Cargando, por favor espere...
La Fiscalía ha pedido condenar a la cantante Shakira a ocho años y dos meses de prisión por presuntamente defraudar 14.5 millones de euros a Hacienda de 2012 a 2014, por lo que también pide multarla con 23.8 millones.
El escrito de acusación, consultado por Europa Press, le atribuye seis presuntos delitos contra Hacienda y tiene en cuenta la atenuante de reparación del daño porque ya ha pagado los impuestos que no tributó en su momento.
El Fiscal ha presentado el escrito de acusación la misma semana que la cantante ha descartado alcanzar un acuerdo con la Fiscalía, de manera que el caso irá a juicio, y se prevé que participen unos 40 testigos.
Los tributos que supuestamente defraudó son el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) -12 millones 371 mil 197 euros- y el Impuesto sobre el Patrimonio (IP) -dos millones 191 mil.
El Fiscal sostiene que Shakira dejó de tributar estos impuestos en España pese a que estaba obligada porque es donde tenía residencia fiscal, y el escrito de acusación detalla cuántos días por año pasó en el país o de viaje, con ausencias “esporádicas” que según la acusación no la eximen de su residencia en España a efectos tributarios.
“Plan para ocultar rentas
Cree que, para evitar pagar impuestos en España, se valió de “un entramado societario que, si bien había sido creado años atrás, no lo modificó en sus líneas esenciales y se sirvió de él en los ejercicios 2012, 2013 y 2014, para ocultar” sus rentas a la Agencia Estatal Tributaria y a la Agència Tributària de Cataluña y evitar pagar el IRPF y el Impuesto sobre el Patrimonio.
Según el Fiscal, siguió un “plan” en que una quincena de sociedades figuraban como titulares de sus rentas y patrimonio, en vez de ponerse a ella como titular, y descarta que la cantante tuviera el domicilio en el extranjero aunque las sociedades estuvieran domiciliadas en las Islas Vírgenes Británicas, las Islas Caimán, Malta, Panamá y Luxemburgo.
Diputados locales del PAN y APC, Luis Chávez García y Daniela Álvarez Camacho, respectivamente, condenaron las agresiones contra brigadistas de la alcaldía de Tlalpan.
Por abuso de poder, privación ilegal de la libertad y otros posibles delitos.
Si en verdad se quieren resolver los problemas sociales, es condición ineludible modificar las condiciones materiales que los determinan. Mientras ello no se haga, leyes o buenos deseos de felicidad serán absolutamente inocuos.
La incertidumbre sobre sus políticas económicas y comerciales hacia México aumenta la preocupación por la relación bilateral, según especialistas.
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez propuso al presidente López Obrador que retome la construcción de la presa El Zapotillo y el Acuaférico, pero esta solución “política” no remediará pronto el drama cotidiano.
El plan de López Obrador, al que llama "pobreza franciscana" únicamente busca tranquilizar a los trabajadores que temen más despidos, rebajas a sus salarios y prestaciones, y para dar lustre a su plan de ataque a los “neoliberales”.
El gobierno de México solicitó el apoyo de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para que en coordinación con Honduras y Guatemala se atiende la caravana migrante
Una investigación de MCCI revela que la empresa Ozore Gestión de Agua SA de CV, creada en abril de 2022, recibió un contrato por licitación directa de la Conagua, a tan sólo 9 días de su creación.
El 2021 fue uno de los más complicados para las familias mexicanas. El recuento de los daños no coincide para nada con las cifras alegres, inventadas la mayoría por el Presidente con la intención de engañar a los mexicanos.
La dinámica reconfiguración del orden mundial llevó al capitalismo corporativo a acentuar la ingobernabilidad del planeta.
Estamos ante la incapacidad de la clase política actual de representar los intereses de las mayorías, porque en ese discurso se esconde su carácter de representante de las clases altas.
El 24 de febrero, Rusia implementó un “operativo militar especial” para garantizar la vida de los ucranianos de origen ruso, agredidos y desplazados desde 2014. Esta semana buzos aborda el peligroso conflicto armado entre Rusia y Ucrania.
Han pasado ya 16 años y los habitantes de Cadereyta solo ven pasar el agua de su región a la zona metropolitana de Querétaro mientras en sus casas no hay tal recurso “en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible”.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que no hará campaña en contra de los candidatos predefinidos por el CEPJ.
“Un día sin inmigrantes” es promovido a través de plataformas digitales por el joven de origen uruguayo Carlos Eduardo Espina, quien tiene más de 2.4 millones de seguidores en la red social Tik-Tok.
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Cierran maquiladoras en “Operación Limpieza”; prevén pérdidas por 24 mil mdp
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Suspenden solicitudes de acceso a la información
Escrito por Redacción