Cargando, por favor espere...
En conferencia de prensa, el Gobierno Federal justificó la extradición a Estados Unidos de 29 presos vinculados con el narcotráfico, argumentando que existía el riesgo de que fueran liberados o de que sus procesos de extradición se demoraran.
Según Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, el Gabinete de Seguridad contaba con información sobre un “riesgo” de que algunos de estos prisioneros, solicitados por las autoridades estadounidenses pudieran ser liberados o que sus procesos se retrasaron debido a un acuerdo con jueces que intentaban favorecerlos.
Lo anterior, ya que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos había solicitado a estos presos desde hace 11 años, y algunos de ellos desde hace cuatro décadas.
Harfuch detalló que para la extradición de los reos se requirió la participación de tres mil 512 elementos, 342 vehículos y 20 aeronaves de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad, Centro Nacional de Inteligencia y la Fiscalía General de la República.
Finalmente, mencionó que dos de los sujetos fueron trasladados a White Plains, en Nueva York; siete a Washington D.C.; dos a Chicago, Illinois; cuatro a Houston, Texas; tres a McKinney, Texas; seis a Phoenix, Arizona; dos al aeropuerto John F. Kennedy en Nueva York; y tres a San Antonio, Texas.
Más de tres mil migrantes partieron del estado de Chiapas en dos nuevas caravanas que se dirigen a Estados Unidos.
En septiembre pasado alumnos de la licenciatura de gastronomía de la UCAP ganaron el concurso Escultura de Chocolate, como parte de la Exposición Pealpan 2023, que cada año se organiza en la capital potosina.
Genaro García Luna está en espera de que le sea dictada una sentencia de 20 años como mínimo en prisión o hasta recibir cadena perpetua.
Estados Unidos tomará acciones severas contra cárteles que “amenazan la seguridad nacional” provenientes de naciones como Colombia, El Salvador, México y Venezuela.
En México, la Secretaría de Salud extendió la campaña de vacunación contra el sarampión para adultos de 40 a 49 años.
Ambos jefes de estado sostuvieron una conversación telefónica este jueves 3 de julio.
Los estados más afectados hasta ahora son Baja California, Nuevo León, Sinaloa, Veracruz, Estado de México y Ciudad de México.
Las tensiones comerciales y los nuevos aranceles podrían reducir el crecimiento económico estadounidense hasta en un punto porcentual este año.
Las carencias en las instituciones de salud se han agudizado.
Canadá y México son los únicos proveedores externos de bovinos vivos en el mercado de Estados Unidos.
La Ciudad de México sufre de una escasez crónica de agua debido a la combinación de una demanda muy alta y una oferta limitada.
Las declaraciones pueden generar un desequilibrio en la equidad de los procesos electorales.
Trabajaré con dedicación para allanar más caminos de intercambio entre los pueblos de China y México, declaró el nuevo embajador.
Luego de las nuevas directrices de EE. UU sobre aviación tras el accidente de Alaska Airline, Aeroméxico, la principal aerolínea del país, anunció que reincorpora sus aviones del modelo Boing 737MAX-9.
El PRD presentó una queja ante el INE contra Samuel García por uso indebido de recursos públicos y violación a los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda por la Presidencia.
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Denuncian falta de insumos en IMSS-Bienestar de Guerrero
¡Tienen la tlayuda más grande del mundo! Oaxaca rompe récord Guinness
Es puro show entrega de apoyos de Morena a deportistas
Tren Maya acumula pérdidas por 2,561 mdp en su primer año
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.