Cargando, por favor espere...

Inicia proceso de repartición de comisiones en Congreso de CDMX
Xóchitl Bravo, informó que los legisladores iniciaron el proceso de conformación y repartición de comisiones.
Cargando...

En conferencia de prensa, la coordinadora de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)en el Congreso de la Ciudad de México (CDMX), Xóchitl Bravo, informó que los legisladores iniciaron el proceso de conformación y repartición de comisiones.

A diferencia de la Cámara de Senadores, en el Congreso local no aumentará el número de comisiones; por el contrario, se mantendrán las mismas con las que trabajó la II Legislatura y se buscará repartirlas de acuerdo con la votación que cada partido político obtuvo en el pasado proceso electoral.

"Las comisiones estarán integradas por diputadas y diputados con el único fin de generar productos legislativos en tiempo y forma, que beneficien a la ciudad", explicó Bravo.

Finalmente, apeló al trabajo legislativo desde el propio Congreso, generando y aprobando iniciativas; no sólo validando las propuestas enviadas por el Gobierno de la Ciudad.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Por romper la ley y violar la Constitución, MC interpuso una queja ante el IECM por actos anticipados de campaña y uso indiscriminado de su imagen con fines electorales.

Los diputados emecistas consideraron también necesario aprobar una nueva propuesta de los integrantes del Consejo Ciudadano para la conformación del Instituto de Planeación, que hoy se encuentra “vacío y acéfalo”.

SEP prevé que los resultados de las preinscripciones para el ciclo escolar 2024-2025 en Edomex y CDMX salgan en agosto.

Cuatro estaciones del tramo Cuauhtémoc–Chapultepec reabrirán el miércoles 23 de abril, posiblemente.

Hugo Torres era coordinador de campaña y candidato morenista a concejal de Leticia Varela, candidata a la alcaldía Benito Juárez por Morena.

Diversas organizaciones de la sociedad civil llamaron a los partidos y legisladores de oposición a comprometerse de votar en contra de la ratificación como fiscal de Ernestina Godoy.

El Congreso CDMX turnó a Comisiones una propuesta que impondría de seis meses a tres años de prisión y multas de hasta 32 mil 571 pesos a quien realice "huachicoleo" del vital líquido.

Pese a la intensidad del viento, no se reportaron lesionados y el servicio continuó sin interrupciones.

“Para evitar una nueva tragedia”, el secretario de SOBSE, Jesús Antonio Esteva Medina, deberá realizar una inspección amplia y sólida sobre las condiciones estructurales del Segundo Piso del Periférico.

Un estudio sobre la escasez de agua en alcaldía Iztapalapa y elaborado por la UNAM, señala que la pérdida física del vital líquido (25%) se debe a la falta de mantenimiento de la red hidráulica.

En exigencia de su pago de la medida del Bienestar prometido por AMLO, trabajadores del IPN se manifestaron en las diversas alcaldías de la CDMX, entre ellas, Cuauhtémoc y MH.

En redes sociales criticaron la decisión de Batres de "reventar" la sesión en lugar de debatir y defender su postura.

El Senado revisará la propuesta bajo control republicano con la meta de entregarla al Despacho Oval antes del 4 de julio.

El Gobierno de la Ciudad de México anunció un nuevo apoyo para universitarios, denominada “Beca a Universitarias y Universitarios para Transportes y Más”.

El trabajo remoto contribuye a hacer más eficiente el trabajo legislativo, y que es importante mejorar y armonizar los ordenamientos legales internos del Congreso local.