Cargando, por favor espere...

Sólo 47 carreras de 133 que ofrece la UNAM, son bien pagadas
De acuerdo con el IMCO, las carreras mejor pagadas son las de Médico Cirujano, Derecho, Psicología, Administración y Contaduría, entre otras.
Cargando...

A partir del 18 de mayo, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) iniciará los exámenes de selección para el nivel superior. De las 133 carreras que ofrece, sólo 47 están entre las mejor pagadas, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). 

Entre ellas se encuentran las de Médico Cirujano, Derecho, Psicología, Administración, Contaduría, Arquitectura, Cirujano Dentista, Enfermería, Pedagogía y Medicina Veterinaria y Zootecnia.

El resto incluye ingenierías electrónica, civil, mecánica, de minas y metalurgia, e industrial, así como informática, con sueldos que superan los 20 mil pesos mensuales.

Además, existen opciones como Ingeniería en Sistemas Digitales y Robótica e Ingeniería en Software, con sueldos que exceden los 30 mil pesos al mes.

Por último, el IMCO señala alternativas con menor demanda, cuyos sueldos oscilan entre los 12 mil y los 17 mil pesos, tales como Etnomusicología, Lengua y Literaturas Modernas Portuguesas, Piano, Lenguas y Literaturas Modernas Italianas, Educación Musical, Lenguas y Literaturas Modernas Alemanas, Lenguas y Literaturas Modernas Francesas, Canto, Composición e Instrumentista.


Escrito por Brenda Ocampo Jiménez

Comunicóloga. Estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México.


Notas relacionadas

Luis Méndez Jaled, señaló que los estados con mayor atracción de inversiones y dinamismo económico enfrentan mayores problemas de escasez hídrica.

Las nuevas medidas de Estados Unidos ponen en riesgo la estabilidad del T-MEC. Analistas estiman efectos negativos en el PIB y el tipo de cambio.

Los precios al consumidor crecieron 0.28 % mensual, con presiones en servicios, vivienda y alimentos como huevo y carne.

Una vez más la explanada del Primer Cuadro de la Ciudad volverá a vestirse de morado y escuchar el grito del dolor, pero también el clamor de las víctimas, de las madres, de las jóvenes que siguen pidiendo justicia.

Todo lo que inicia termina y al fin ha concluido uno de los sexenios más pesados de que se tenga memoria.

La menor, de origen salvadoreño, llegó a la frontera con un papel que contenía un número de teléfono y un nombre.

AMLO y su 4T han olvidado a los sectores más desprotegidos de la población, entre ellos niños y adolescentes, donde 19.5 millones son pobres y padecen grandes carencias, denunció Homero Aguirre, vocero de Antorcha a nivel nacional.

El 25 de mayo de 2024, la Ciudad de México alcanzó un récord histórico de calor con 34.7 grados.

Además de México, el problema de cibercriminalidad también afecta a naciones como Brasil, Colombia y Perú.

La UNAM impartió una capacitación acerca de los componentes del Primer Apoyo Psicológico ante situaciones de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género

El 82% de territorio michoacano se halla en algún grado de sequía, 28% más que el año pasado y similar al de 2011, cuando los incendios forestales causaron enormes daños, dijo el director de la Cofom, Rosendo Caro Gómez.

Los partidos políticos propusieron al presidente Andrés Manuel López Obrador una serie de medidas encaminadas a reactivar la economía nacional.

La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León activó la primera contingencia ambiental.

Si la Carta Magna no tiene el máximo valor, y si quien juró guardarla y aplicarla no lo hace, entonces la República está en sus peores días... Este debilitamiento sistemático puede llevarnos, incluso, a largo plazo, a un Estado fallido, advierten analistas.

Se espera que Ileana siga una trayectoria hacia Baja California Sur.