Cargando, por favor espere...
El fin de semana, en Sinaloa se registraron 16 homicidios de los 251 asesinatos ocurridos a nivel nacional, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Ante este contexto de inseguridad, la Unión Ganadera Regional de Sinaloa anunció la cancelación de la Expo Ganadera 2024. De igual manera, la empresa que opera el Palenque de Culiacán decidió posponer los conciertos programados para los próximos meses.
A pesar de que las autoridades estatales implementaron un operativo especial para garantizar la seguridad en estos eventos, la Unión Ganadera decidió suspender la expo después de un análisis interno. Por su parte, los empresarios del Palenque de Culiacán también tomaron la decisión de posponer sus festividades, mostrando respeto hacia los comentarios de los asistentes y los artistas.
Ambos eventos, que dan sustento a más de 300 familias, coincidieron en que la prioridad es garantizar la seguridad de todas las personas, incluso por encima de la importancia económica de las festividades. Este fin de semana, además, un tiroteo y la quema de una taquilla de la Feria Ganadera, cerca del Palenque, y una amenaza en forma de manta, colgada en la ciudad, evidenciaron la situación crítica de violencia en la región.
Con respecto a los homicidios dolosos que se cometieron a nivel nacional, durante el fin de semana, del 8 al 10 de noviembre, el viernes se reportaron un total de 69, para el día sábado aumentó la cifra a 89 y para el domingo alcanzó a 93 víctimas.
Las autoridades reportaron que Guanajuato lideró las cifras con 32 homicidios, seguido del Estado de México con 22 y Baja California con 19. En la Ciudad de México, se registraron 12 homicidios dolosos, mientras que, en Querétaro, la violencia dejó un saldo de diez víctimas.
Con un promedio de 74.6 homicidios diarios durante los primeros diez días de noviembre, y un total de tres mil 39 asesinatos en lo que va del año, la situación de violencia en México afecta no sólo la seguridad de los ciudadanos, sino también la realización de eventos que contribuyen a la vida social y económica del país.
Un total de 436 mil 759 personas se han visto en la necesidad de desplazarse de manera forzada dentro del territorio mexicano.
Colombia es el centro de las conspiraciones, advirtió el presidente de Venezuela
Las acusaciones contra “Don Rodo” están vinculadas a los delitos de narcotráfico.
Desde hace años, México figura entre los países con más periodistas asesinados en el mundo.
Al menos 120 familias de la sierra de la Concordia abandonaron sus hogares.
Hasta 2020, más de 313 mil niñas, niños y adolescentes de 12 a 17 años se encontraban en matrimonio o unión temprana en México.
En diciembre de 2023, aproximadamente 315 mil personas habían sido desplazadas.
Las fuerzas del orden de España incautaron casi dos toneladas de metanfetaminas.
La violencia se intensificó debido a enfrentamientos entre grupos criminales.
Chimalhuacán, Ecatepec y Nezahualcóyotl se mantienen en los primeros lugares con mayor inseguridad.
La aprehensión del agresor de Melani Barragán se dio en calles de la colonia Fernando A. Milpa.
Taboada Cortina señaló que agresiones directas de parte de sujetos que roban y golpean a brigadistas de la oposición se han incrementado.
Sonora, Quintana Roo, Puebla y la Ciudad de México han registrado altos índices de violencia en lo que va de 2025.
En 2023 un total de 943 mil niños requirieron atención en instituciones de salud por violencia física.
El crimen cimbró al país por su bestialidad y enlutó al antorchismo nacional, organización que desde el primer momento exigió justicia.
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
En la CDMX se desconoce el número de desaparecidos
Suman más de 2 mil muertos por terremoto en Myanmar
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.