Cargando, por favor espere...

García Harfuch se reunirá con Marco Rubio en EE.UU. para negociaciones de seguridad
Al encuentro programado para mañana jueves también asistirán los titulares de Defensa Nacional y de la Marina.
Cargando...

La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que el gabinete de seguridad federal viajará a Estados Unidos para reunirse mañana, jueves 27 de febrero, con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio. 

El encuentro estará encabezado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, quien estará acompañado por los titulares la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Fiscalía General de la República (FGR). 

“El día de hoy sale el gabinete de seguridad, se van a reunir mañana en Washington con el secretario de Estado. Han estado trabajando estos últimos días para la comunicación y buscar cerrar el acuerdo de coordinación en el marco de nuestras soberanías”, declaró Sheinbaum en su conferencia mañanera de hoy.

La primera reunión entre ambas naciones se llevó a cabo el 21 de febrero.  A ese encuentro acudió el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien se reunió con el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick. Al terminar el encuentro, Ebrard declaró que sostuvo “un buen diálogo de acercamiento” con Lutnick. 

A la reunión programada para mañana jueves, asistirán también el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de la Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles; el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; y el Fiscal General de México, Alejandro Gertz Manero.

Hay que recordar que la reunión bilateral entre Sheinbaum Pardo y su homólogo estadounidense, Donald Trump, está programada para el dos de marzo, dos días antes de que se cumpla el plazo anunciado por EE.UU. para la imposición de aranceles del 25 por ciento a productos de México y Canadá.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

México se colocó en el lugar 31 del ranking global y en el tercer sitio entre los equipos iberoamericanos.

Cabe destacar que el agujero negro denominado LID-568 presenta una luminosidad que supera los límites teóricos debido a la velocidad con la que consume materia.

El hallazgo representa una oportunidad frente al problema del calentamiento global.

En Taxi driver hay cierta crítica a los gobernantes de EE. UU.

Vladímir Putin asegura su permanencia en el Kremlin tras darse a conocer los primeros resultados de las elecciones presidenciales de la Federación de Rusia.

Este apagón dejó a millones de residentes sin electricidad.

El dos de noviembre, 187 países rechazaron el bloqueo multidimensional que EE. UU. ha impuesto a Cuba por 62 años. Sólo Israel y EE. UU. votaron en contra de la resolución presentada ante la Asamblea General. Ucrania se abstuvo.

El presidente argentino y 18 gobernadores firmaron un acuerdo en para impulsar reformas económicas, fomentar el comercio y la iniciativa privada.

Aranceles sobre productos estadounidenses alcanzan un valor de hasta 26 mil millones de euros.

El gobierno demócrata de Biden demostró con hechos su inclinación hacia la guerra, a la invasión y al entronizamiento del imperialismo en el mundo.

“En total, el gasto por la corrupción es de 43 mil millones de pesos”, reveló MCCI.

La Embajada de China en México desmintió la declaración del Fiscal Merrick Garland, quien aseguró que "el suministro de fentanilo inicia desde las empresas chinas”, acusación “totalmente infundada, confunde a la opinión pública y enmarca maliciosamente a China”.

El presidente de China, Xi Jinping, solicitó redoblar los esfuerzos para continuar con las labores de búsqueda y rescate a fin de disminuir el número de víctimas.

Trump proclamó el inicio de una "era de oro" para Estados Unidos, prometiendo que ninguna nación se aprovechará de su poder.

Aún con el anuncio de la tregua, Israel bombardeó distintas zonas del enclave palestino, causando la muerte de al menos 73 personas.