Cargando, por favor espere...

Caen ingresos tributarios de México
La disminución en los ingresos tributarios, como parte proporcional del PIB, fue consecuencia de los estímulos fiscales sobre el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las gasolinas.
Cargando...

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) dio a conocer en el documento “Revenue Statistics 2023”, que en México los ingresos tributarios fueron el equivalente al 16.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), los cuales descendieron un 17.3 por ciento con respecto al registrado en 2021.

La disminución en los ingresos tributarios, como parte proporcional del PIB, fue consecuencia de los estímulos fiscales sobre el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las gasolinas.

Asimismo, refiere que, debido al aumento a nivel internacional de los precios del petróleo en 2022, el Gobierno de México incrementó los estímulos fiscales sobre el IEPS a combustibles como la gasolina, lo cual le permitió cubrir el 100 por ciento de dicho impuesto; esto afectó directamente en los ingresos tributarios, ya que el Gobierno Federal erogó 373 mil millones de pesos en dichos estímulos.

Ante este panorama, organizaciones civiles urgen la necesidad de aplicar una reforma fiscal para cubrir las necesidades del gasto público federal, al tiempo en que mejora a nivel internacional; toda vez que los ingresos tributarios de 38 países evaluados por la OCDE se ubicaron en 34 por ciento del PIB el 2022.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

La Unión Europea, por aceptar, sin cortapisas, todo lo que les ordena EE. UU., están perdiendo su alianza con Rusia, lo que les garantizaría energéticos y ya no dependerían de EE. UU. para bien de la economía y la cultura de sus ciudadanos.

Con una deuda de 20 mil 500 millones de dólares, Pemex enfrenta un panorama complicado en refinación y logística.

El evento económico reúne a mandatarios, jefes de Estado y empresarios en Suiza para discutir los retos y desafíos a enfrentar durante el 2025.

Cada año, decenas de huracanes, tormentas tropicales e intensas lluvias azotan a poblaciones costeras del país.

Con descuentos de hasta el 70% se llevará a cabo la 13° edición del Buen fin, que iniciará el próximo viernes 17 y hasta el lunes 20 de noviembre.

En 43 años, el fideicomiso benefició a 12 millones de personas

En la Tercera Edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino, el Embajador de China en México, Zhang Run, destacó que las cooperaciones sino-mexicanas son cada vez más estrechas y fructíferas.

Recomiendan utilizar medios de pago electrónicos como las tarjetas de crédito para no utilizar billetes y monedas.

Desde el año 2000, 162 periodistas han sido asesinados; 42 de ellos en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El gobierno del Tamaulipas habilitó 331 albergues en varios puntos de la entidad tras la llegada de “Alberto”

Podría ser 2 pesos de incremento en la tarifa y una parte complementaria mediante subsidio para alcanzar los 9 pesos por viaje-persona.

Las autoridades federales indicaron que la primera etapa del proyecto se llevará a cabo en los estados de Puebla y Jalisco.

Suben precios del huevo, carne y vivienda

Un reporte de la AMIA mostró que el 90 por ciento de la producción de automóviles ligeros en México fueron enviados a EE. UU.

El aumento en el costo de la energía y el transporte, así como brotes sanitarios, principales causas del incremento