Cargando, por favor espere...

Cae el “Pajarraco” por caso Ayotzinapa
La captura ocurrió en la calle Ernesto Viveros Oriente, en la colonia Centro de Almoloya, Hidalgo.
Cargando...

Autoridades federales capturaron en el municipio de Almoloya, Hidalgo, a un hombre identificado como Juan Miguel “P”, alias el “Pajarraco”, quien enfrenta acusaciones por la desaparición forzada y delincuencia organizada en el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Quienes ejecutaron la orden de aprehensión contra el presunto exintegrante de un grupo criminal, fueron los elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y la Guardia Nacional.

El operativo ocurrió en la colonia Centro de Almoloya, donde los agentes federales establecieron puntos de vigilancia en la zona hasta ubicar a Juan Miguel “P” en la calle Ernesto Viveros Oriente.

Tras la captura de Juan Miguel, los elementos de seguridad lo presentaron ante el Ministerio Público, quien definirá su situación jurídica. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El consumo promedio de bebidas azucaradas en el país es de 163 litros anuales.

La organización civil MCCI advirtió que las líneas 4 y 9 del Metro de la CDMX reflejan condiciones de alerta debido a fisuras y fracturas en columnas de concreto, entre muchas otras irregularidades.

Este año, el monitoreo abarca 584 juguetes y 197 productos más comunes en las fiestas decembrinas.

La presencia de los grupos del crimen organizado enrarece la producción del cítrico, generando pérdidas para los productores.

Mario Delgado, próximo secretario de Educación Pública, planea eliminar el examen Comipems para que ningún estudiante sea excluido del nivel medio superior.

La renuncia fue ratificada hasta el 3 de junio, en comparecencia personal ante el IEE Sonora.

El objetivo de Morena al restringir las propuestas de la oposición y del poder legislativo es asegurar mantenerse en el poder. Se está pensando en los votos para 2024, no en el pueblo, afirmó el diputado Brasil Acosta.

La beca Rita Cetina otorgará un apoyo de mil 900 pesos bimestrales a partir de 2025.

La movilización exigieron respuesta del gobierno ante los más de mil desaparecidos reportados en los últimos meses.

Dan más atribuciones a la Secretaría de Gestión Integral del Agua de mayores atribuciones.

El Congreso local designó nuevos concejos municipales, los cuales gobernarán dichos territorios hasta 2027.

Ávila Castrejón ha sido investigada previamente por presuntos nexos con grupos del crimen organizado.

Algunos de ellos corresponden al grupo de comerciantes que desaparecieron el 21 de octubre, tras salir de la comunidad de Chautipan.

Rogelio Guerrero Reyes se convirtió en el primer mexicano en ganar dos medallas de oro en la Olimpiada Internacional de Matemáticas.

Actualmente, la violencia y el acoso laboral no se vinculan como un riesgo de trabajo.