Cargando, por favor espere...
El fin de semana, en Sinaloa se registraron 16 homicidios de los 251 asesinatos ocurridos a nivel nacional, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Ante este contexto de inseguridad, la Unión Ganadera Regional de Sinaloa anunció la cancelación de la Expo Ganadera 2024. De igual manera, la empresa que opera el Palenque de Culiacán decidió posponer los conciertos programados para los próximos meses.
A pesar de que las autoridades estatales implementaron un operativo especial para garantizar la seguridad en estos eventos, la Unión Ganadera decidió suspender la expo después de un análisis interno. Por su parte, los empresarios del Palenque de Culiacán también tomaron la decisión de posponer sus festividades, mostrando respeto hacia los comentarios de los asistentes y los artistas.
Ambos eventos, que dan sustento a más de 300 familias, coincidieron en que la prioridad es garantizar la seguridad de todas las personas, incluso por encima de la importancia económica de las festividades. Este fin de semana, además, un tiroteo y la quema de una taquilla de la Feria Ganadera, cerca del Palenque, y una amenaza en forma de manta, colgada en la ciudad, evidenciaron la situación crítica de violencia en la región.
Con respecto a los homicidios dolosos que se cometieron a nivel nacional, durante el fin de semana, del 8 al 10 de noviembre, el viernes se reportaron un total de 69, para el día sábado aumentó la cifra a 89 y para el domingo alcanzó a 93 víctimas.
Las autoridades reportaron que Guanajuato lideró las cifras con 32 homicidios, seguido del Estado de México con 22 y Baja California con 19. En la Ciudad de México, se registraron 12 homicidios dolosos, mientras que, en Querétaro, la violencia dejó un saldo de diez víctimas.
Con un promedio de 74.6 homicidios diarios durante los primeros diez días de noviembre, y un total de tres mil 39 asesinatos en lo que va del año, la situación de violencia en México afecta no sólo la seguridad de los ciudadanos, sino también la realización de eventos que contribuyen a la vida social y económica del país.
Estados Unidos, el país más violento sobre la Tierra, dispone de 800 bases militares.
En Culiacán, Sinaloa, se reportaron balaceras y enfrentamientos, razón por la cual se suspendieron clases; así como parte del transporte público.
Los medios locales varían en la cifra de muertos por las complicaciones de seguridad para llegar a Tila.
El pasado jueves 23 de enero, cientos de personas marcharon gritando al unísono consignas como “fuera Rocha”, “queremos paz” y “queremos justicia”.
Se estima que las cuatro principales empresas mineras, que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores, pierden aproximadamente mil 121 millones de pesos anuales por robos y violencia.
Señalan a pistoleros de la candidata del PT Clarissa Reyes Olaya como los responsables
Fue Guanajuato el estado que encabezó el listado de violencia con un total de 40 ejecuciones.
La exalcaldesa Norma Otilia Hernández reapareció en medios nacionales tras meses de silencio.
Respecto al crimen organizado, la secretaria se limitó a señalar que no le corresponde brindar esa información.
México ha experimentado altos niveles de violencia en los últimos años.
Datos oficiales afirman que un total de 281 personas tenían menos de 18 años al momento de su desaparición.
Colima lidera la tabla con 140.32 asesinatos por cada 100 mil habitantes.
A decir del SESNSP, el promedio diario fue de 73.6 asesinatos en todo el país.
De acuerdo con los videos, al menos cuatro personas participaron en los homicidios.
La PAPNNA informó que se han atendido precisó que se atendieron 130 reportes por omisión de cuidados, 125 casos por violencia psicológica y emocional y 16 por agresión física y sexual.
¡Justicia, paz y orden! Exigen estudiantes alto a persecución en Oaxaca
Brilla México en Juegos Panamericanos Junior 2025
Tres de cada diez mexicanos siguen en pobreza: Inegi
Ya son más de 4 mil casos de sarampión en México
Dron estadounidense sobrevuela el Estado de México
La farsa discursiva de la austeridad
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.