Cargando, por favor espere...
En esta tercera entrega sobre la poesía didáctica del mexicano Luis de Mendizábal, conocido también como Ludovico Latomonte, presentamos la fábula titulada Las dos gallinas; en ella se critica la imprudencia de quienes, compartiendo el mismo objetivo y conociendo los secretos para llevar a buen término un proyecto, se dejan llevar por rencillas intrascendentes y la rivalidad hace fracasar la misión.
La ambición desmedida, la soberbia y la incapacidad de trabajar en equipo en favor de una meta común, lleva a dos humanizadas gallinas al insulto y al enfrentamiento físico para decidir por esa vía quién empollará la nidada que el ama ha preparado. Graves son los ataques que ambas cruzan; una acusa a su vecina de inepta, al ser incapaz de conseguir un solo pollo a pesar de todos sus esfuerzos. La otra la culpa de abandonar la tarea y hacerla fracasar por falta de esmero. En medio de la trifulca, los huevos se rompen, quedando cancelada para ambas la maternidad.
Dos gallinas cluecas
en menuda paja
miran doce huevos
y hacia ellos avanzan.
–Fuera, –gritó una–,
quita, adelantada,
para mí se han puesto,
que lo dijo el Ama.
–Qué había de decirlo;
cállate, malvada:
yo soy la querida
de toda la casa.
–Jajá ¿no te digo?
¡Por tu linda cara!
Yo sí, que en la mesa
me dan las migajas,
–Por entrometida,
barbera, taimada.
¡Perra! Que a picones
los huevos acabas.
–¿Y tú que te vives
los meses echada,
y después de todo
ni un pollito sacas?
–¿Y tú que por floja
los descrías y matas?
Eres una puerca.
–Eres una maula.
–Embustera, loca,
malhaya tu estampa.
–Milanos te lleven.
–Mal rayo te parta.
Después de los dichos,
el pico se agarran,
se dan, se despluman,
y al fin se desangran.
Mas cuando aturdidas
reculan y saltan,
los huevos se quiebran
y el pleito se acaba.
Para otros que vemos
acá en nuestra Patria,
igual desenlace
parece que aguarda.
La moraleja de Latomonte no deja lugar a dudas: no está hablando solo de gallinas, huevos y pollitos; y esta fábula política se encuentra muy lejos de los inocentes relatos destinados a los niños que produjo este género en el Siglo XIX. Los políticos de entonces son objeto de la crítica; Luis de Mendizábal los acusa de que, enzarzados en disputas secundarias, hubieran olvidado el más alto objetivo, el nacimiento y desarrollo de la nación.
Los doce huevos, otros tantos meses, parecen hoy recordarnos que inicia un año electoral, y que los pleitos internos en los partidos políticos no dejan casi esperanza de que pueda formarse a tiempo un frente común para defender los intereses nacionales; sus mezquinos pleitos gallináceos solo conseguirán arriesgar la misión, y con ella el bienestar de millones de mexicanos.
Morena es una tragedia para México: al discutirse el PEF 2022, reveló su falta de disponibilidad para debatir; peor aun, aprobó sin modificaciones el presupuesto sin importarle dejar al pueblo, por cuarto año, sin obras ni servicios públicos básicos.
Occidente conmemora con euforia los 30 años de la caída del Muro de Berlín, pero calla las barreras racistas que construye en otros espacios de la Tierra.
Con 40 votos a favor y una abstención, diputados locales designaron a Guillermo Pacheco Pulido como gobernador interino para un periodo de cinco meses.
Adrián Rubalcava renunció al PRI, donde militó cerca de una década, tras la designación de Santiago Taboada como precandidato del frente opositor a la Jefatura de Gobierno.
La “Ley Leslie” contempla una pena de seis a 17 años de cárcel.
La creación de mundos paralelos, en los que puede alcanzarse una felicidad pasajera y ficticia, ofrece a millones de personas la ilusión de vivir en el mundo que quisieran vivir.
El Sistema DIF Morelos, no ha implementado un programa de alimentos básicos y solo se han limitado a pedir que la ciudadanía no salga.
La Cumbre Trilateral para cinchar al mandatario mexicano, la mala operación del presidente en San Lázaro y que ahora la oposición no vote por su reforma, sumado a la baja de Nieto por ser incómodo, pintan un muy mal presagio para Obrador.
El candidato de la Alianza Va x la CDMX, Santiago Taboada, afirmó que la mala administración de los recursos pasa en las 16 alcaldías y que son principalmente los morenistas quienes han hecho ese Cártel Inmobiliario.
En México, 10 mujeres son asesinadas al día y los reportes de violencia intrafamiliar crecen exponencialmente; estos hechos han sido denunciados por colectivos feministas, sin embargo, éstos han sido acusados de conservadoras y grupos de choque.
La alcaldesa en Álvaro Obregón, Lía Limón, informó que el 14 de diciembre un Juez le concedió la suspensión definitiva, con el amparo que solicitó, para que Morena deje de espiarla.
Sheinbaum destacó la importancia de esta decisión para desempeñar su papel como presidenta constitucional.
“Las dos personas cumplen objetivamente y a cabalidad los presupuestos establecidos, tanto en las reglas básicas como en la metodología establecida, para garantizar una moderación imparcial", señaló el INE.
El Presidente designó de manera directa a Lenia Batres Guadarrama como ministra de la SCJN, cargo que desempeñará durante los próximos 15 años.
Ante el “boicot” y las “faltas constantes” de los diputados de Morena a la Comisión de Gestión Integral del Agua, la oposición exigió dar de baja a los legisladores faltistas.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Tania Zapata Ortega
Correctora de estilo y editora.