Cargando, por favor espere...

Nacional
Cancelación de Escuelas de Tiempo completo encierra fraude electoral: FNERRR
La FNERRR denunció que la cancelación del Programa de Escuelas de Tiempo Completo posibilitará la compra de votos en los próximos comicios electorales.


Luego de una movilización de 4 mil 500 estudiantes en todos los estados del país, la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) denunció que la cancelación del Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC) posibilitará la compra de votos en los próximos comicios electorales.

Por ello, la organización estudiantil arrecia su lucha dada la inminente cancelación de este programa por parte del Gobierno Federal.

Isaías Chanona Hernández, líder nacional de la FNERRR, aseveró que hay datos alarmantes de la Auditoría Superior de la Federación donde, gracias a una revisión del ejercicio fiscal 2020 del programa La Escuela Es Nuestra (LEEN), se omite dónde quedó la otra mitad del presupuesto: “de mil 187 millones de pesos, 522 millones no fueron respaldados; esto nos permite delatar que el cierre de Escuelas de Tiempo Completo tiene enmarañada la repartición de dinero a diestra y siniestra a cargo de la Secretaría de Bienestar para comprar votos, con el pretexto de remodelar planteles de enseñanza”.

El organismo acusa de falaz la forma en que la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, justificaron la cancelación del programa. Los estudiantes reclaman que, en cuanto al manejo del programa, el presidente acuse de corruptas a organizaciones civiles sin siquiera tener pruebas y que en muchas ocasiones ésta sea una mentira, “una vil forma de justificar su apropiación del recurso para entregarlo de manera directa a asociaciones de padres y madres de familia, quienes son potenciales votantes, lo que jugaría un papel de proselitismo político en un futuro”.

El líder estudiantil, Chanona Hernández, afirmó que dentro del Gobierno Federal sí ha habido actos de corrupción, de los que López Obrador no hace reparo. Y es que, desde inicios de año Delfina Gómez tiene una acusación impune al ser declarada como delincuente electoral por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por una donación millonaria a favor de su partido, Morena; con el cierre de las Escuelas de Tiempo Completo, uno de los programas con más recursos federales destinados en 2020 y 2021 (con 5 mil 100 millones de pesos) se pretende ahora que el presupuesto lo maneje la Secretaría de Bienestar a través de LEEN, institución denunciada por fraudes y pérdidas en ejercicios anteriores. Tal decisión fue aprobada por la secretaria Delfina.

Por otro lado, la Federación cuestionó el que los padres puedan sustentar los beneficios que el propio programa les bridaba a sus hijos: “si el dinero se entregará de manera directa a los padres de familia, ¿ellos podrían sustentar los beneficios que otorgaba el programa?”  De acuerdo con organizaciones internacionales como Save The Children, explicaron, si el apoyo se entrega directamente a las familias que viven en situaciones de carencia, éstas lo utilizarán en cubrir necesidades básicas.

A nombre de la comunidad estudiantil, Chanona Hernández afirmó “que el trasfondo de la entrega directa de la que habla Obrador es clientelar; les urge la compra de votos, no les interesa ni el combate a la corrupción ni mucho menos la educación de los más pobres del país”.

Para los estudiantes de la FNERRR es cuestionable el proceder de Delfina Gómez, y que sea ella quien siga a cargo de la educación de los mexicanos, cuando a todas luces se nota el artificio en favor de mantener en el poder a un partido político que no beneficia a la sociedad entera.

“La situación es indignante, se cancela un programa que permitía a los niños, niñas y adolescentes una mejor educación e incluso una alimentación medio balanceada, para destinar millones de pesos al proselitismo a favor de MORENA, el partido en el poder que ha pisoteado de diversas maneras los derechos humanos de los menores, sometiéndolos a la marginación por no ser votantes. De este tamaño es el problema”, concluyó el líder estudiantil.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

anto.jpg

Las lágrimas llenaban mis ojos, «¿Por qué?», ¿Por qué quitarle la vida a un niño que tenía solo 6 años? ¿Qué mal pudo haber hecho? ¿Qué venganza había pendiente con un niño?

Deportaciones.jpg

Biden prometió durante su campaña detener la mayoría de las deportaciones durante 100 días.

dim.jpg

El aumento acelerado del monto de las remesas no debe verse como un logro del gobierno, sino como una prueba de que las políticas implementadas son un fracaso.

Poder Judicial cierra inscripciones para elección de jueces, magistrados y ministros

El registro estuvo abierto hasta las 2:02 a.m. del lunes 25 de noviembre.

ineptos.jpg

Con casi cuatro millones de contagios por Covid-19 y 292 mil 372 muertes por el virus, según datos de la SSa, a pesar de ello, los responsables de controlar la pandemia, el presidente y funcionarios públicos, parecieran ignorar el problema.

Espera PRD resolución del TEPJF sobre liquidación

El futuro del Partido de la Revolución Democrática está en manos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Seguro de desempleo y Sistema Nacional de Cuidados, entre propuestas de candidatos presidenciales

Entre las propuestas de los candidatos presidenciales, está la conformación de un seguro de desempleo y la promoción de incentivos fiscales para la contratación de grupos vulnerables.

am.jpg

La ASF reveló que el desabasto que afecta a las tiendas de Segalmex es porque las mercancías almacenadas caducaron. Aunque el maíz y la leche son muy demandados, nunca salieron por su calidad extremadamente baja.

MC presenta denuncia ante INE por violencia de género

La senadora por MC, Laura Ballesteros, afirmó que el INE ha sido incapaz de garantizar a las mujeres seguridad en cuestiones de violencia política de género en el área digital.

Olvida informe de Gobierno aprendizajes y evaluaciones de estudiantes

Los últimos datos disponibles durante este sexenio, que tampoco fueron mencionados en el informe.

Elección judicial se llevará a cabo sin conteos rápidos y con trasmisiones en vivo

Los cómputos distritales comenzarán la misma noche del domingo, con transmisiones en vivo desde cada una de las 300 juntas distritales del INE.

Imagen no disponible

Cartón

lo.jpg

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, especialistas analizaron la situación de los movimientos feministas, sus demandas y la respuesta por parte del gobierno mexicano.

Imagen no disponible

Cartón

programas.jpg

Al rendir protesta el 1º de diciembre de 2018, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ofreció combatir la pobreza “como nunca se ha hecho en la historia” y prometió solemnemente que “no se condenará a quienes nacen pobres a morir pobres”.