Cargando, por favor espere...
Los días 24, 25 y 26 de marzo del año en curso se celebrará el XXII Encuentro Nacional de Teatro del Movimiento Antorchista Nacional (MAN) en la sala de conciertos Elisa Carrillo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, que se encuentra en Texcoco, Estado de México (Edomex). Ésta será la primera versión presencial del importante evento; y en él participarán grupos de las categorías libre y amateur.
El maestro Aquiles Córdova Morán, dirigente nacional del MAN, ha opinado de esta expresión artística: “si el teatro se hace bien y se pone cuidado e interés en la selección de lo que se presentará, y luego ya en el escenario se hace esfuerzo por conectarse con el público, terminará en una mejor educación de nuestra gente y en una elevación espiritual del pueblo”. Además de haber creado y dirigir nuestra organización, nuestro querido maestro es culto y conoce a profundidad el teatro.
“Nosotros venimos pregonando y levantando la bandera de un teatro de calidad, educador y transformador; un teatro que haga que la gente piense, sienta y razone más hondamente el mensaje de los dramaturgos como genios que hacen trabajar la inteligencia y en eso consiste el valor educativo del teatro: tenemos que pensar, trabajar y meditar con las obras de teatro”, ha escrito el ingeniero Aquiles.
Para ello, como también ha opinado el ingeniero Homero Aguirre Enríquez, vocero de nuestra organización, los espectadores podrán disfrutar gratuitamente obras de teatro los días 24, 25 y 26, que quizás no verán durante el resto del año porque serán 20 las escenificaciones montadas. Citaré sus títulos y quienes no puedan verlas personalmente, podrán disfrutarlas a través de las redes sociales.
Categoría Amateur
1) De Puebla, San Juan, de Max Aub; 2) del Estado de México, Un tal Ezequiel Zamora, de César Rengifo; 3) del Estado de México, Tierra Baja, de Ángel Guimerá; 4) de la Ciudad de México, La fiera del Ajusco, de Víctor Hugo Rascón Banda; 5) de Baja California, ¿Huele a gas?, de Tomás Urtusástegui; 6) de Baja California Sur, El monte calvo , de Jairo Aníbal Niño; 7) de Michoacán, Los que vuelven, de Juan Bustillo Oro; 8) de Quintana Roo, Príncipe y príncipe, de Perla Szuchmacher; 9) de San Luis Potosí, El triciclo, de Fernando Arrabal; 10) del Centro Universitario Tlacaélel, Las mujeres sabias, de Molière; 11) de Casa Nacional del Estudiante, Enterrando a los muertos, de Irwin Shaw; 12) de Tecomatlán, Puebla, Sueño de una noche de verano, de William Shakespeare y 13) de Coahuila, La fábrica de los juguetes, de Jesús González Dávila.
Categoría Semiprofesional
1) Del Estado de México, La vida es sueño, de Pedro Calderón de la Barca; 2) de Puebla, Las flores de papel, de Egon Wolff; 3) del Grupo Nacional de Teatro del Movimiento Antorchista, El nuevo cerco de Numancia, de Alonso Sastre; 4) de Michoacán, Sueño de una noche de San Juan, de William Shakespeare; 5) de Quintana Roo, Acteal, guadaña para 45, de Héctor Cortés Mandujano; 6) de la Escuela de Bellas Artes Macuilxóchitl de Puebla, Panorama desde el puente, de Arthur Miller y 7) de la Ciudad de México, Todos podemos, de Claudia Álvarez.
Las 20 puestas en escenas implican un gran esfuerzo de las compañías en horas de ensayo y gastos de alimentación, hospedaje, transporte, montaje, escenografía, vestuarios, música, gestión ante autoridades etc. Este esfuerzo se efectúa sin el apoyo de la Secretaría de Cultura (SC) de la Federación y es realizado por nuestra organización y los artistas del MAN, que impulsan todas las artes no solo como una expresión de la creatividad humana sino como una herramienta educativa para que el pueblo aprenda a sentir, razonar y crecer intelectualmente.
Buscamos que el teatro se enseñe en las escuelas desde los niveles básicos hasta el profesional y que llegue a los rincones más apartados del país; y cuando alcancemos el poder político haremos una campaña de enseñanza y divulgación del teatro para que la gente lo disfrute y asimile sus mensajes. Por ello, nuestra organización tiene como principales armas de lucha a la educación, la cultura y la organización política del pueblo, para que México sea una patria más justa y mejor.
¿Hay una decidida promoción del teatro de la llamada “Cuarta Transformación”? No. ¿Hemos escuchado comentarios inteligentes o educativos en las mañaneras del Presidente y que éste haga referencia a obras de teatro de importancia nacional o mundial? Tampoco. ¿Existe un proyecto cultural del gobierno que se relacione con el teatro? Menos. La razón de ello es que en el actual gobierno no hay una política que privilegie la cultura y el teatro como armas para educar y liberar al pueblo: por el contrario, para un gobierno con aspiraciones absolutistas, entre menos piense el pueblo mexicano, es mejor.
Lejos de impulsar la cultura, este gobierno ha recortado los recursos destinados a ésta y los ha concentrado en tres obras inútiles y en la entrega de dinero a la gente, haciéndola atenida. Esta actitud es en extremo lejana a la sabia recomendación del actual presidente de China, Xi Jinping, quien ha asegurado que si otros te dan luz, no generas luz; y que si no te esfuerzas en conseguirla te atienes a que te den luz. Es decir, las dádivas forman parte de una política con la que no se educa al pueblo.
En el actual contexto de concentración del poder unipersonal que caracteriza al dueño del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el XXII Encuentro Nacional de Teatro resalta como una luz que ilumina los esfuerzos de educación y difusión cultural del MAN, organización social a la que el gobierno morenista fallidamente ha pretendido destruir, lo que demuestra que Antorcha está viva y tiene el potencial necesario para despertar, organizar y encabezar la lucha del pueblo mexicano hacia la toma del poder político de la nación.
Felicidades, camaradas, por el XII Encuentro Nacional de Teatro.
Tecomatlán, Puebla, es reconocida por el impacto regional y nacional de su Feria de la unidad entre los pueblos que cada año realiza del 19 al 26 de febrero; y que ha reunido hasta 150 mil personas.
En la correlación de fuerzas de la naciente Nueva España, la política eclesiástica se vio de pronto en una encrucijada difícil de superar.
La Secretaría de Bienestar emitió una alerta sobre un nuevo fraude que se está propagando en redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea.
La Zona Metropolitana de San Luis Potosí reporta un alza alarmante de cuatro a siete delitos de alto impacto sin que los tres niveles de gobierno elaboren una estrategia de seguridad adecuada para enfrentar esta situación.
Un estudio sobre la escasez de agua en alcaldía Iztapalapa y elaborado por la UNAM, señala que la pérdida física del vital líquido (25%) se debe a la falta de mantenimiento de la red hidráulica.
La Fiscalía inició una carpeta de investigación para quienes resulten responsables
Xóchitl Gálvez se pronunció por citar a comparecer a los titulares de Seguridad, Defensa y la Marina, para que expliquen cómo van a solucionar la violencia que azota al país y que va en aumento.
El poeta inglés John Donne decía algo muy cierto cuando señalaba que nadie es una isla, que cada hombre es un pedazo del continente.
Fuimos testigos del desaseo legislativo más sinvergüenza en México: en menos de 72 horas, presenciamos el abuso de poder de las mayorías morenistas en el Congreso, al desacatar las reglas mínimas del procedimiento para aprobar las reformas de AMLO.
El diputado federal Salomón Chertorivski se registró como precandidato a la jefatura CDMX para el proceso electoral 2024.
Hasta ahora, la verdadera democracia, la que procura la igualdad socioeconómica real, sigue ausente; hoy, tras cinco años de un gobierno fallido, la amenaza de un proyecto dictatorial se cierne sobre el país.
La descalificación presidencial a las luchas feministas refleja el desconocimiento del tema por parte del primer mandatario.
Ambas naciones han logrado "comprometerse con el diálogo", utilizando la "fuerza" y la "sabiduría política" para avanzar en la búsqueda de soluciones duraderas.
Los dinosaurios redujeron su tamaño para sobrevivir a su inminente extinción, como hoy de hecho lo están haciendo la mayoría de las industrias.
El colectivo Las Xingonas ha considerado presentar “una denuncia en su contra por violencia política contra las mujeres en razón de género”.
Quiénes son hoy los dueños de México y cómo el Estado es su más abyecto servidor
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Entrada de onda tropical 11 provocará fuertes lluvias; Conagua
Neomonroísmo empieza en Cuba y se perfila contra América Latina
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Brasil Acosta Peña
Doctor en Economía por El Colegio de México, con estancia en investigación en la Universidad de Princeton. Fue catedrático en el CIDE.