Cargando, por favor espere...

Vecinos de Tecámac, Edomex, bloquean autopista México-Pachuca
Exigen mayor seguridad ante creciente inseguridad en la zona.
Cargando...

Este miércoles 26 de febrero, cerca de las 6:00 horas, residentes del fraccionamiento Real Firenze, en el municipio de Tecámac, Estado de México, bloquearon de manera intermitente, cada 15 minutos, la autopista México-Pachuca a la altura de la caseta Ojo de Agua, como protesta por la creciente inseguridad en la zona.

El bloqueo afectó el tránsito en áreas cercanas, como Tecámac, Zumpango, Ojo de Agua y Tizayuca.

Los habitantes de dicho fraccionamiento denunciaron que un grupo de personas no identificadas ha tomado el control de los accesos a la comunidad, lo que ha causado una creciente preocupación entre los vecinos.

Asimismo, expresaron a medios locales que no han recibido respuestas efectivas de las autoridades y solicitaron una mesa de diálogo. Además de pedir más seguridad, los residentes también demandaron la regularización del suministro de agua potable. Hasta el momento, no ha habido respuesta por parte de las autoridades.

Los automovilistas que viajan de Pachuca a la Ciudad de México pueden tomar como alternativas viales la carretera libre México-Pachuca, Vía Morelos, Circuito Interior, Eje 3 Oriente, Avenida José López Portillo y la vialidad Las Torres.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) alertó que habrá heladas y descenso en la temperatura en gran parte del territorio mexicano.

Se prevé la creación de más de siete mil empleos anuales y una contribución de aproximadamente 10 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) de México.

De acuerdo con fuentes policiacas, hombres armados interceptaron a Alfredo González, candidato del PT a la alcaldía de Atoyac de Álvarez, y le dispararon, luego huyeron del lugar.

Tras solicitar la restitución de 30 mil hectáreas de terreno a campesinos de Palenque, el asesor de la organización Reforma Agraria Integral en Cien Mil hectáreas de Tierra, Pablo Martell Santos, fue detenido el pasado 16 de noviembre.

El Juzgado Primero de Procesos Penales Federales, en Matamoros, Tamaulipas, absolvió al exalcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, por el delito de secuestro en contra de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa.

Información extraoficial asegura que se trató de un suicidio.

Hace 10 años, madre buscadora le suplicará de rodillas al presidente Andrés Manuel López Obrador ayuda para encontrar a su hijo desaparecido en Tamaulipas.

Si tuvieran la herramienta podrían dar un servicio de calidad a los casi 400 mil pasajeros de ambos transportes, aseguraron.

Las clases continúan de manera normal

Por tercer día no hay transporte en Chilpancingo, mientras en Taxco las clases están suspendidas desde el 22 de enero.

Banxico indicó que seredujeron sus expectativas de crecimiento de la economía del país para este 2024.

En ambos municipios chiapanecos se registraron actos violentos durante la jornada electoral.

Más de 100 mil establecimientos, ubicados en todo el país, participarán en la decimotercera edición del Buen Fin 2023, que se realizará del 17 al 20 de noviembre.

Las fiscalías estatales y federales han reportado un total de 193 mil 548 homicidios dolosos, esto durante la administración de AMLO.

Sólo se ha recuperado el 30% de los comercios, que corresponde a las grandes tiendas, ya que éstos pueden financiar la reconstrucción de sus negocios, mientras en el grueso de los comerciantes (70%) se encuentran los pequeños empresarios, afirmó José de Jesús, presidente de la CANACO.