Cargando, por favor espere...

García Harfuch se reunirá con Marco Rubio en EE.UU. para negociaciones de seguridad
Al encuentro programado para mañana jueves también asistirán los titulares de Defensa Nacional y de la Marina.
Cargando...

La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que el gabinete de seguridad federal viajará a Estados Unidos para reunirse mañana, jueves 27 de febrero, con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio. 

El encuentro estará encabezado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, quien estará acompañado por los titulares la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Fiscalía General de la República (FGR). 

“El día de hoy sale el gabinete de seguridad, se van a reunir mañana en Washington con el secretario de Estado. Han estado trabajando estos últimos días para la comunicación y buscar cerrar el acuerdo de coordinación en el marco de nuestras soberanías”, declaró Sheinbaum en su conferencia mañanera de hoy.

La primera reunión entre ambas naciones se llevó a cabo el 21 de febrero.  A ese encuentro acudió el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien se reunió con el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick. Al terminar el encuentro, Ebrard declaró que sostuvo “un buen diálogo de acercamiento” con Lutnick. 

A la reunión programada para mañana jueves, asistirán también el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de la Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles; el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; y el Fiscal General de México, Alejandro Gertz Manero.

Hay que recordar que la reunión bilateral entre Sheinbaum Pardo y su homólogo estadounidense, Donald Trump, está programada para el dos de marzo, dos días antes de que se cumpla el plazo anunciado por EE.UU. para la imposición de aranceles del 25 por ciento a productos de México y Canadá.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

China presentó un informe con más de 270 mil ataques cibernéticos contra sus sistemas de información.

La OTAN, echando a Ucrania por delante, está perdiendo la guerra contra Rusia. Ucrania pierde diariamente más de mil 500 efectivos.

EE. UU. y la UE hoy vociferan por la “independencia” de Ucrania, Hong Kong y Taiwán; pero ocultan y no se reprochan los cuatro siglos de explotación que aún ejercen sobre millones de personas.

Mirar directamente al Sol durante un eclipse puede causar daños irreversibles en la retina, incluso sin sentir dolor; como sucedió en 1991.

En esta primera parte explico cómo la sentencia de muerte para un pueblo entero estaba ejecutándose con un mortal proyecto imperialista disfrazado de sionista encabezado por Gran Bretaña y con gran impulso tras la PGM.

Unrwa ofrece refugio, sanidad, educación y servicios sociales a los refugiados palestinos en Oriente Próximo.

Hasta el momento las autoridades no han revelado la identidad de los dos connacionales que resultaron heridos

A partir de este mes, tendrá que enfrentar una crisis de seguridad pública que ha provocado más de 195 mil homicidios dolosos.

Embajador Nikolay Sofinskiy recibe al líder nacional de Antorcha en la Embajada Rusa.

La Secretaría de Seguridad del estado indicó que los ataques dificultan las operaciones de monitoreo y vigilancia en la ciudad.

Impacto económico de estos aranceles recaería en las principales empresas estadounidenses con operaciones en México.

Los primeros 60 días del gobierno de Sheinbaum Pardo han sido marcados por homicidios de políticos, enfrentamientos entre militares y civiles.

Más de 300 menores están varados por la cancelación de visas humanitarias.

Es posible que el choque geopolítico que Rusia y EE. UU. sostienen en Ucrania y Palestina influya en los procesos políticos de ALC y no puedan elegir a sus gobernantes con plena libertad y seguridad democrática.

El cinco de noviembre, los ciudadanos estadounidenses acudirán a las urnas para elegir a su próximo presidente.