Cargando, por favor espere...

Política
Reclama Dolores Padierna juicio político contra Norma Piña
La exsenadora señaló que la magistrada presidenta de la SCJN incurre en responsabilidades administrativas.


Norma Piña Hernández, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), "merece" ser sometida a juicio político por alentar y participar en las manifestaciones de trabajadores del Poder Judicial en contra de la reforma en la materia, advirtió la diputada de Morena en la Cámara de Diputados, Dolores Padierna Luna.

Asimismo, la exsenadora señaló que la magistrada presidenta de la SCJN incurre en responsabilidades administrativas, conflicto de interés y otros delitos, como el ejercicio ilícito de funciones, abuso de autoridad, coalición de servidores públicos y pago indebido de remuneraciones.

Padierna Luna expuso que la impartición de justicia es un servicio público de interés general que debe prestarse de manera continua y sin interrupciones. Afirmó que la Ley Orgánica del Poder Judicial establece que dejar de desempeñar las funciones del cargo es una causal de responsabilidad.

Cabe destacar que a pesar de que el Poder Judicial aclaró, desde el inicio del paro, que no se dejarían de atender emergencias ni de resolver asuntos urgentes, con guardias laborando para cumplir estas funciones, la integrante de Morena en San Lázaro insistió en que se está violando la Ley.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.

La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos

La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.

Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.

La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.

Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.

Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.

Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.

Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.

Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.

La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.

350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.

La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.