Cargando, por favor espere...

Política
Agoniza ratificación de Ernestina Godoy
Sólo habían subido a tribuna unos 15 diputados, en su mayoría Morena y aliados que, en una mala estrategia reventaron la sesión ordinaria de hoy. Legisladores de oposición advirtieron miedo en los morenistas de no tener votos suficientes para ratificar a la Fiscal.


“Tienen miedo y no quieren votar”, coreaban panistas y priistas en el salón de plenos del Congreso de la Ciudad de México, luego de que más de 30 diputados de Morena, PRI y PAN pidieron la palabra para argumentar a favor y en contra de la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

Sólo habían subido a tribuna unos 15 diputados, en su mayoría Morena y aliados que, en una mala estrategia reventaron la sesión ordinaria de hoy. Después de cinco horas de discusión, diputados locales de Morena consideraron que se debía continuar en el uso de la tribuna para exponer los pros de la ratificación, motivo por lo que la oposición pidió que la votación se realizara.

Hubo gritos, descalificaciones e incluso la diputada morenista Elizabeth Mateos, de la Asociación Parlamentaria de Mujeres Demócratas, arrojó billetes de papel para acusar a la oposición de querer quitar a Ernestina Godoy Ramos para seguir con actos de corrupción.

En ese sentido, legisladores del PAN señalaron que los morenistas temían a la votación, porque sabrían que no contaban con los votos suficientes para la ratificación de la fiscal General de Justicia capitalina.

Desencajada, Martha Ávila, coordinadora de la fracción de Morena, perdió los estribos y los argumentos para defender a quien le dio la suplencia de su diputación, la fiscal Godoy Ramos, quien recibió el rechazo firme de los grupos parlamentarios del PRI, PAN y aliados que, a grito abierto, les advertían que los iban a regañar.

En las afueras del recinto, el presidente del PAN en la capital del país, Andrés Atayde, verificó que toda su fracción estuviera presente.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.

Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.

La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.

En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.

El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF

En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.

La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.

Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.

Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.

Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.

El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.

Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.

El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.