Cargando, por favor espere...

Profeco anuncia monitoreo de precios navideños
Este año, el monitoreo abarca 584 juguetes y 197 productos más comunes en las fiestas decembrinas.
Cargando...

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que reforzará su estrategia de vigilancia para garantizar que los consumidores reciban información confiable sobre los precios, marcas y calidad de los productos típicos de las festividades decembrinas.

Este año, el monitoreo abarca 584 juguetes y 197 productos más comunes en las fiestas decembrinas: pavos, bacalao, vinos de mesa, sidras, frutas secas y aceitunas, entre otros.

El monitoreo se realizará en las 32 entidades federativas, donde personal de la Profeco llevará a cabo un levantamiento de precios en 500 establecimientos del 19 de noviembre al 24 de diciembre. Se incluirán supermercados, mercados tradicionales, tiendas departamentales y vinaterías.

La Profeco recomendó a los consumidores comparar precios en al menos tres establecimientos, revisar etiquetas, fechas de caducidad y contenido nutricional para evitar compras impulsivas.

Además, señaló que, al comprar un pavo, este debe presentar un color rosado pálido sin moretones para garantizar su frescura. En el caso del vino, el tapón no debe estar abombado, sumido ni manchado, ya que esto asegura su calidad.

Finalmente, la Profeco recordó la importancia de conservar los comprobantes de compra como garantía ante posibles quejas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El fin de semana anterior (5, 6 y 7 de agosto) hubo 90, 78 y 95 homicidios respectivamente, un total de 263, de acuerdo con el reporte diario de homicidios del grupo interdisciplinario de seguridad.

El motín inició, aparentemente, por un enfrentamiento.

La reforma al Poder Judicial recibió en menos de 24 horas el respaldo de 18 estados del país.

FGR dio a conocer que ya fueron identificados los restos de uno de los mineros que perecieron en la mina Pasta de Conchos.

Michoacán tiene registradas más de cuatro mil 533 personas desaparecidas y la lista continúa creciendo. A pesar de los datos, lo más preocupante, dicen colectivos, es el silencio de los familiares de las víctimas que no denuncian ante la fiscalía.

Uno de los mayores desplazamientos ocurrió entre el 21 y 26 de mayo de 2023 en la Frontera de Comalapa.

La manifestación causó congestionamiento vial en la zona.

Sujetos armados han ingresado al plantel para preguntar por datos del personal.

La rica tradición comercial de Michoacán enfrenta hoy una demanda en extremo baja de alimentos básicos y artesanías debido al incremento en los costos de la producción agrícola y la falta de apoyos gubernamentales.

Latinoamérica ha engendrado a grandes hombres, uno de ellos fue Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, mejor conocido como Pablo Neruda.

Daniel murió tras ser arrollado por Gariela N., quien al conducir a una velocidad superior a 70 kilómetros por hora invadió un carril y lo embistió.

La senadora Xóchitl Gálvez pidió al Ejecutivo Federal escuchar las demandas históricas que aquejan a los pueblos indígenas y que se les reconozca como sujetos de derecho público.

Por falta de supervisión y mantenimiento preventivo, los accidentes en plataformas de Pemex han costado la vida de 15 personas y otras 311 más han resultado heridas en el sexenio de AMLO.

La dependencia sugirió ingresar directamente desde un navegador confiable a la página oficial de la tienda o institución de gobierno.

Bajo el lema "No llegamos todas", las manifestantes responden a las declaraciones de la presidenta Sheinbaum.