Cargando, por favor espere...

El “milagro chino” puede transformar México
Para lograrlo se requiere analizarlo con “ojos de realismo científico”, afirmó Heinz Dieterich, uno de los autores del libro “China y el futuro de la humanidad, liderazgo, ciencia y geopolítica”.
Cargando...

El crecimiento económico de China durante los últimos años, también conocido como “milagro chino”, conducido por el Partido Comunista de China, puede transformar México y el mundo, para lograrlo se requiere analizarlo con “ojos de realismo científico”, afirmó Heinz Dieterich, uno de los autores del libro “China y el futuro de la humanidad, liderazgo, ciencia y geopolítica”.

Aunque señaló que “no hay milagros en el mundo”, lo que sí existen son condiciones y una metodología que conlleva a la transformación de la realidad. Refirió también que ahora la izquierda no ha entendido dicha realidad, y eso lo ha llevado a cometer errores, pues “sin el conocimiento histórico y científico actual, no se puede transformar” dicha realidad.

Como parte de los festejos por los 50 años de las relaciones diplomáticas entre México y China, se presentó el libro “China y el futuro de la humanidad, liderazgo, ciencia y geopolítica”, de los autores Heinz Dieterich y Hu Angang.

Angang, uno de los principales estrategas del modelo económico chino y experto en diseño de los planes quinquenales señaló en un video-mensaje que en el mundo solo existen tres modelos históricos, de las cuales, por su capacidad de desarrollo a favor de los ciudadanos, sobresale el chino por encima de los otros.

Durante su intervención, el embajador de China en México, Zhu Qingqiao, dejó en claro que el Partido Comunista ha dirigido al pueblo chino hacia el desarrollo bajo la política de una sola China. Así como su lucha contra la pobreza y la meta de construir en los próximos años un país socialista.  

“China cumplirá con sus promesas y seguirá trabajando en el desarrollo, así como con los países para ganar en un futuro compartido”, puntualizó Qingqiao.


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) concluyó que no se debe anular la elección electoral en Puebla

El candidato a la jefatura de gobierno por MC, Salomón Chertorivski, presentó su propuesta de seis puntos para combatir el desabasto de agua en las 16 alcaldía la de la CDMX.

No está de más recordar que la esperanza es una condición necesaria, pero no suficiente para lograr una transformación social verdadera.

Huitzilan de Serdán, municipio que hoy representa un modelo de progreso y desarrollo para todo el país, así como los factores que provocan la caída de la UCI.

Salió a las 20:10 horas del penal de Pacho Viejo, municipio de Coatepec, en medio de aplausos, el secretario técnico de la Jucopodel Senado de la República.

La próxima semana habrá manifestaciones en la mañanera de AMLO y en las capitales de todos los estados para exigir justicia. Además, más de 6 mil Antorchistas protestarán el próximo 6 de junio.

La Asociación Nacional de Magistrados informó que brindará todo el apoyo y acompañamiento jurídico a las personas juzgadoras cuyos derechos humanos y laborales fueron vulnerados mediante esta acción arbitraria.

Las elecciones de 2024 están cerca, pero ni a Obrador ni a Sheinbaum les importa el malestar social provocado por su graves errores como gobernantes; piensan que los ciudadanos no despertarán y que pueden seguirlos manipulando.

Para tener un sistema de salud como Dinamarca no basta decretarlo como “universal”, sino en que también el gasto que el Gobierno Federal destina a la salud debe parecerse al de Dinamarca.

El martes 29 de enero, la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle, informó que la licitación para el proyecto de la nueva refinería de Dos Bocas, en Tabasco, estaría restringida. que solo estarían invitadas empresas especializada.

Grabaciones difundidas revelarían que el fiscal Alejandro Gertz Manero y el subprocurador Juan Ramos presuntamente negociaron con el padre del Emilio Lozoya, Emilio Lozoya Thalmann.

“Mi gestión como Alcaldesa Electa en Cuauhtémoc tiene como meta lograr un gobierno de alto impacto económico", dijo Cuevas.

No implicó, ni mucho menos, que el PCM fuera realmente un auténtico partido comunista.

Ambas naciones han logrado "comprometerse con el diálogo", utilizando la "fuerza" y la "sabiduría política" para avanzar en la búsqueda de soluciones duraderas.

Jinping señaló que frente a un mundo de cambio y desorden, la comunidad internacional y las personas de todo el mundo esperan que China y EEUU tomen la iniciativa en la defensa de la paz y la seguridad mundiales.