Cargando, por favor espere...

Internacional
García Harfuch se reunirá con Marco Rubio en EE.UU. para negociaciones de seguridad
Al encuentro programado para mañana jueves también asistirán los titulares de Defensa Nacional y de la Marina.


La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que el gabinete de seguridad federal viajará a Estados Unidos para reunirse mañana, jueves 27 de febrero, con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio. 

El encuentro estará encabezado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, quien estará acompañado por los titulares la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Fiscalía General de la República (FGR). 

“El día de hoy sale el gabinete de seguridad, se van a reunir mañana en Washington con el secretario de Estado. Han estado trabajando estos últimos días para la comunicación y buscar cerrar el acuerdo de coordinación en el marco de nuestras soberanías”, declaró Sheinbaum en su conferencia mañanera de hoy.

La primera reunión entre ambas naciones se llevó a cabo el 21 de febrero.  A ese encuentro acudió el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien se reunió con el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick. Al terminar el encuentro, Ebrard declaró que sostuvo “un buen diálogo de acercamiento” con Lutnick. 

A la reunión programada para mañana jueves, asistirán también el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de la Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles; el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; y el Fiscal General de México, Alejandro Gertz Manero.

Hay que recordar que la reunión bilateral entre Sheinbaum Pardo y su homólogo estadounidense, Donald Trump, está programada para el dos de marzo, dos días antes de que se cumpla el plazo anunciado por EE.UU. para la imposición de aranceles del 25 por ciento a productos de México y Canadá.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Niñez en peligro ante deportaciones masivas en EE. UU.

El sistema de Foster Care en Estados Unidos reportó una población de aproximadamente 369 mil menores; de ellos, 72 mil de origen latino y cerca de 41 mil tienen nacionalidad mexicana.

Reconocimiento facial reemplaza dinero en efectivo en China

La tecnología está disponible en supermercados, restaurantes y tiendas minoristas.

Tribunal rechaza 4.a vez revocación de ciudadanía por nacimiento en EE. UU.

Trump firmó una orden ejecutiva para eliminar la ciudadanía por nacimiento para hijos de inmigrantes indocumentados o con padres que tengan estatus temporal.

Juzgan a Dominique Pelicot por incitar abusos contra su esposa

Dominique Pelicot es acusado de haber drogado a su esposa Gisèle Pelicot durante 10 años para que un grupo de 50 hombres la violaran mientras ella se encontraba inconsciente.

Esta madrugada se vieron los bombardeos más violentos a Gaza

Esta madrugada la ocupación israelí atacó de manera reiterada la Franja de Gaza, ataques que fueron calificados como los más violentos desde el inicio de la guerra.

Empleos en peligro por IA generativa

La IA está ocupando empleos altamente calificados, que se creían inmunes a la automatización debido a su complejidad.

Compra casa en Francia ex jefe de CFE con dinero no declarado

Javier Gutiérrez, compró una mansión en Latter, al sur de Francia, presuntamente con recursos no declarados.

Llegada de Trump tendrá un impacto negativo en remesas para México: BBVA y Moody’s

Un menor flujo de remesas impactará directamente en el consumo doméstico de México, por lo que terminará de desacelerar el crecimiento económico.

Intenté entrevistar a Putin, EE. UU. me lo prohibió: expresentador estadounidense

El expresentador del medio estadounidense Fox News, Tucker Carlson, denunció en entrevista para un medio alemán, que las autoridades de Estados Unidos le prohibieron que entrevistara al presidente de Rusia, Vladímir Putin.

Universitarios exigen seguridad y mejoras educativas

Estudiantes de la UNAM, BUAP y FNERRR se mantienen en pie de lucha.

"Estoy firme y fuerte”, asegura Lula da Silva tras cirugías de urgencia

Lula fue sometido a una operación de urgencia el martes por una hemorragia intracraneal, resultado de un golpe sufrido hace casi dos meses.

Negociaciones de paz Rusia-Estados Unidos

Se discutió sobre la normalización de relaciones diplomáticas entre ambos países y el fin de la guerra en Ucrania.

El nuevo mundo ya está presente

El mundo de 2024 será más complejo porque el capitalismo corporativo tratará de influir en el reacomodo de las fuerzas sociopolíticas y alterará la economía y los sistemas de seguridad de otros países.

"No hay ganadores en guerras comerciales", China responde a imposición de aranceles

“El mercado chino trata a todos los países por igual y está igualmente abierto a empresas de todos los países”, destacó el portavoz.

Rapiña en Acapulco, sector empresarial demanda mayor seguridad

El paso del Huracán John dejó una profunda crisis con inundaciones, deslaves y la pérdida trágica de vidas humanas.