Cargando, por favor espere...
El 78 por ciento de los casos de Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG) se registraron a nivel municipal durante el Proceso Electoral 2023-2024, aseguró el Colegio de México (Colmex).
De acuerdo con sus estudios titulados “Monitoreo de Violencia contra Candidatos durante el Proceso Electoral 2023-2024” y “Evolución de la violencia política y electoral: impactos regionales en la calidad de la democracia y fortaleza de las instituciones 2012-2024” los altos niveles de violencia afectan la calidad de la democracia y contribuyen a la disminución de la participación de las mujeres en la política a nivel local.
A través de un comunicado, el Colegio destacó que la violencia política contra las mujeres en razón de género afecta principalmente a las aspirantes a las presidencias municipales, representando hasta un 78 por ciento de los casos registrados, lo que incide negativamente en la participación política a nivel local; asimismo, alertó sobre el aumento exponencial de la violencia simbólica y digital en el país, subrayando la urgencia de visibilizar estos fenómenos y de desarrollar mecanismos jurídicos eficaces para enfrentarlos.
Por su parte, el Instituto Electoral de la CDMX (IECM) informó que, en la Ciudad de México, en 2024 aumentaron las denuncias por VPMRG. De acuerdo con un reporte elaborado por la Comisión de Quejas, en 2022 se registraron siete denuncias de este tipo, en 2023 fueron 21, y hasta octubre de 2024 ya sumaban 97.
De estas, 60 denuncias fueron presentadas por candidatas, 15 por partidos políticos, 13 por ciudadanos en general, cinco por integrantes de alguna Comisión de Participación Comunitaria (Copaco), y cuatro por servidoras públicas en ejercicio de su cargo.
El obrero es ahora “libre” de vender su fuerza de trabajo a quienquiera, e ir adonde le plazca para emplearse, pero no puede dejar de ser un asalariado que recibe a cambio de su trabajo no la paga completa, sino solo una pequeña parte.
La Grecia clásica confinaba a las mujeres a roles estrictamente definidos.
Cartón
Morena engañó a los chimalhuacanos, El mal gobierno se siente y nota en todos los aspectos. No permitamos que sigan deteriorando el municipio; confíen y organícense en Antorcha, la verdadera salida de las desgracias en Chimalhuacán y México.
Hay un abandono criminal de las carreteras mexicanas (el promedio diario de muertes por accidente es superior a 50), los culpables no son otros más que AMLO y sus pésimos colaboradores.
Según esto, por primera vez en la historia, dos mujeres son las que presidirán las Cámaras del Congreso; por un lado, Rojas en la de Diputados y por el otro Mónica Fernández en el Senado.
El objetivo es analizar conjuntamente prioritario tema de la soberanía y autosuficiencia alimentaria.
Más de 5.2 millones de niños y jóvenes desertaron del mismo, por razones relacionadas por la pandemia.
Ellos lo controlan y supervisan todo en cada rincón del planeta, y no permiten ni autorizan nada que no abone en favor de sus intereses.
En noviembre de 2019, la OIT, la Secretaría del Trabajo y la SEDEMA acordaron impulsar los empleos verdes para reducir el impacto ambiental.
Ningún implicado de primer nivel se encuentra en la cárcel; por ello, diputados locales del PAN demandaron a Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la CDMX, aplique justicia para las víctimas.
La pobreza aumentará y se profundizará como nunca antes en el pasado reciente. Pero el “buen pastor” duerme tranquilo.
La ciencia, que ha sido expropiada por una minoría y utilizada para su propio beneficio, está conduciendo al planeta hacia su destrucción, sin que los gobiernos al servicio del capital hagan nada para evitarlo.
Sus alusiones a “Antorcha Mundial”, cada vez que presenta al público sus programas de transferencia fiscal directa a diversos grupos de la población pobre, son indignas de él
Sin una estrategia efectiva, las elecciones pueden convertirse en un nuevo episodio de violencia e impunidad.
En México, 8 de cada 10 jóvenes tienen dificultades para encontrar empleo
Siete años de “rescate financiero” y Pemex sigue en crisis
“Vengamos pedos o no, no pueden revisarnos” se escuda senadora suplente de Morena
UNAM identifica zonas más propensas a inundación en CDMX y Edomex
Tren Maya ha generado más de 5 mil mdp en pérdidas desde su inauguración
Por delincuencia organizada, Gobierno Federal asume seguridad en Pinotepa Nacional
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.