Cargando, por favor espere...

Nacional
Vecinos de Tecámac, Edomex, bloquean autopista México-Pachuca
Exigen mayor seguridad ante creciente inseguridad en la zona.


Este miércoles 26 de febrero, cerca de las 6:00 horas, residentes del fraccionamiento Real Firenze, en el municipio de Tecámac, Estado de México, bloquearon de manera intermitente, cada 15 minutos, la autopista México-Pachuca a la altura de la caseta Ojo de Agua, como protesta por la creciente inseguridad en la zona.

El bloqueo afectó el tránsito en áreas cercanas, como Tecámac, Zumpango, Ojo de Agua y Tizayuca.

Los habitantes de dicho fraccionamiento denunciaron que un grupo de personas no identificadas ha tomado el control de los accesos a la comunidad, lo que ha causado una creciente preocupación entre los vecinos.

Asimismo, expresaron a medios locales que no han recibido respuestas efectivas de las autoridades y solicitaron una mesa de diálogo. Además de pedir más seguridad, los residentes también demandaron la regularización del suministro de agua potable. Hasta el momento, no ha habido respuesta por parte de las autoridades.

Los automovilistas que viajan de Pachuca a la Ciudad de México pueden tomar como alternativas viales la carretera libre México-Pachuca, Vía Morelos, Circuito Interior, Eje 3 Oriente, Avenida José López Portillo y la vialidad Las Torres.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

México y UE responden a Trump por amenaza de aranceles

México apuesta por la negociación mientras que la UE amenaza con imponer aranceles en respuesta a Trump.

Incrementa empleo informal en México

La ENOE reportó que el décimo mes de 2023 se generaron 829 mil 566 empleos informales; esto luego de que se perdieron 508 mil 86 puestos de trabajo formal.

Gobierno desestima acusaciones de desapariciones forzadas

México enfrenta 129 mil personas desaparecidas y no localizadas.

Crimen organizado amenaza la industria limonera en Michoacán

Las amenazas y extorsiones se intensificaron, a pesar de que recientemente el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró una base de operaciones interinstitucionales en Apatzingán.

Desaparecidos en México por “catástrofe” suman 3,122 personas

Michoacán encabeza el listado de desapariciones por catástrofe.

Una de cada cuatro víctimas de trata en México es menor de edad

México se ha convertido en un punto central en el tráfico ilícito de personas, tanto para la explotación sexual como laboral.

Continúa opacidad e irregularidades en Sedena

El IMCO advirtió que las construcciones de obras por parte de la Sedena se realizan en un contexto de opacidad en varios aspectos, ya que se desconoce de forma completa y detallada los términos de cumplimiento de las obras públicas.

agua1.jpg

Es un martirio no tener agua o contar con un servicio de mala calidad, ya que las familias deben desembolsar grandes cantidades de dinero para llenar las cisternas. Tan solo el costo de la distribución de una pipa de 10 mil litros ronda los dos mil pesos.

Formaliza Alejandro “Alito” Moreno su reelección como líder nacional del PRI

Alejandro “Alito” Moreno formalizó su trámite para ser reelecto como líder nacional del PRI.

Director del IPN debe servir a la nación, no ser instrumento de un grupo: STIPN

"El IPN requiere de un director que le sirva a la nación, a la institución y a la comunidad académica, y no sea instrumento de grupos o partidos políticos”, señalaron los trabajadores del IPN.

Aumentan a cinco las víctimas por violencia política

El asesinato de la activista y aspirante al Senado, Samantha Fonseca, se suma a los tres homicidios que se cometieron durante los primeros días de enero 2024.

CFE apuesta por construcción de 25 plantas

Hasta el año 2030 estarán listos los nuevos proyectos de CFE, incluso las obras que quedaron inconclusas en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Vinculan a proceso a alcalde electo de Santo Tomás de los Plátanos por extorsión

El político evadió varias órdenes de aprehensión desde el mes de noviembre del año pasado.

paz.jpg

México es uno de los países con la tasa de homicidios más alta del mundo para los grupos de edad de 15 a 35 años, advirtió Carlos Juárez Cruz, director en México del Instituto para la Economía y la Paz.

Ciberacoso impacta a millones de personas en México

Del total, el 22. Por ciento de mujeres ha sido víctima de violencia digital.