidir por esa vía quién empollará la nidada que el ama ha preparado. Graves son los ataques que ambas cruzan; una acusa a su vecina de inepta, al ser incapaz de conseguir un solo pollo a pesar de todos sus esfuerzos. La otra la culpa de abandonar la tarea y hacerla fracasar por falta de esmero. En medio de la trifulca, los huevos se rompen, quedando cancelada para ambas la maternidad.

Dos gallinas cluecas

en menuda paja

miran doce huevos

y hacia ellos avanzan.

–Fuera, –gritó una–,

quita, adelantada,

para mí se han puesto,

que lo dijo el Ama.

–Qué había de decirlo;

cállate, malvada:

yo soy la querida

de toda la casa.

–Jajá ¿no te digo?

¡Por tu linda cara!

Yo sí, que en la mesa

me dan las migajas,

–Por entrometida,

barbera, taimada.

¡Perra! Que a picones

los huevos acabas.

–¿Y tú que te vives

los meses echada,

y después de todo

ni un pollito sacas?

–¿Y tú que por floja

los descrías y matas?

Eres una puerca.

–Eres una maula.

–Embustera, loca,

malhaya tu estampa.

–Milanos te lleven.

–Mal rayo te parta.

Después de los dichos,

el pico se agarran,

se dan, se despluman,

y al fin se desangran.

Mas cuando aturdidas

reculan y saltan,

los huevos se quiebran

y el pleito se acaba.

Para otros que vemos

acá en nuestra Patria,

igual desenlace

parece que aguarda.

La moraleja de Latomonte no deja lugar a dudas: no está hablando solo de gallinas, huevos y pollitos; y esta fábula política se encuentra muy lejos de los inocentes relatos destinados a los niños que produjo este género en el Siglo XIX. Los políticos de entonces son objeto de la crítica; Luis de Mendizábal los acusa de que, enzarzados en disputas secundarias, hubieran olvidado el más alto objetivo, el nacimiento y desarrollo de la nación.

Los doce huevos, otros tantos meses, parecen hoy recordarnos que inicia un año electoral, y que los pleitos internos en los partidos políticos no dejan casi esperanza de que pueda formarse a tiempo un frente común para defender los intereses nacionales; sus mezquinos pleitos gallináceos solo conseguirán arriesgar la misión, y con ella el bienestar de millones de mexicanos.


Escrito por Tania Zapata Ortega

Correctora de estilo y editora.


Noticia anterior
Adú
Noticia siguiente
Vinicius de Moraes

Notas relacionadas

Se intensifica vigilancia los días viernes, sábado, domingo y lunes, en coordinación con el municipio de Huixquilucan y la alcaldía Azcapotzalco.

La alianza del PRI, PAN y PRD participará en 11 de los 15 estados donde habrá elecciones para renovar gubernatura.

La alianza Va por México fue suspendida debido a a la ruptura entre las corrientes internas del “tricolor”, ya que éste promovió una reforma constitucional a la ley orgánica de la GN que profundizaría la militarización en México.

¡Por fin!, "todo esto listo", para la "consulta" sobre el NAIM. Este lunes 15 de octubre se presentó la pregunta que se hará en la consulta pública

En este sexenio, ante el fracaso de su gestión, López Obrador pretende lograr a punta de decretos lo que no ha podido hacer por falta de interés, conocimiento y, sobre todo, por carecer de un proyecto serio y científico.

Se trata de la encuesta Invamer, difundida por El Espectador, detalló que el 61 por ciento de los consultados desaprueba la labor de Duque, y solo un 31 por ciento de los entrevistados lo calificaron como bueno su trabajo.

Las absurdas acusaciones contra China de propagar por todo el mundo el Covid-19 o de ser la culpable de la crítica situación económica de EE. UU. son claros indicadores de la desesperación imperial.

A unos días de realizada la elección, considerada la más grande de la historia, la verdadera fuerza política de cada uno de los grupos no parece estar muy clara, o al menos así se presenta ante los ojos de la mayoría.

A Morena no le conviene que Xochimilco tenga una nueva generación de política social “porque se les acaba su base electoral”, afirmaron diputados locales de Acción Nacional.

El Congreso del estado iniciará a partir de los próximos días la revisión de la Constitución local para arrancar un proceso de juicio político contra el gobernador Omar Fayad

En el CEN, Luis Espinosa Cházaro solicitó este miércoles su registro como aspirante a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México por el PRD.

Diputados de oposición arribaron esta noche al Congreso local para evitar que su llegada sea “frenada” por elementos de seguridad pública en la discusión y votación de la ratificación o no de Ernestina Godoy.

Repudió, asimismo, los hechos vandálicos realizados el pasado domingo en el contexto de protestas alentadas desde el exterior.

¿Cuánto vale la vida de un minero? Por una tonelada de carbón se les paga 120 pesos. La necesidad y la marginación no les dejan otra salida que trabajar en las mortales minas.

El Gobierno de la CDMX sabe que están realizando un proyecto el cual carece de sustento técnico para ser implantado en Cuautepec, debido a su escaso grado de altura.