Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
Cargando, por favor espere...
En esta tercera entrega sobre la poesía didáctica del mexicano Luis de Mendizábal, conocido también como Ludovico Latomonte, presentamos la fábula titulada Las dos gallinas; en ella se critica la imprudencia de quienes, compartiendo el mismo objetivo y conociendo los secretos para llevar a buen término un proyecto, se dejan llevar por rencillas intrascendentes y la rivalidad hace fracasar la misión.
La ambición desmedida, la soberbia y la incapacidad de trabajar en equipo en favor de una meta común, lleva a dos humanizadas gallinas al insulto y al enfrentamiento físico para decidir por esa vía quién empollará la nidada que el ama ha preparado. Graves son los ataques que ambas cruzan; una acusa a su vecina de inepta, al ser incapaz de conseguir un solo pollo a pesar de todos sus esfuerzos. La otra la culpa de abandonar la tarea y hacerla fracasar por falta de esmero. En medio de la trifulca, los huevos se rompen, quedando cancelada para ambas la maternidad.
Dos gallinas cluecas
en menuda paja
miran doce huevos
y hacia ellos avanzan.
–Fuera, –gritó una–,
quita, adelantada,
para mí se han puesto,
que lo dijo el Ama.
–Qué había de decirlo;
cállate, malvada:
yo soy la querida
de toda la casa.
–Jajá ¿no te digo?
¡Por tu linda cara!
Yo sí, que en la mesa
me dan las migajas,
–Por entrometida,
barbera, taimada.
¡Perra! Que a picones
los huevos acabas.
–¿Y tú que te vives
los meses echada,
y después de todo
ni un pollito sacas?
–¿Y tú que por floja
los descrías y matas?
Eres una puerca.
–Eres una maula.
–Embustera, loca,
malhaya tu estampa.
–Milanos te lleven.
–Mal rayo te parta.
Después de los dichos,
el pico se agarran,
se dan, se despluman,
y al fin se desangran.
Mas cuando aturdidas
reculan y saltan,
los huevos se quiebran
y el pleito se acaba.
Para otros que vemos
acá en nuestra Patria,
igual desenlace
parece que aguarda.
La moraleja de Latomonte no deja lugar a dudas: no está hablando solo de gallinas, huevos y pollitos; y esta fábula política se encuentra muy lejos de los inocentes relatos destinados a los niños que produjo este género en el Siglo XIX. Los políticos de entonces son objeto de la crítica; Luis de Mendizábal los acusa de que, enzarzados en disputas secundarias, hubieran olvidado el más alto objetivo, el nacimiento y desarrollo de la nación.
Los doce huevos, otros tantos meses, parecen hoy recordarnos que inicia un año electoral, y que los pleitos internos en los partidos políticos no dejan casi esperanza de que pueda formarse a tiempo un frente común para defender los intereses nacionales; sus mezquinos pleitos gallináceos solo conseguirán arriesgar la misión, y con ella el bienestar de millones de mexicanos.
Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Desplazados en Sinaloa, en el olvido gubernamental
Plan México: estímulos fiscales para los más ricos
Los más ricos agravan crisis climática, alerta Oxfam
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Cumplen cinco días bloqueos agrícolas en algunas autopistas
Escrito por Tania Zapata Ortega
Correctora de estilo y editora.