Cargando, por favor espere...

CDMX
CDMX sigue en semáforo rojo; cines y museos reabrirán al 30%
El Gobierno de la Ciudad de México informó este viernes que, a partir de la próxima semana, se reabrirán los cines al 30 por ciento de su capacidad.


La Ciudad de México estará la siguiente semana en semáforo rojo, informó este viernes la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum. Además, anunció la reapertura para el 12 de agosto de cines, museos, albercas y gimnasios al 30 por de su capacidad.

"Insistimos en la importancia de las acciones preventivas. Vamos a reforzar la comunicación en la próxima semana", detalló.

Cabe destacar que México superó ayer los 50 mil fallecimientos por Covid-19, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud.

La dependencia informó que ya son 50 mil 517 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México.

Además, los casos confirmados ascendieron a 462 mil 690, de los cuales 46 mil 861 son activos estimados -es decir, que presentaron síntomas del virus en los últimos 14 días-.

El Gobierno de la Ciudad de México informó este viernes que, a partir de la próxima semana, se reabrirán los cines al 30 por ciento de su capacidad.

Otras actividades que también podrán operar, detalló titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, José Merino, son las albercas abiertas y techadas (10 de agosto) y los museos, con 30 por ciento de su aforo (11 de agosto).

Además, indicó que los horarios de todos los comercios de la capital se ampliará de 10:00 a 17:00 horas.

Los lineamientos para estas actividades, además de instalar filtros sanitarios, realizar pruebas semanales de Covid-19 e informar a las autoridades sobre casos positivos y sospechosos.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Aunque el FMI avaló el desempeño macroeconómico, también resaltó la debilidad económica del país.

El financiamiento al sector salud sigue lejos de lo recomendado por la OMS.

Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones

Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.

El recorte al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social limitará servicios básicos y atención ciudadana.

La electricidad, el transporte aéreo y los servicios turísticos continuaron presionando el índice de precios.

La inversión del sector público se desplomó 30.8 por ciento, mientras que la privada retrocedió 2.6%

No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.

Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal

Durante la primera mitad del año, la presidenta Claudia Sheinbaum publicó diversos decretos para otorgar estímulos fiscales enmarcados en el Plan México, una estrategia con la intención de desarrollar y fortalecer la economía a largo plazo.

La refinería de Pemex en Texas redujo su producción anual de gasolinas y diésel.

El estado registró una variación de cero por ciento y mostró contrastes entre sectores productivos.

Organismos advierten que estos impuestos son principalmente recaudatorios, ya que no garantizan una reducción en el consumo de bebidas azucaradas

De 240 riesgos, 175 permanecen pendientes; especialistas advierten que la falta de recursos y mantenimiento agravan el deterioro ambiental.