Cargando, por favor espere...

Cancelación de Escuelas de Tiempo completo encierra fraude electoral: FNERRR
La FNERRR denunció que la cancelación del Programa de Escuelas de Tiempo Completo posibilitará la compra de votos en los próximos comicios electorales.
Cargando...

Luego de una movilización de 4 mil 500 estudiantes en todos los estados del país, la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) denunció que la cancelación del Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC) posibilitará la compra de votos en los próximos comicios electorales.

Por ello, la organización estudiantil arrecia su lucha dada la inminente cancelación de este programa por parte del Gobierno Federal.

Isaías Chanona Hernández, líder nacional de la FNERRR, aseveró que hay datos alarmantes de la Auditoría Superior de la Federación donde, gracias a una revisión del ejercicio fiscal 2020 del programa La Escuela Es Nuestra (LEEN), se omite dónde quedó la otra mitad del presupuesto: “de mil 187 millones de pesos, 522 millones no fueron respaldados; esto nos permite delatar que el cierre de Escuelas de Tiempo Completo tiene enmarañada la repartición de dinero a diestra y siniestra a cargo de la Secretaría de Bienestar para comprar votos, con el pretexto de remodelar planteles de enseñanza”.

El organismo acusa de falaz la forma en que la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, justificaron la cancelación del programa. Los estudiantes reclaman que, en cuanto al manejo del programa, el presidente acuse de corruptas a organizaciones civiles sin siquiera tener pruebas y que en muchas ocasiones ésta sea una mentira, “una vil forma de justificar su apropiación del recurso para entregarlo de manera directa a asociaciones de padres y madres de familia, quienes son potenciales votantes, lo que jugaría un papel de proselitismo político en un futuro”.

El líder estudiantil, Chanona Hernández, afirmó que dentro del Gobierno Federal sí ha habido actos de corrupción, de los que López Obrador no hace reparo. Y es que, desde inicios de año Delfina Gómez tiene una acusación impune al ser declarada como delincuente electoral por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por una donación millonaria a favor de su partido, Morena; con el cierre de las Escuelas de Tiempo Completo, uno de los programas con más recursos federales destinados en 2020 y 2021 (con 5 mil 100 millones de pesos) se pretende ahora que el presupuesto lo maneje la Secretaría de Bienestar a través de LEEN, institución denunciada por fraudes y pérdidas en ejercicios anteriores. Tal decisión fue aprobada por la secretaria Delfina.

Por otro lado, la Federación cuestionó el que los padres puedan sustentar los beneficios que el propio programa les bridaba a sus hijos: “si el dinero se entregará de manera directa a los padres de familia, ¿ellos podrían sustentar los beneficios que otorgaba el programa?”  De acuerdo con organizaciones internacionales como Save The Children, explicaron, si el apoyo se entrega directamente a las familias que viven en situaciones de carencia, éstas lo utilizarán en cubrir necesidades básicas.

A nombre de la comunidad estudiantil, Chanona Hernández afirmó “que el trasfondo de la entrega directa de la que habla Obrador es clientelar; les urge la compra de votos, no les interesa ni el combate a la corrupción ni mucho menos la educación de los más pobres del país”.

Para los estudiantes de la FNERRR es cuestionable el proceder de Delfina Gómez, y que sea ella quien siga a cargo de la educación de los mexicanos, cuando a todas luces se nota el artificio en favor de mantener en el poder a un partido político que no beneficia a la sociedad entera.

“La situación es indignante, se cancela un programa que permitía a los niños, niñas y adolescentes una mejor educación e incluso una alimentación medio balanceada, para destinar millones de pesos al proselitismo a favor de MORENA, el partido en el poder que ha pisoteado de diversas maneras los derechos humanos de los menores, sometiéndolos a la marginación por no ser votantes. De este tamaño es el problema”, concluyó el líder estudiantil.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Hoy se requiere una alianza progresista para rebasar por la izquierda a la 4T, cuyo gobierno ha traído tantos males a los mexicanos.

“Hay elementos para pensar que se está cocinando un fraude monumental de AMLO y Morena para robarse las elecciones del 2023 y 2024, por eso les urge el control absoluto del INE", advirtió el vocero de Antorcha, Homero Aguirre.

El Reporte Especial reúne la opinión de activistas y representantes de la lucha de las mujeres por la equidad de género, contra la violencia y los feminicidios que han aumentado a lo largo de este Siglo.

En México, la crisis económica ha amplificado la ancestral explotación que soportan mujeres de todas las edades en las entidades más pobres

Más de una vez el Presidente ha dicho que no encabeza un simple cambio de régimen sino una revolución. Pretende justificar así el autoritarismo represivo de su gobierno llamándolo “dictadura revolucionaria del pueblo”.

Los miembros de la Guardia Nacional son solo un adorno, porque la ola de violencia delictiva en Hidalgo, en vez de reducirse, ha aumentado exponencialmente en el bienio 2020-2021, como lo demuestran las estadísticas del SESNSP.

La autonomía de la máxima casa de estudios, la libertad de cátedra y de expresión están en riesgo, ya que AMLO y su partido intentan violar la ley, entrometerse, y convertirla en una de las “universidades del bienestar”.

“Que me expliquen cómo Clara Brugada quiere continuar con un gobierno al que se le cayó el Metro; donde murió más gente por la pandemia que en otra ciudad en el mundo, cuestionó Salomón Chertorivski.

Un fallo emitido por el Tribunal Unitario Agrario (TUA) coloca de nueva cuenta en la incertidumbre a decenas de familias asentadas en la colonia Nicte-Ha, en Yucatán.

Desde 2021 han desaparecido o no han sido localizadas en México 12 mil 82 personas, cuyo rastro es seguido por centenares de madres que el pasado 10 de mayo exigieron al Gobierno Federal poner fin a este problema social.

En su comparecencia, el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, afirmó que de diciembre 2018 a julio 2023 hubo 16 mil 431 manifestaciones en la CDMX, en las que participaron más de 7 millones de ciudadanos.

Es llamativo que renombrados intelectuales se sumen a la campaña de ataque contra las víctimas y en favor de sus verdugos, repitiendo que Rusia está perpetrando un crimen imperdonable al invadir a un país indefenso como Ucrania.

La alcaldesa de Tlalpan, Alfa González, denunció que personal de la oficina del jefe de gobierno Martí Batres le llamó para pedirle que autorice el uso de la explanada de esa demarcación para llevar a cabo una “asamblea informativa” con la militancia morenista.

Hoy gracias Hellbeck, es que se puede considerar que la fama de Beevor se debe a su obra con visión occidental cargada de prejuicios.

Alejandra del Moral debe demostrar que su partido se ha renovado; que Va por el Estado de México podría ganar y asó evitar que los mexiquenses continúen sumiéndose en la miseria y el atraso.