Cargando, por favor espere...
Estados Unidos (EE.UU.) redujo las importaciones de bovinos vivos provenientes de México y optó por el abastecimiento desde Canadá, tras el hallazgo del gusano barrenador en Chiapas, reportó el Departamento de Comercio.
Asimismo, destacó que, durante el primer trimestre de 2025, las importaciones estadounidenses de bovinos mexicanos alcanzaron 145 millones de dólares, una disminución de 56.3 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
En contraste, las compras de bovinos vivos originarios de Canadá sumaron 639 millones de dólares, un incremento de 57.4 por ciento a tasa anual.
Además, en 2024, México exportó a EE.UU. un total de mil 304 millones de dólares en bovinos vivos, mientras que Canadá registró un monto de mil 695 millones de dólares.
Cabe destacar que Canadá y México siguen como los únicos proveedores externos de bovinos vivos para el mercado estadounidense.
Exigen mayor seguridad ante creciente inseguridad en la zona.
Se estima que las lluvias de enero y febrero de 2025 se presenten por debajo del promedio histórico.
Las autoridades estatales dieron a conocer que han iniciado las indagatorias correspondientes.
El gigante asiático no cederá ante lo que considera "chantaje económico".
"Tiene que haber paz o habrá tragedia para Irán, mucho mayor que la que hemos presenciado en los últimos ocho días", amenazó el mandatario estadounidense.
México cuenta con 7 mil 442 megawatts de capacidad eólica instalada en 15 estados.
Las autoridades locales decretaron un toque de queda para evitar más enfrentamientos.
La reducción en la producción fue atribuida a procesos de mantenimientos y paros operativos para la instalación de dos coquizadoras.
La Coparmex consideró preocupante que se dejen de lado temas críticos como la inseguridad, el crecimiento del crimen organizado y el desabasto de agua y medicamentos.
En una carta filtrada a través de redes sociales, se dio a conocer que Raúl Padilla, exrector de la UdeG, se habría quitado la vida debido a un diagnóstico médico.
Para aumentar la afluencia a implementado promociones
En lo que va de 2024, México ha sido testigo de un alarmante incremento en el número de incendios forestales, con un total de 667 eventos registrados en 23 entidades federativas.
Los manifestantes pidieron a los gobiernos federal y capitalino aplicar recursos en la ampliación de la red hídrica y cumplir con el derecho humano al agua.
En esta novela, el auto recurre a una figura mítico-religiosa para recordar al hombre moderno que la igualdad socioeconómica, el pensamiento objetivo o científico y el sentimiento de hermandad (incluido el amor físico) deben prevalecer en su realidad cotidiana.
El equipo de la coalición “Fuerza y Corazón por México” enfrentará “una competencia desafiante”, particularmente contra Claudia Sheinbaum y el aparato del Estado, afirmó Kenia López Rabadán, jefa de oficina de Xóchitl Gálvez.
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
China prohíbe OnlyFans por "tolerancia cero" con el contenido sexual explícito
Felipe Esparza, paciente con enfermedad rara, es víctima del desabasto de medicamentos en el ISSSTE
¿Y Adán Augusto López? Morena desconoce el paradero de su coordinador parlamentario
Ante gobiernos indiferentes, inundaciones ponen en riesgo vidas y patrimonio
Capitalinos denuncian despojo de vivienda con la complicidad de alcaldes
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.