Cargando, por favor espere...
Pese a que en febrero de este año las remesas establecieron récord con un incremento anual de 3.8 por ciento “acumularon 16 meses consecutivos perdiendo poder adquisitivo”, así lo expuso la directora de análisis económico de Banco Base, Gabriela Siller Pagaza.
Del igual forma, explicó que el rendimiento de compra de las remesas “se vio afectado principalmente por la apreciación del peso y los altos niveles inflacionarios”; que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) se ubican en 4.40 por ciento a tasa anual.
“Las remesas no son un logro de la economía mexicana. Surgen por la falta de oportunidades laborales en el país”, enfatizó Siller.
En el primer bimestre de 2024, el 98.7 por ciento del total de los ingresos por este concepto se realizó mediante transferencias electrónicas, sumando ocho mil 965 millones de dólares, mientras que las transacciones en efectivo y especie como las money orders (certificados emitidos por instituciones financieras que le permiten a un acreedor recibir un pago) representaron el 1.1 y 0.2 por ciento del monto total.
Por otra parte, las remesas enviadas por residentes de México al exterior se expandieron en un 37.8 por ciento a tasa anual, con un equivalente a 111 millones de dólares.
El Banco Mundial recomienda invertir en obra pública al menos 4.5% del PIB, pero en México estamos muy por debajo de ese parámetro. Según la OCDE, ocupamos el último lugar en inversión pública.
La Economía, como campo del conocimiento, es un abigarrado conjunto de teorías.
La sesión del jueves inició minutos después de las 00:00 horas, luego de un receso de 13 horas, donde fueron aprobadas la Ley de Ingresos, la Ley de Egresos, así como el Código Fiscal para el Ejercicio Fiscal del próximo año.
Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México, advirtió que este año la economía local crecería solo 1.2%, ya no 2.2%. Sin embargo, consideró que de avanzar la Reforma Eléctrica, se podría minar la confianza de los inversionistas.
En junio pasado, las distintas corporaciones anti-migrantes aseguraron en Veracruz a por lo menos 700 centroamericanos
La petrolera reportó este lunes una pérdida neta de 10 mil 900 millones de dólares en todo 2021.
Alrededor de 10 mil millones de dólares han perdido los multimillonarios estadounidenses con la política arancelaria de Trump
Ginebra es la décima ciudad más cara del mundo y Suiza, el cuarto país más rico del planeta, según su Producto Interno Bruto (PIB) per cápita.
En materia de crecimiento económico, el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador concluyó con un desempeño deficiente.
El 33% de los egresados no tienen trabajo y un 24% de los graduados labora bajo esta modalidad, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Egresados 2022 (ENE) de la UVM.
La India atraviesa una crisis en desigualdad económica.
Esta reducción será resultado de los ahorros que generarán la desaparición de los organismos autónomos.
El 16 de enero de 2025 tuvo lugar el primer Encuentro Nacional Municipal (ENM) convocado por la Presidenta Claudia Sheinbaum; participaron en esta reunión los gobernadores y la mayor parte de los presidentes municipales del país.
La guerra es la “madre” de muchas invenciones tecnológicas de uso doméstico, médico e industrial.
Productores agrícolas de la región de Ahome se quejan de los fuertes incrementos que se están aplicando a los principales agroinsumos.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410