Cargando, por favor espere...

Cuando fracasa una misión por culpa de las mezquindades
Parecen hoy recordarnos que inicia un año electoral, y que los pleitos internos en los partidos políticos no dejan casi esperanza de que pueda formarse a tiempo un frente común.
Cargando...

En esta tercera entrega sobre la poesía didáctica del mexicano Luis de Mendizábal, conocido también como Ludovico Latomonte, presentamos la fábula titulada Las dos gallinas; en ella se critica la imprudencia de quienes, compartiendo el mismo objetivo y conociendo los secretos para llevar a buen término un proyecto, se dejan llevar por rencillas intrascendentes y la rivalidad hace fracasar la misión.

La ambición desmedida, la soberbia y la incapacidad de trabajar en equipo en favor de una meta común, lleva a dos humanizadas gallinas al insulto y al enfrentamiento físico para decidir por esa vía quién empollará la nidada que el ama ha preparado. Graves son los ataques que ambas cruzan; una acusa a su vecina de inepta, al ser incapaz de conseguir un solo pollo a pesar de todos sus esfuerzos. La otra la culpa de abandonar la tarea y hacerla fracasar por falta de esmero. En medio de la trifulca, los huevos se rompen, quedando cancelada para ambas la maternidad.

Dos gallinas cluecas

en menuda paja

miran doce huevos

y hacia ellos avanzan.

–Fuera, –gritó una–,

quita, adelantada,

para mí se han puesto,

que lo dijo el Ama.

–Qué había de decirlo;

cállate, malvada:

yo soy la querida

de toda la casa.

–Jajá ¿no te digo?

¡Por tu linda cara!

Yo sí, que en la mesa

me dan las migajas,

–Por entrometida,

barbera, taimada.

¡Perra! Que a picones

los huevos acabas.

–¿Y tú que te vives

los meses echada,

y después de todo

ni un pollito sacas?

–¿Y tú que por floja

los descrías y matas?

Eres una puerca.

–Eres una maula.

–Embustera, loca,

malhaya tu estampa.

–Milanos te lleven.

–Mal rayo te parta.

Después de los dichos,

el pico se agarran,

se dan, se despluman,

y al fin se desangran.

Mas cuando aturdidas

reculan y saltan,

los huevos se quiebran

y el pleito se acaba.

Para otros que vemos

acá en nuestra Patria,

igual desenlace

parece que aguarda.

La moraleja de Latomonte no deja lugar a dudas: no está hablando solo de gallinas, huevos y pollitos; y esta fábula política se encuentra muy lejos de los inocentes relatos destinados a los niños que produjo este género en el Siglo XIX. Los políticos de entonces son objeto de la crítica; Luis de Mendizábal los acusa de que, enzarzados en disputas secundarias, hubieran olvidado el más alto objetivo, el nacimiento y desarrollo de la nación.

Los doce huevos, otros tantos meses, parecen hoy recordarnos que inicia un año electoral, y que los pleitos internos en los partidos políticos no dejan casi esperanza de que pueda formarse a tiempo un frente común para defender los intereses nacionales; sus mezquinos pleitos gallináceos solo conseguirán arriesgar la misión, y con ella el bienestar de millones de mexicanos.


Escrito por Tania Zapata Ortega

Correctora de estilo y editora.


Noticia anterior
Adú
Noticia siguiente
Vinicius de Moraes

Notas relacionadas

Suspensión judicial frena la discusión sobre la prohibición de las corridas de toros.

Las cosas están mal en la educación, ¿qué es lo que hay? Un desinterés criminal del gobierno de la 4T cuyos estrategas saben que si educan de manera científica a los mexicanos, en poco tiempo se les acabaría el circo.

La tragedia que el huracán Otis generó en Guerrero hizo más evidente el afán de lucro político del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Tras haber sido negada por los integrantes de la oposición la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX, con 41 votos a favor y 25 en contra, López Obrador la invitó a su gabinete.

Recursos indispensables para la vida, como el agua y la tierra, se han convertido en mercancías, en valores que se juegan en la bolsa junto a los metales preciosos y el petróleo.

Tecomatlán, Puebla.- Al explorar las causas, objetivos y efectos del Movimiento Estudiantil de 1968, que sacudiera la estructura socio-política de México, el ingeniero Aquiles Córdova Morán, Secretario General del Movimiento Antorchista Nacional hace una

Personal docente, de apoyo y asistencia a la educación, de mando y directivos del IPN regresó a las actividades presenciales el 4 de enero.

En la plaza principal de Tecun Umán, en Guatemala próximo a la frontera con Chiapas arribaron esta mañana unos mil 200 migrantes que conforman el primer contingente de la caravana

Trump también ha arrinconado a México, su “socio” y vecino, al obligarlo a distanciarse. En noviembre se confirmará si el gobierno mexicano asume otros compromisos que beneficien la agenda del magnate.

¿Qué plan tiene México ante la situación mundial? El presidente de México, llevado por una lamentable retórica anti-China, se ha puesto abiertamente al servicio de EE. UU. sin tener idea del mundo en el que está parado.

Como barómetro geopolítico, esta elección definía el destino de la potencia hegemónica y gran parte de asuntos mundiales.

Este martes, Francia suma 10 días de protestas masivas contra la controvertida reforma de pensiones que eleva la edad de jubilación de 62 a 64 años.

El capitalismo pretende seguir arrancando tiempo de trabajo no pagado a las inmensas masas de trabajadores del mundo, arrebatándoles sus recursos naturales y convirtiéndolos en consumidores frenéticos de las montañas de mercancías.

El Gobierno de la CDMX sabe que están realizando un proyecto el cual carece de sustento técnico para ser implantado en Cuautepec, debido a su escaso grado de altura.

La ola de malos resultados ha crecido de manera constante y difícilmente se puede ver un acierto del gobierno morenista de Puebla. La amenaza, represión y persecución políticas las ha convertido en sus mejores herramientas para mantenerse en el poder.